Una mascota puede mejorar la calidad de vida de personas mayores. Los animales brindan compañía y mantienen a las personas enfocadas en el presente. Además, pueden ayudar a hacer más ejercicio. Las mascotas pueden alegrar el día de una persona, ya sea saltando sobre los muebles, aprendiendo un nuevo truco o haciendo algún desorden. Esto por su capacidad de mantenernos enfocados en el presente y darnos su cariño. Alan Beck, investigador del centro dedicado al estudio de la unión entre mascotas y animales (Center for the Human-Animal Bond) de la Universidad de Purdue, en Estados Unidos, destaca los beneficios que brinda a una persona la compañía de los animales."Los animales pueden ser el foco de atención y mantenerte en el presente", dijo Beck al Huffington Post. Un estudio que llevó a cabo Beck analizó por qué los animales pueden ser una excelente compañía para los humanos, especialmente para los adultos mayores y los jubilados. Algunas de las razones por las que los perros, gatos y otras mascotas son beneficiosas para la calidad de vida son: -Pueden ser "regaloneadas". La mayor parte de la gente obtienen gran comodidad del cariño, especialmente si se encuentran solos. -Requieren nutrición y enseñanza. Esas necesidades puede mantener ocupadas a las personas que tienen mucho tiempo libre y darles la sensación de permanecer útiles. -Potencian el hacer ejercicio. Muchos animales necesitan que los saquen a pasear, por lo que podría ser que ayuden a sus dueños a tener una vida menos sedentaria. -Pueden ayudar a mantener la presión sanguínea en niveles bajos. Alan Beck dice al respecto: "No estamos proponiendo las mascotas como manejo de la hipertensión, pero investigaciones muestran que hay una respuesta fisiológica real a los animales". -Pueden ayudar a orientar el día. Como las mascotas requieren alimentación y cuidados a distintas horas, también recuerdan a los adultos mayores de comer y cuidarse a si mismos. -Son facilitadores sociales. Según Alan, investigaciones demuestran que es más probable que tengas una conversación con otros si estás paseando a tu perro. Así que ya saben cabros, sean viejos o no, en soledad o en pareja, una mascota siempre será un amigo en el que pueden depositar sus dias juntos.
Que cierto.. Tengo un compañero de trabajo que la mamá esta muy enferma, en sentido que le da miedo todo, no quiere sociabilizar con nadie y solo quiere pasar encerrada en su casa. Le dije que podria adoptar a un cachorro cosa que se sienta mas acompañada y vea que no todo es malo. Adopto a un cachorro de mi perra y creo que le ha dado muy buenos resultados, la señora ahora da toda su atencion al cachorro en regalonearlo y cuidarlo, ya no tiene malos pensamientos, ni se encuenta tan sola. Sin duda son los mejores acompañantes y ahi personas que no saben valorarlos :/
La raja amigo, es bueno fomentar, mas aún a esa edad el compañerismo y demostrar que nunca se va a estar solos, puede que algunas personas te den la espalda pero una mascota nunca.