Economistas advierten endeudamiento internacional del país por presupuesto anunciado por Bachelet

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por serpientedeoro, 1 Oct 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. serpientedeoro

    serpientedeoro Usuario Casual nvl. 2
    1/41

    Registrado:
    24 Jun 2014
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    9
    José Ramón Valente: “Presupuesto es híper expansivo”

    El economista afirma que para financiar un aumento de gasto de esta magnitud, el Gobierno requerirá necesariamente endeudar al país o retirar parte de los ahorros que tenemos en los fondos soberanos reservados para épocas de crisis.

    Luego de la cadena nacional de anoche, donde la Presidenta Michelle Bachelet anunció una expansión del gasto público para 2015 de un 9,8%, el economista José Ramón Valente comenta con “El Líbero” que la cifra es “híper expansiva”. “Ese es el calificativo que en mi opinión mejor le queda al presupuesto anunciado anoche por la Presidenta para el próximo año. En efecto, en una economía que de acuerdo a los expertos convocados por el ministerio de Hacienda tiene un potencial de crecimiento de poco mas de 4% al año, el Gobierno pretende expandir el gasto público en una cifra cercana al 10%. Esto implica que ni aún sumando los recursos que aportaría la economía si creciera en condiciones normales, más los US$ 2300 millones que aportará el próximo año la reforma tributaria, somos capases de financiar el voraz apetito de este Gobierno. Para financiar un aumento de gasto de esta magnitud, aproximadamente US$ 6000 millones adicionales a los ya abultados US$ 60.000 de este año, el Gobierno requerirá necesariamente endeudar al país o retirar parte de los ahorros que tenemos en los fondos soberanos reservados para épocas de crisis”.



    El economista agrega que “el Gobierno ha preferido denominar su presupuesto como contra cíclico. Cabe preguntarse: ¿Contra qué ciclo? La economía mundial está creciendo a un nivel muy razonable, nada parecido a lo que ocurría el 2009 cuando parecía que producto de la crisis financiera internacional se acababa el mundo. El precio del cobre sigue por encima de los US$ 3 dólares la libra y las tasas de interés internacionales están cerca de sus mínimos históricos. La verdad es que lo que la economía chilena está viviendo no es parte de un ciclo, es una profunda desaceleración que en gran medida es auto infligida por las políticas implementadas y la desconfianza generadas por este gobierno. Por lo mismo resulta paradójico que tengamos que sacarle dinero a los chilenos (reforma tributaria) y utilizar nuestros ahorros (fondos soberanos) sólo para tratar de reactivar una economía que nosotros mismos hemos casi paralizado”.


    Con respecto a las causas de la actual situación económica comenta: “Hay quienes de verdad piensan que un presupuesto híper expansivo como el presentado por el Gobierno puede reactivar la economía. En mi opinión, las razones para la desconfianza del sector privado en el futuro del país están bien fundadas y responden a una colección de malas políticas públicas anunciadas por este gobierno. La reforma tributaria, la reforma constitucional, la reforma laboral, la reforma educacional, y sobre todo el discurso anti empresarial y la apatía con el crecimiento económico, son las verdaderas causas de por qué cae la inversión y se estanca el consumo y el empleo. US$ 6000 millones de mayor gasto público no van a cambiar dicha situación”.
     
  2. MordelOn_

    MordelOn_ Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    30 Sep 2014
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    La Nueva Pilleria Quiere robar ahora ! por esos actos que perjudican al País.

    La reforma tributaria que ayudara a recaudar recursos desde los empresarios para beneficiar al pueblo es una gran mentira ... Todos sabemos que esos recursos saldrán del pueblo ya que los empresarios nos harán pasar sus impuestos a los productos que nosotros compraremos !
     
  3. Sumugan

    Sumugan Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    383
    Me Gusta recibidos:
    8

    Exacto.
     
  4. georgewalls

    georgewalls Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    22 Jul 2013
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Con la reforma tributaria nos iremos a la B ...lamentablemente es así :c adios casita que queria comprarme
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas