Este es mi primer tema y espero les paresa interesante: la inminente presentación por el Gobierno de un proyecto de ley que autoriza legalmente el aborto consentido por la mujer embarazada en caso de contarse con el pronóstico de un peligro de muerte o grave daño para ella, o con el diagnóstico de graves malformaciones del feto o con la constatación de un embarazo forzado, viene a satisfacer una condición elemental de justicia entre nosotros. Los adversarios del proyecto lo objetan porque desconocería la calidad de personas de los embriones o fetos anidados. Lo cierto es que los embriones y los fetos aún no son personas titulares de derechos jurídicos. Eso es claro bajo el Código Civil y lo es también bajo la Constitución de 1980, por más que algunos abogados católicos se hayan empeñado estos 40 años en tergiversar el sentido de sus reglas. La comparación de esta conclusión con la institución de la esclavitud constituye una falacia. La situación genuinamente semejante a la esclavitud es aquella en la que se coloca a las mujeres cuando no se les reconoce el derecho a decidir acerca de la continuación de un embarazo que implica para ellas un sacrificio o un peligro que excede las cargas y riesgos normales que conlleva todo embarazo. La idea de que las mujeres deben soportar cualquier costo en interés de otro es una idea esencialmente injusta. Ningún hombre tiene que soportar ese costo en interés de un embrión o feto. Nunca nadie debe soportar un costo semejante en interés de un ser humano nacido. Ellas son las esclavas. Por eso, ni aun si se considerara al embrión o feto como una persona, sería legítimo que el Estado obligara a las mujeres a tolerar toda clase de embarazos. Del derecho a la vida no se deduce un derecho a usar cualquier medio para sobrevivir ni a imponer a otros cualquier costo para lograrlo. No advertir este dato elemental es ser ciego a la justicia respecto de las mujeres. Ciego a la justicia respecto de las mujeres es también el argumento de que el aborto terapéutico ya no sería técnicamente necesario. Ese argumento supone que quien decide acerca de la asunción del riesgo para la mujer es el médico y no la mujer. Eso implica un trato moralmente inaceptable de la mujer como una cosa, como un instrumento más a disposición de una profesión. Nada de lo dicho es extraño en el mundo. La inmensa mayoría de los países de Occidente tiene leyes semejantes a la que propondrá el proyecto anunciado por el Gobierno. En la jurisprudencia de los tribunales constitucionales y los tribunales internacionales de derechos humanos se reconoce el derecho de la mujer a decidir acerca del embarazo en casos extremos. Chile siempre reconoció el aborto terapéutico, expresándolo formalmente en la ley en 1931, hasta que una decisión de última hora de la dictadura militar, promovida por el empecinamiento de un sector que la conformaba y aceptada a regañadientes por el resto, impuso en el país un estado de deshonestidad vergonzoso. Porque la ley chilena no permite el aborto, pero este se practica en Chile. Sin control. Sin seguridad legal y judicial por parte de los profesionales de la salud para el adecuado manejo de la interrupción médicamente indicada del embarazo. Y con una distribución desigual del riesgo clínico y legal: porque las mujeres que tienen que ser atendidas por complicaciones médicas y terminan procesadas o presas solo son las mujeres pobres. Ellas son las esclavas. Quien tenga un sincero compromiso moral con la protección de la vida humana prenatal no puede conformarse con la situación actual. En materia de aborto en Chile hoy la conformidad es hipocresía.
es mi primer tema y no sabia como ordenarlo aun asi es mi vision critica de la situacion...no se ke opinan...
pa mi es re simple: si la mina anda weando y no se cuido... que apechuge con la guaguita nomas en casos especiales, alomejor y con mucho criterio
Solo me gustaría agregar que, de acuerdo a las estadísticas oficiales, la tasa de mortalidad materna en Chile es muy baja, ocupa el segundo lugar del continente con la tasa más baja de mortalidad materna, 16 por cada 100 mil nacidos vivos, sólo por debajo de Canadá que tiene una tasa de 9 por cada 100 mil. Relacionado a esto, según la ministra de salud, el año 2004 murieron 4 mujeres por aborto. http://www.13.cl/t13/nacional/abort...materna-en-chile-segun-el-ministerio-de-salud
así es pos, las mujeres shuper modernash y empoderadas, que se la "pueden por todas", cuando salen embarazadas por ser locas, llaman al papi estado para que se haga cargo. Una muestra de la mentalidad infantil y frívola de las mujeres. TOP KEK.
la idea principal es en embarazos inviables y violaciones...no a la maraka ke se embaraza un findesemana por andar tomada...
en ese caso deberia de aplicarse criterio.... en violacion... y en casos que este en peligro la mama con el embarazo... ahi hay que ver po
Este tema es "divertido" porque se junta todo. Mi mensaje sería: "Mujer, estas embarazada y nadie te puede decir que hacer, tienes vida ahí dentro que depende de ti porque tu la creaste, es TUYA y tu decides que hacer con ella" El estado no debería decidir si la mujer tiene que abortar o si no. El estado debería EDUCAR para que la mujer pueda tomar decisiones sin recibir influencias externas. Ademas de dar educación sexual temprana
Seguro todo método anticonceptivo es 100% efectivo y seguro las minas se embarazan solas, pero no po, no falta el típico shileno aweonao que dice "pa ke hhhabren las piernas oezi, marakas kls, kagaron no mas k se agan cargo de la wawa" pero ese típico shileno es el que se folla a cada weá andante en las discos los fines de semana, AH PERO CUÍDADO, ellos no más son libres sexualmente, son campeones. LAS MINAS SON MARACAS que deben apechugar con el cabro shico. Yo opino que es sólo y exclusivamente decisión de la mujer.
tay cagado, cuando se dice que debe apechugar con el cabro chico, se dice al tenerlo la proteccion sexual parte por uno, yo e webiado mucho tiempo , y no soy papa porque me cuido y porque no me interesa serlo, no dependo de la mujer, YO ME CUIDO POR LAS MIAS la responsavilidad es de UNO
nosé wn pienso que debería ser en ciertos casos nomas como dicen, por violación y cuando el embarazo sea inviable. nada más.