"Chile la alegria ya viene" ahora son la nueva Inquisición (Patricio Navía)

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by serpientedeoro, Oct 8, 2014.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. serpientedeoro

    serpientedeoro Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Jun 24, 2014
    Messages:
    3,862
    Likes Received:
    9
    [h=1]De la alegría ya viene a las prohibiciones que llegaron[/h] A 26 años del triunfo del No, los paladines de esa victoria aparecen como los nuevos inquisidores de una actividad esencial de las sociedades modernas: el derecho a emprender.

    [​IMG]

    Si bien las conmemoraciones del plebiscito del 5 de octubre de 1988 fueron menos protagonistas que en años anteriores, la promesa de “la alegría ya viene” continúa definiendo a la coalición centro-izquierdista que ha gobernado Chile en 21 de los últimos 25 años. Aunque se haya cambiado de nombre y reniegue de algunos de sus principios originales —como la construcción de consensos y la gradualidad en las reformas—, la promesa fundacional de la Nueva Mayoría sigue siendo ampliar libertades para que cada chileno pueda llevar a cabo sus propios sueños. Por eso, resulta contradictorio que la NM ahora parezca tener como norte la prohibición de un derecho inerte en las sociedades modernas: el lucro.


    Como ya ha quedado ampliamente establecido en el debate sobre la reforma educacional, la condición de lucro de los establecimientos educacionales no es un buen predictor de la calidad de la educación que reciben los niños. Esa verdad lleva a la derecha a criticar al Gobierno por poner el foco en una variable que no es la más importante para mejorar la calidad de la educación. Esa misma verdad lleva al Gobierno a insistir en que sería mejor usar recursos que ahora van a los sostenedores en iniciativas que mejoren la calidad de la educación. Como en todo debate ideológico los dogmas son más importantes que la evidencia, a medida que la reforma educacional se acerque a sus etapas finales, las posiciones sobre el efecto del lucro en la educación probablemente se polarizarán todavía más.


    Pero más allá de su debatido efecto sobre la educación, el lucro se ha convertido en el enemigo preferido de la NM. Si bien la mayoría de los chilenos equivocadamente lo entiende como sinónimo de abuso (en su acepción de lucro abusivo), entre la intelectualidad de la NM toda forma de lucro —independientemente de si es abusivo o bien habido— es crecientemente vista como negativa e indeseable.


    El rechazo al lucro por parte de la NM pudiera estar relacionado con el extracto marxista de sus sectores más izquierdistas. Aunque Marx entendía la acumulación de capital como un paso inevitable en el progreso de las sociedades, la izquierda lo ve como un mal paso. Para Marx, la acumulación de capital —el lucro— era necesaria en tanto presagiaba la llegada de un estado superior en el desarrollo humano, el socialismo. Simplificando el argumento marxista, el paso del capitalismo al socialismo no consistía en la eliminación del lucro, sino en que la propiedad de los medios de producción estaría ahora en manos del pueblo (a través del Estado dirigido por un partido de vanguardia, diría Lenin). Para un sector de la izquierda chilena hoy, en cambio, el lucro es un mal en sí mismo. Habiendo renunciado a la posibilidad de construir el socialismo después del capitalismo, una parte de la izquierda quiere evitar que el capitalismo alcance un estadio más avanzado.


    Es verdad que hay un sector de la NM que ve con ojos menos malos el lucro. Algunos sólo quieren limitarlo en la provisión de la educación —mientras que otros incluso sólo preferían regularlo mejor—. Pero la voz dominante en la NM está en aquellos que entienden al lucro como algo dañino, especialmente cuando está asociado a la provisión de derechos sociales o cuando, como lo dijera varias veces la propia Presidenta Bachelet, cuando se trata de recursos públicos. De hecho, el compromiso de la NM a oponerse al lucro con recursos públicos —aunque sea imposible en tanto hay miles de personas y empresas que lucran con los servicios y bienes que entregan al fisco a cambio de remuneración— evidencia ese compromiso dogmático que se construye sobre el supuesto de que el lucro es algo deleznable.

    Cuando se trata de dogma, es inútil hacer referencias al razonamiento de Adam Smith sobre los beneficios para la sociedad de que haya personas que ofrezcan mejores bienes y servicios motivados por sus intereses egoístas. Tampoco tiene mucho sentido apoyarse en el sentido común para justificar por qué lo que importa no es el lucro, sino la calidad del servicio y la capacidad de los compradores para discernir y escoger entre distintas opciones. De poco sirven argumentos en defensa de la tesis agnóstica de que el lucro no es inevitablemente malo cuando el dogma en la trinchera es que el lucro es sinónimo de mal uso de los recursos públicos y abuso a los que menos tienen.


    Hoy, a 26 años del triunfo de la opción a favor de la ampliación de los derechos individuales de las personas para construir sus propios sueños en libertad y democracia, los paladines de esa victoria aparecen como los nuevos inquisidores de una actividad esencial de las sociedades modernas, el derecho a emprender. Amparados en la incuestionable necesidad de regular adecuadamente el lucro —promoviendo mercados competitivos y consumidores informados— los talibanes del anti-lucro parecen querer adueñarse de esa libertad que los propios chilenos nos ganamos el 5 de octubre de 1988.


    http://ellibero.cl/opinion/de-la-alegria-ya-viene-a-las-prohibiciones-que-llegaron/
     
  2. Rorschach

    Rorschach USUARIO BANEADO
    0/41

    Joined:
    Jul 30, 2009
    Messages:
    0
    Likes Received:
    0
    Que dira MEO de esta columna?
     
  3. chequito25

    chequito25 Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    Oct 3, 2008
    Messages:
    18
    Likes Received:
    2
    aunque no soy fan de la gorda....aqui nadie esta impidiendo emprender, ni lucrar en un emprendimiento... pero por otro lado si se debe impedir o prohibir el lucro en derechos esenciales como la EDUCACION o SALUD
     
  4. serpientedeoro

    serpientedeoro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 24, 2014
    Messages:
    3,862
    Likes Received:
    9
    ¿Y la comida no es esencial? entonces porque no le dicen que es un derecho y evitamos que se lucre con ella, seguramente los emprendedores de la Vega cambian de rubroy todos a comer arroz con piedra y choclo duro proveído por el gobierno ya que nadie quiere hacerse cargo de producir comida.
     
  5. alex1781

    alex1781 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jul 27, 2009
    Messages:
    6,033
    Likes Received:
    6

    Amigo mi papa ganaba muy buen sueldo pero no era lo que le apasionaba y lo dejo para hacer su empresa PIME lo poco que gana o lo que gana pasa sustentar la casa junto con el sueldo de mi vieja no alcanza y ahora con este nuevo impuesto pfff nos fuimos a la mierda pqe es plata menos para nosotros y todo lo que subió con la nueva ley se traspaso el gasto empresarial al producto que se vende mi papa vende servicios no productos asi que penca la wea.
    Con el tema de educación tengo muchas opiniones divididas por que hay un animo de sobre protección y una delegación de obligaciones de padres a profesores y alumnos que hablan de derechos sin conocer sus obligaciones .
    Con la salud no hay tema de discucion solo qe se roban muchas weas las enfermeras y demases ( lo vi yo mismo desde dentro) pero debería ser mucho mejor y de calidad
     
  6. serpientedeoro

    serpientedeoro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 24, 2014
    Messages:
    3,862
    Likes Received:
    9
    De hecho la salud privada gasta menos por usuario que la salud publica, entrega un servicio mucho más eficiente, amable y limpio y es justamente por que no se puede robar y los trabajadores trabajan!!! y estan siendo permanentemente evaluados y capacitados.

    En cambio en cuchitriles del estado con funcionarios públicos anquilosados en sindicatos y con más poder que los propios directivos el robo hormiga y el robo millonario se hacen pan de cada día enfermeras, auxiliares y personal tienen 3 sueldos con todo lo que se roban y reducen en el mercado negro.
     
  7. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 30, 2011
    Messages:
    27,646
    Likes Received:
    9,751
    El derecho a "emprender" (lindo eufemismo) o lucrar (más real) esta casi absolutamente garantizado por la carta magna de este país, si no preguntele a las farmacias, AFP´s , Isapres, empresas de buses. etc, mineras, etc ,asi que no se que lloran los wns... columnas culias alarmistas, lloronas y absolutamente alejadas de la realidad más encima.

    Cuando cambien la Constitución del homosexual, amanerado, fleto, gay, hueco y excelentemente bien ultimado Guzmán, recién ahí, este país empezara a cambiar.... en cuanto al lucro o "emprendimiento" como tu le llamas.
     
  8. serpientedeoro

    serpientedeoro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 24, 2014
    Messages:
    3,862
    Likes Received:
    9
    Los unicos bien ultimados son los habitantes del patio 29, aun queda mucho olor a caca ahí.
     
  9. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 12, 2008
    Messages:
    5,221
    Likes Received:
    1,218
    ¿Por qué esas personas, mujeres y niños incluidos, merecían morir?

    ¿La dictadura mató sólo a gente que merecía morir?

    ¿Era indispensable para la dictadura asesinar personas?

    Que quede mucho olor a caca ahí, ¿Implica que los familiares de esos seres humanos no tienen derecho a verdad y justicia?

    Ojalá respondas.-
     
  10. carokage

    carokage Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Mar 22, 2009
    Messages:
    8,680
    Likes Received:
    28
    En temas relacionados con salud y educación métete tu panfleto neoliberal por el ass...
     
  11. serpientedeoro

    serpientedeoro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 24, 2014
    Messages:
    3,862
    Likes Received:
    9
    El 90% eran terroristas-delincuentes reclutados en las poblaciones, como los ex MIR y FPMR que hirieron un carabinero el otro dia en una asalto a un camión de valores, para mi no son seres humanos. Tu quizas no conciste el MIR de cerca, yo sí.
     
  12. Rorschach

    Rorschach USUARIO BANEADO
    0/41

    Joined:
    Jul 30, 2009
    Messages:
    0
    Likes Received:
    0

    Que manera de escribir wevadas este ctm.
     
Thread Status:
Not open for further replies.