creo que la cultura es algo primordial que enseñar al igual que muchas de las cosas que comunmente se pasan (historia, biologia, etc) pero lo mas importante es que deje de ser un copy-paste de parte del profesor a los alumnos, osea, mucho de lo enseñado se basa en lo presentado en un libro y eso se copia y punto. creo que alli esta un gran problema, la falta de comprension y lo poco didactico que se hace todo. tuve un profesor de lenguaje que solo era copiar lo del libro al cuaderno, cero explicacion de lamateria, asi era una mierda (menos mal duro poco), pero por otra parte hubo uno de historia que explicaba todo, mas alla de las fechas le imporaba que se entendiera el trasfondo y el por que de lo sucedido y eso era bacan escucharlo, hacia mas agradable la materia. Y mucho de lo que se pide, tienen que tener claro los estudiantes que no se consigue en los colegios, se consigue en casao de uno mimo, de alli parte todo.
Lo único viable que se podría hacer es dar a elegir al alumno que es lo que quiere aprender, bajo su propia responsabilidad. Pero después sin patalear como lo hacen ahora. Saludos.
jaja el pan es gratis? quien cosecha el trigo, lo muele y hace la harina, amasa, etc, un trabajador y eso no es gratis porq lo hace por un salario si el politico t paga la educacion "gratis" porq lo hace con la plata q t roba a ti con impuestos, el decide lo q se enseña nadie mas, y si los manipulan, por eso quieren educacion 100% estatal, y tu t crees el cuento q es por calidad
las mejores del mundo son privadas no existe la educacion gratis se pagara con desempleo inflacion y perdida d poder adquisitivo, no existen las cosas gratis
"Se les deberia enseñar todos los temas empresariales; MARKETING, VENTAS, ADMINISTRACION, FINANZAS, ECONOMIA. Ademas HISTORIA Y POLITICA para que no vuelvan a cometer los mismos errores del pasado y asi eviten ser manipulados " ?? Si, claro. La educación que reciben debe basarse en las bases de SU LOCALIDAD, SU CULTURA (potenciando elementos de su localidad) y en VALORES opuestos a la competitividad. O de lo contrario, mejor les enseñamos a manipular armas y a aniquilar a quien no sirva. Considerao que enseñar lo que plantea el autor del tema es iluso, irrisorio y lo más alejado de la realidad inmediata. Seguramente tanto leer aumenta la creatividad, pero para eso mejor se escribe literatura.
Me dá la impresión que Norte nunca ha experimentado el arte, hacer musica, o del medio ambiente. tal vez no socializa casi nada, por eso cree que la poca experiencia que supongo que tiene de contacto con gente, es su única referencia para debatir algo tan básico y carente de humanidad. La vida no es dinero. La vida es tiempo, es felicidad, es aire, es compartir y todas esas cosas las puedes hacer sin depender del dinero. Que alguien te acaricie sin que se lo hayas pedido o te dé un regalo emocional, conceptual o circunstancial, eso jamás se podrá cuantificar en dinero y son las cosas más valiosas en la vida. Antes del dinero existía el trueque y antes de eso sencillamente la caza y la recolección. El dinero solo es un concepto y es simbolizado en papel. Opino que sobrevaloras el dinero por sobre la vida. Opino que deverias vivir y experimentar más en vez de andar pensando en cuanto dinero tienes.
criticas sin leer, dije q se les debe enseñar lo q ellos quieran, no loq tu o el estado quiera, y este es el punto d vista libertario, el cual tambien era mio antes d saber q ya alguien lo habia pensado, y si estoy escribiendo una novela, la verdad es q escribo muchisimo aqui pongo menos del 1% del total deja q el estudiant decida si es pobr o rico en la vida, y lo q quiera estudiar, yo pongo lo d ser empresario por q los recursos siempre son importantes, y para mi lo mas importante, aunq algunos lo no lo admitan, dona todo loq tienes pero nunca lo haras porq t mientes a ti mismo si no son los empresaarios, quienes son entonces? y los hay buenos y malos pero el capitalismo laissez faire hace una especie d justicia divina, q solo los buenos progresen, y los malos quiebren
Yo te diría que TU dejes al estudiante ser lo que el quiera en la vida. Te contradices. Me da la impresión que crees en la teoría capitalista de que "el ser humano es racional y egoísta por naturaleza " lo cual es FALSO. Hace poco han dado con los genes del altruísmo y el malestar por la desigualdad con lo que desacreditan esa teoría absurda capitalista. El ser humano es egoísta por elección, no por naturaleza. lee esta nota: http://www.elmostrador.cl/cultura/2...ria-economica-en-que-se-funda-el-capitalismo/