[HU] La caída de Hitler según su guardaespaldas

Tema en 'Historia' iniciado por akazeronez, 22 Sep 2014.

  1. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    197/244

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.960
    Me Gusta recibidos:
    1.140
    Hace un tiempo se publico en Europa un libro escrito por el nonagenario Rochus Misch, quien fuera el más fiel guardaespaldas de Adolfo Hitler, y seguramente el único testigo vivo del final del dictador nazi.


    [​IMG][​IMG]
    Según cuenta en su libro, Misch nació en una familia campesina de la región de Silesia e ingresó a las SS en 1937 -cuando apenas tenía 22 años-, y lo hizo por convicción propia, porque creía que su deber “era luchar contra los bolcheviques”. Después de un intenso entrenamiento fue enviado a combatir en Polonia, donde fue herido y salvó su vida providencialmente. Luego, por recomendación de su antiguo Jefe de División, acabó trabajando a las órdenes de Hitler en 1939.


    [​IMG]
    Rochus Misch

    De su primer encuentro con el Führer, recuerda:

    «Estaba en la cancillería del Reich y el oficial de guardia nos explicaba las normas. En eso abrió la puerta y allí estaba Hitler. Me quedé mudo. Sentí escalofríos. Para nosotros era una figura mítica. Hitler le preguntó al oficial de dónde era yo. Cuando él le dijo que yo era de Silesia, Hitler dijo: 'Muy bien, pues te vamos a poner a prueba ahora mismo. Toma esta carta y entrégasela en Viena a mi hermana'».

    Este sería el inicio de sus cinco años de servicio dentro del círculo íntimo del Führer.

    [​IMG]
    Berchtesgaden, lugar de vacaciones de Hitler en los Alpes Bávaros

    A pesar la naturaleza de su trabajo, en sus memorias relata que nunca supo nada del holocausto ni de otros crímenes nazis y que él jamás cometió ninguno. Y aunque esta declaración parezca poco creíble, parece ser avalada, ya que el Centro Simon Wiesenthal (especialista en cazar nazis) lo liberó de responsabilidad y declaró innecesario que sea investigado. De hecho el declara:


    “Me es imposible asociar aquel estupendo jefe que tuve con el monstruo que pintaron después de la guerra. Son dos imágenes que no puedo unirlas.
    Estoy consciente de que hubo cosas atroces, tantas muertes fueron una catástrofe. Yo también fui prisionero y torturado por los rusos luego de la guerra, y puedo imaginarme lo que sufrió esa gente
    ”

    Misch todavía vive en la casa sencilla de dos plantas en Berlín, a la que se mudó con su esposa, Gerda, en 1942. En esa misma casa recibió del Führer una caja de champán cosecha del año 27 como regalo de bodas.


    [​IMG]
    Casa de Misch en Berlín

    Debido a sus humildes orígenes, Misch en su nuevo trabajo siempre se sentía deslumbrado, ya que tenían la oportunidad de ver continuamente y de cerca a gente que antes sólo veía o escuchaba en las noticias, personalidades como Mussolini, el dictador rumano Antonescu o el soviético Molotov.


    [​IMG]
    Encuentro entre Hitler y el dictador rumano Antonescu

    Las memorias de Misch básicamente son recuerdos personales acerca de importantes hechos históricos. Por ejemplo, para él, el 22 de junio de 1941, el día que empezó la invasión de la URSS, fue “un día normal, como cualquier otro”.
    El día del atentado a Hitler-el que se reseña en la película
    Operación Valquiria-, el fiel guardaespaldas no se encontraba en el cuartel general junto a su jefe, Misch estaba en un tren rumbo a Berlín, donde tenía que entregar personalmente unos documentos enviados por Hitler.


    [​IMG]
    Acerca de la caída del régimen nazi, recuerda que el 22 de abril de 1945, cuando supieron que las tropas soviéticas habían llegado a Berlín, en el búnker, Hitler no ocultó sus sentimientos y les dijo todos sus colaboradores “que la guerra había terminado, y que todo aquel que quisiera marcharse era libre de hacerlo”. Cuenta también que la mayoría del personal decidió irse, pero que él siguió junto al Führer porque aún creía que los iban a evacuar por aire.

    Recuerda que Hitler se mantuvo incólume y sereno hasta el final, seguía teniendo reuniones diarias con el estado mayor, a las que cada vez acudían menos colaboradores. Finalmente el 30 de abril de 1945 hubo una última reunión a la que sólo asistieron
    Goebbels, Bormann, y dos asesores más. En esa cita Misch pudo escuchar que Hitler dijo: “No quiero morir como Mussolini, prefiero que ustedes me quemen”.


    Tras esa última reunión, Hitler se encerró en su habitación y el búnker quedó en silencio casi absoluto. Después de dos horas se escuchó un disparo. Misch no recuerda quien fue que abrió la puerta de la habitación del Führer, pero cuando entró vio a Hitler con la cabeza sobre la mesa, y a su lado en el sofá, a Eva Brown. No había mucha sangre.

    Luego, dice Misch, fue testigo de que el chofer de Hitler y el líder de las
    Juventudes Hitlerianas envolvían los dos cadáveres dentro de una alfombra. Después escuchó que otras personas del búnker lo llamaban para que saliera el patio: “¡Ven al patio, van a quemar al jefe!”, pero Misch tuvo miedo y no hizo caso porque vio llegar a Heinrich Müller, el jefe de la temida Gestapo, y él pensó que matarían a todos los que presenciaran la incineración del jefe.


    Al poco tiempo se enteraron por medio de la Cancillería del Reich de que los rusos no querían negociar ningún armisticio y que exigían una rendición incondicional; fue cuando todos empezaron a irse del búnker. También recuerda que Goebbels y otros generales se despidieron de él, y que el general Krebs, quien intentó negociar con los rusos, al recibir la negativa, se dirigió a su habitación y se suicidó.


    [​IMG]
    A pesar de que Rochus Misch huyó del búnker y fue a esconderse en su casa, logró ser encontrado por los soldados soviéticos, quienes lo llevaron a la famosa prisión de Lubianka, en Moscú, donde pasó detenido tres años. Pero el problema se agravaba porque Stalin no creía que Hitler se hubiera suicidado, y a los supervivientes del búnker se los torturó despiadadamente con el fin de que confesaran que se había hecho el Führer.

    Misch cuenta que llegó a padecer castigos tan insoportables, que él personalmente le escribió una carta al jefe de la policía secreta rusa, pidiéndole que lo mataran. En lugar de eso lo enviaron a un campo de prisioneros en
    Siberia donde estuvo preso seis años más, hasta que lo liberaron en 1954, año en el que regresó a su país y trató de reconstruir su vida.


    Este tipo de testimonios siempre son muy importantes para ayudarnos a entender la historia con sus diferentes matices, pero hay que tener en cuenta que es “su versión” y lastimosamente no es verificable ni contrastable. Independientemente de la veracidad o no de la misma,
     
  2. boncito

    boncito Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    7.921
    Me Gusta recibidos:
    2
    estos wones se parecen a los politicos de derecha en chile, nadie vio ni escucho nada ! y estaba la mansa cagaita en el pais!
     
  3. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    27.646
    Me Gusta recibidos:
    9.751
    Buenísima historia...:bravo:
     
  4. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.818
    Me Gusta recibidos:
    101
    buena la historia, se agradece :weena:

    sera verdad que nunca supo nada del holocausto? Obvio que Hitler y sus colaboradores mas cercanos no andaban contando a los cuatro vientos lo que estaban haciendo en los campos de concentracion. Mucha gente sabia que tenian prisioneros pero no se imaginaban las atrocidades que estaban haciendo ahi. Por algo el dice que le es imposible asociar al buen jefe que tuvo con el Hitler ordenando exterminar judios. Habra que creerle nada mas, por lo demas, ya pago sus culpas estando preso y torturado por los rusos despues de la guerra.
     
  5. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.960
    Me Gusta recibidos:
    1.140
    por un lado noc si era un secreto lo del holocausto.pero si eres un guardaespalda igual no te contaran un 100% alomejor es mas lo que escuchas..y lo otro alomejor el weon le juro silencio eterno a hitler
     
  6. Khanu00

    Khanu00 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    13 Sep 2008
    Mensajes:
    12.909
    Me Gusta recibidos:
    290
    buena historia
     
  7. carokage

    carokage Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    22 Mar 2009
    Mensajes:
    8.680
    Me Gusta recibidos:
    28
    Un nazi más, debieron colgarlo como al resto....
     
  8. BILLYBOY

    BILLYBOY Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    88.558
    Me Gusta recibidos:
    55
    MISH:lol: MUY INTERESANTE SE AGRADECE CUMPA! LA CAGO EN PERDERSE EL ASADO DEL FUHER Y LA EVA BRAUN,ESA WEA SI QUE ERA UN MOMENTO HISTORICO
     
  9. Kovacs

    Kovacs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    59.880
    Me Gusta recibidos:
    8
    buen testimonio
     
  10. Uztash

    Uztash Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Abr 2013
    Mensajes:
    1.513
    Me Gusta recibidos:
    8
    El holocausto es tan real como que los alemanes en la primera guerra mundial hacian mantequilla con los cadaveres de los soldados o el libro 'Misha - Una memoria del Holocausto':lol::lol::lol:

    El fue enviado a un campo ¨hospedaje¨de prisioneros por los rusos , asi que no puede pedir indemnizacion.
    Pero si hubiera sido enviado a un campo de prisioneros por los alemanes es holocausto
    :nonono:

    buen relato
     
    #10 Uztash, 22 Sep 2014
    Última edición: 22 Sep 2014
  11. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    Dificil conocer algo que no existio y ha sido manipulado como el holocuento. Como se creen esto como la religion :lol: Me gustaria leer ese libro para ver los pormenores de su historia manejada por los buenos :).
     
  12. carokage

    carokage Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    22 Mar 2009
    Mensajes:
    8.680
    Me Gusta recibidos:
    28
    Estos pendex new fashion cuestionando al "peo" todo, como si importara el parecer de los que opinan sin siquiera informarse, ahh es que Pinochet era terrible de bueno, los detenidos desaparecidos no existen, la matanza de mas de 6 millones de personas en campos de exterminio no existió porque yo no lo viví, Josef Menguele fue un gran científico e hizo grandes aportes a la medicina....los detalles varían, pero el fondo siempre será el mismo, suene bien como moda o no....