Chile de algún modo (el que sea) podría recuperar la Patagonia pedida por Argentina en 1881??

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by PepeZon, Sep 28, 2014.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. PepeZon

    PepeZon Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Joined:
    Jan 4, 2014
    Messages:
    28
    Likes Received:
    0
    Comienzo diciéndoles que me declaro como ignorante sobre el tema pero les pregunto solo de curiosidad.Espero que me den respuestas ,y no que comenten cosas estupidas porfis.

    ¿Chile en un futuro podría recuperar la patagonia que le quito la argentina en la guerra del pacifico?

    si su respuesta es SI : ¿de que modo?políticamente?demandas internacionales?invacion(guerra)?si ellos eventualmente quisieran recuperar las Malvinas Chile le podría pedir la patagonia a cambio de no unirse a Inglaterra?

    si su respuesta es NO : ¿por que no?

    Otra pregunta de curiosidad :¿por en Chile la gente no tiene ese "afan" de recuperar las tierras perdidas contra argentina como por ejemplo ,como la que tiene la gente del Peru y Bolivia que desde el mas pequeño hasta el mas abuelo sueñan con volver a tener el territorio con el cual nacieron ?

    Otra pregunta de curiosidad:En un caso hipotético que Chile quisiera recuperar su patagonia y decide recuperarla por las malas y invade a la aproblemada argentina : Que pasaria con Chile internacionalmente? Chile podría sostener la guerra contra argentina?los vecinos del norte aprovecharían de invadirnos? Chile podría estar recuperando la patagonia y en guerra con Peru y Bolivia a la vez?que pensarían las grandes potencia de la decisión de Chile? quienes serian aliados nuestros? que pensarían en latinoamericana de nosotros ? los países de meterían a apoyar a Chile o argentina? si es así que países apoyaría a Chile y argentina y cuales serian neutros?

    bueno estas preguntas son solo de curiosidad de un joven común y corriente de 18 años, le doy las gracias por el tiempo que dedicaron en aclarar todas o algunas de mis dudas.
     
  2. Pensamientos

    Pensamientos Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Jan 23, 2012
    Messages:
    31
    Likes Received:
    0
    Hasta donde sé, Chile hipotéticamente "podría" hacerlo, y de todas las maneras en las que dices excepto la de demanda internacional, dado que en el tratado suscrito en 1881 la línea se fijó "en las cumbres más altas de la cordillera de los andes y las vertientes que corrieran hacia un lado y el otro". Esto significa que una demanda podría orientarse a que no se sabe dónde corre la vertiente o donde está el punto más alto. De hecho, un sinnúmero de problemas marítimos se han dado en torno a eso, donde Chile ha perdido muchísimos km de territorio. Políticamente y Bélicamente es posible, ahora, de que es factible, no lo creo porque piensa que son territorios colonizados hace más de 100 años y si para Chile ya fue difícil colonizar sus propios territorios y tuvieron que traer extranjeros (Zona austral), ahora es tanto o más complicado.
    ¿Por qué no hay afán? Porque ya pasaron más de 100 años y en ese momento la zona no tenía importancia dado que existía el salitre en el norte. Lo de Perú y Bolivia es diferente porque ellos efectivamente ejercieron soberanía en dichos territorios y esos fueron "usurpados" por Chile, imagínate que llegan Peruanos y te sacan de tu ciudad para mandarte a otra, es más o menos así. Nosotros nunca hicimos soberanía efectiva en la cordillera, de hecho en las constituciones de dichos años no habíamos reconocido el territorio.
    A la última pregunta: No conozco bien el estado de nuestras FF.AA, pero dado el estado Argentino, probablemente se podría, aunque habrían represalias, no tanto de invasión a Chile tal vez pero sí bloqueos económicos, y dado el rol de Chile como exportador de materias primas, si no nos compran, cagamos, o sea, que nos tienen agarrados de un coco en ese caso.

    Saludos
     
  3. cerberian

    cerberian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jul 26, 2007
    Messages:
    3,835
    Likes Received:
    1,734
    Esas tierras en realidad nunca fueron de Chile
     
  4. omicron x

    omicron x Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 29, 2009
    Messages:
    1,298
    Likes Received:
    7
    que tanto, la gente que vive ahi nisiquiera sabe en que pais vive, ellos cruzan de un lado a otro en la cordillera y nadie les pide papeles...

    no se, a mi me da igual :) no me afecta en lo absoluto
     
  5. Kovacs

    Kovacs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    May 22, 2011
    Messages:
    59,880
    Likes Received:
    8
    yo no me siento dueño de esta tierra, donde tuvo que haber una matanza de indígenas que fueron los primeros en vivir aquí para que nosotros nos podamos llamar chilenos.

    en cuanto a tu pregunta supongo que para estos tiempos es un tema de pura politica (tema del que me declaro ignorante) donde solo midiendo las ganancias de cada país podrían llegar a un acuerdo, y lo veo de tanta complejidad que ni siquiera se molestaran en ver el tema.
     
  6. klibert88

    klibert88 Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Apr 7, 2009
    Messages:
    574
    Likes Received:
    27
    Política y diplomáticamente no, los tratados ya están suscritos, aunque si nos ponemos patéticos como Bolivia porque no :lol:. Militarmente tampoco, aun cuando nuestras FFAA son mucho mas fuerte que la de nuestros vecinos -tecnología, operatividad, preparación, doctrina y un largo etc- Argentina es un territorio demasiado extenso que tomaría demasiado tiempo "conquistar", en el sentido mas arcaico de la palabra, a este respecto la linea logística no aguantaría mas que unas semanas, máximo un mes (Esto está mas que discutido y comprobado para el TON, para el TOS no debería ser demasiada la diferencia. Suponiendo que otros países no entran al conflicto (Perú y Bolivia) y suponiendo también que el resto del mundo no interviene (Otan, Onu, Al-mossad, EI, reptilianos y etc :lol:) aun queda hacer la pega en menos de un mes, eliminando ejercito y acabando con las cuasi guerrilas que eventualmente podrían formarse (Recordemos que como en Chile el 78, la población argentina muy probablemente no se encontraría dispuesta a entregar territorio y por lo tanto no abandonarían las ciudades sin pelear, tal cual como en Chile y los pueblos fronterizos para aquella época) por lo que obviando el hecho que el costo del conflicto sería suicidad es, en muchos aspectos, imposible de realizar. De todas formas cabe hacerse la mejor de las preguntas ¿Que mierda nos motivaría a anexar la patagonia? ¿Eventualmente el costo de tal campaña lo valdría?

    PD: Obvié referirme a los detalles técnicos de un enfrentamiento ya que la preguntas anteriores son mas apremiantes. En cuanto a las primeras preguntas que realizaste el tema de las alianzas eventuales en un conflictos estas ya no siguen el patrón de la WWI, ahora sólo hay intereses no odiosidades, ergo, ¿Por qué UK se aliaría con nosotros, que ganaría? A Chile no le interesa el pasado, porque la dinámica mundial del desarrollo así lo exige, hoy no vemos Alemania exigiendo territorios a Francia, o Rusia a Polonia, etc, hoy sólo existe la geopolítica y no rencores añejos, algo que las clases políticas de los orcos del norte no parecen entender.
     
    #6 klibert88, Sep 28, 2014
    Last edited: Sep 28, 2014
  7. tagom

    tagom Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    May 17, 2009
    Messages:
    4,104
    Likes Received:
    1,797
    Lo que sucede es que como dicen arriba esas tierras eran como "territorio de nadie" ya que Argentina y Chile las reclamaban. Lo que sucedió fue que Argentina aprovecho el momento preciso para reclamarlas como suyas, Chile firmo ya que no podía llevar una guerra contra tres países, además que en ese tiempo esas tierras no tenían valor. Chile intento pedir apoyo a Brasil, pero este se negó.
     
  8. PepeZon

    PepeZon Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Jan 4, 2014
    Messages:
    28
    Likes Received:
    0
    Buena pregunta la incluyo a las mias ¡¡
     
  9. Kovacs

    Kovacs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    May 22, 2011
    Messages:
    59,880
    Likes Received:
    8
    buena respuesta ah, si , yo creo que no lo valdría
     
  10. kbro_90

    kbro_90 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    May 31, 2009
    Messages:
    2,614
    Likes Received:
    520
    Eran tierra de nadie y Chile no demostró mucho interés en ellas. Se delimitaron los límites geográficos por la cordillera como siempre ha sido y salimos para atrás en ese sentido porque la cordillera nos mantiene estrechos de norte a sur. Eso de "perdimos" es un invento para incitar al odio por parte de Chile y aumentar el ego de los argentinos porque ellos piensan que "le ganamos a los chilenos territorio"
     
  11. jopo31

    jopo31 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Apr 6, 2010
    Messages:
    1,507
    Likes Received:
    33
    Lo que pasa es que estos Argaytinos hdp, siempre han tenido hambre de
    expansionismo, ellos inventaron que los limites terrestres sería la
    cordillera de los Andes y los Chilenos muy re wueones acataron eso
    perdiendo miles de klm cuadrados de territorio. lo mismo en tierra del fuego
    mientras Chile estaba en guerra con Perú y Bolivia los argentinos maricones
    se avivaron y presionaron a Chile para que este entregara territorios en el
    sur y no tener una guerra con 3 Países al mismo tiempo. En la guerra del
    pacifico, nosotros perdimos mas territorio del que ganamos pf. por el
    hambre de expansionismo de argentina. en esos años Argentina imponía y
    Chile acataba. de haber querido recuperar los territorios en el sur, el momento
    fue la guerra de las malvinas.
     
  12. kileno

    kileno Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    May 13, 2008
    Messages:
    9,724
    Likes Received:
    19
    Talvez mediante alguna demanda algo se logre... de cualquier otro modo chile no tiene cojones para hacer nada en estas cosas.
     
Thread Status:
Not open for further replies.