Europa no es un modelo a seguir, sino una advertencia para Chile.

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Rock Strongo, Oct 15, 2014.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    162/163

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    Por Mónica Mullor.

    Entre 1960 y 1990 en Suecia se duplicó el gasto fiscal, que pasó del 30 al 60% del PIB, y todo el crecimiento del empleo se dio dentro del sector público. Los derechos se multiplicaron y los subsidios se dispararon. Al final, casi daba lo mismo trabajar que no hacerlo. La mitad o más del salario de un modesto trabajador debía destinarse a pagar impuestos directos e indirectos. El triste despertar del pueblo sueco llegó a comienzos de los 90. Bastó una coyuntura difícil para que el Gran Estado se desmoronara: aumentó la cesantía, cayó la capacidad tributaria y el déficit público llegó al 11% del PIB en 1993. Luego vinieron los años duros, el recorte de los derechos sociales, las grandes reformas del sistema de pensiones, etc. La inflación de los derechos se pagó muy cara. Pero el país recapacitó y gracias a todos estos cambios, Suecia pudo enfrentar sin mayores inconvenientes la crisis de 2008, la que aún continúa en los países del sur europeo (España, Italia, Grecia y Portugal)

    En España, con el temperamento latino y teniendo a la cabeza al socialista Luis Rodríguez-Zapatero, se provocó en pocos años el mismo perjuicio que en Suecia tomó décadas perpetrar. Hay sí que destacar que en ello también fueron responsables muchas administraciones autonómicas dirigidas por el Partido Popular. Todos gastaron a lo grande y los tiempos del despilfarro y el todo gratis español dieron lugar a muchas burbujas económicas y sociales. Universidad para todos y gratuita, atención sanitaria para el mundo entero, aeropuertos sin viajeros, fantásticos trenes e imponentes estaciones que nunca se autofinanciarán… en fin, se tiró la casa por la ventana y muchos olvidaron la relación existente entre deberes y derechos, entre esfuerzo y resultado. Su política fue la de promesas a destajo, de ofrecer múltiples derechos a la ciudadanía, como si fueran maná caído del cielo. Los socialistas dejaron España, en diciembre de 2011, con un 9,4% de déficit y alrededor de 5 millones de parados. Hoy, los españoles saben que todo era un engaño: los derechos sociales solo podían pagarse en situaciones de bonanza económica y con dinero prestado, no en tiempos de crisis.

    Los franceses, hace ya unos años, rebajaron las horas de trabajo semanales, de 40 a 35 horas, y tienen una edad de jubilación de apenas 62 años (era de 60 años hasta hace no mucho). Creyeron que las transferencias sociales serían estables, y que los subsidios estaban asegurados para siempre. Se olvidaron que el trabajo es la fuente de la prosperidad y la crisis no tardó en llegar. Con un país en recesión, un gasto fiscal equivalente al 57% del PIB y un déficit fiscal que dura ya decenios, el nuevo primer ministro de Francia, el socialista Manuel Valls, no tuvo otra alternativa que anunciar hace unos meses un drástico recorte en las jubilaciones, los subsidios sociales y la congelación de los salarios de los funcionarios en el marco de un plan para reducir el gasto público. Se acabaron las ilusiones y llegó la triste hora de pagar. El presidente socialista es el peor evaluado de la historia moderna de Francia y el Frente Popular, de claro sesgo nacionalista y populista, se consolida como el partido más popular de Francia.

    Por todo ello, Michelle Bachelet me recuerda a los políticos suecos de la década de los 80 o a los españoles o franceses de hace no mucho, cuando todo se resolvía diciendo “más Estado” y se prometían “derechos” sociales a diestra y siniestra, inflando las expectativas de unos votantes fascinados con ese Estado todopoderoso, que les hacía creer que soñar no cuesta nada. Pero cuesta, y mucho.



    FUENTE: http://ellibero.cl/opinion/europa-no-es-un-modelo-a-seguir-sino-una-advertencia-para-chile/
     
  2. seberlis

    seberlis Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Apr 14, 2009
    Messages:
    7,509
    Likes Received:
    677
    Los estados de bienestar vienen de vuelta en Europa, esos modelos han llevado a la quiebra a casi un continente entero, pero hagan entender eso a los "sociolistos".
     
  3. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 28, 2012
    Messages:
    15,132
    Likes Received:
    2,592
    Excelente columna.
     
  4. ildesquisiado

    ildesquisiado Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 17, 2009
    Messages:
    1,402
    Likes Received:
    7
    Y estoy convencido que el bicho de la flojera fue introducido en suecia por los Chilenos exiliados.
     
  5. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 30, 2011
    Messages:
    27,646
    Likes Received:
    9,751
    2 dedos de frente , lo que dice la columna es absolutamente obvio.....Acá lo que falta es mas Estado, pero como ente fiscalizador, cosa que actualmente no existe y no se si algún día existirá,aquí los privados hacen lo que quieren (colusion, evasión de impuestos, lucran donde esta prohibido , etc)

    De cosas gratis ojalá lo menos posible... y solo a gente que lo MERECE y lo necesita, si por mi hasta en los consultorios o SAPUS se debería cobrar un "bono de atención" , te apuesto que no pasarían tan llenos y colapsados, como habitualmente están.

    Es imposible que un estado no colapse con tanto vago y flojo chupándole la teta todo el tiempo.
     
  6. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 28, 2009
    Messages:
    11,206
    Likes Received:
    4,863
    desde el 1800 que sudamerica quiere ser como europa..... hasta ahora han copiado todo y lo que no ven es que si es el mismo sistema tendra las mismas fallas.... el caso de chile, mas cercano a EEUU, estamos viviendo los 80 de los greengos, para cuando lleguemos al colapso es solo cosa de tiempo
     
  7. Phenril

    Phenril Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Apr 13, 2011
    Messages:
    6,011
    Likes Received:
    1,483
    Tema qlo natre, tendencioso, mezclando informacion, super superflua poco detallada y lo mas increible que no toca para nada la deuda privada, en algunos paises mejor dicho en españa la deuda privada era de un 200% superior a la publica, y el recorte en gasto fiscal va al rescate de la deuda privada en desmedro de la gente, ese afan de estos fachos pobres de dar informacion confusa, confundir a la gente y hacerle creer weas, tema qlo penca, y mas encima el creador del tema se da el lujo de tratar de pajaron a los demas, la desfachates de los fachos

    Ahi dos videos resumidos explicados con peras y con manzanas

    Deuda gringa



    Deuda europea, super resumido, si quieren mas informacion investiguen

     
    #7 Phenril, Oct 15, 2014
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  8. GARRY

    GARRY Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Apr 6, 2007
    Messages:
    250
    Likes Received:
    0
    jaguares
     
  9. woundedhead

    woundedhead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 16, 2008
    Messages:
    4,494
    Likes Received:
    1
    Dentro de toda la mierda socialista que achaca a muchos países, al menos éstos pudieron "disfrutar" de esa bonanza que alguna vez hubo. Como en Chilito hacemos todo "casi" igual, viviremos las mismas o peores crisis sin disfrutar ni un céntimo de la "supuesta bonanza" en los tiempos de vacas gordas. Porque estos weones, nuestros políticos, le metieron hasta los cocos en la boca al pueblo chileno, se los pasaron por la raja y financian sus lujos con el trabajo y sudor de la gente. Porqué hacer las cosas bien, si se puede hacer las cosas mal.
     
  10. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Oct 6, 2013
    Messages:
    5,978
    Likes Received:
    4,331
    vamos al abismo...todo gracias a la ''nueva ineptitud''
     
  11. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    La weá es una columna, no un estudio profundo ni disciplinario sobre el tema. Pero aún así, entrega datos concretos sobre el declive de tres países que apostaron por un excesivo gasto, y que terminaron por caer a causa de lo mismo.

    ¿Qué datos entregas tú en cambio, pajarón?

    ¡Ah sí! Unos videos culiaos conspiranoides de youtube. Felicitaciones por eso, campeón. Voy a poner play y estar super atento a lo que dicen los prestigiosos economistas de youtube. :lol:

    Si te interesa profundizar en serio en el tema, ahí están autores como johan norberg, que lo abordan. Usa google pa una weá más productiva que buscar videos mierderos. LEE!! Los conocimientos económicos no yacen en videos de 3 minutos.

    El típico argumento maqueteado al estilo michael moore: pretenden hacer creer que la plata de los estados de bienestar europeos se fue toda en salvar a los bancos o deudas privadas. No amiguín de la ignorancia, es el gasto social el que creó un déficit cuyo efecto fue acumulativo en el tiempo; el gastar más plata de la que se tiene en orden a cumplir las promesas de derechos sociales. Eso sumado a la merma de la motivación que supone que el Estado te garantice la vida, desemboca en crisis como las que se describen en el artículo. El rescate de los bancos sólo tiene lugar cuando la crisis ya es grave; la plata no se va toda en eso, porque se ha gastado mucho antes, en los "tiempos de derroche".

    La información de la columna, como cifras sobre gasto y déficit, la puedes corroborar con cualquier fuente, no es difícil de conseguir. Si crees que esa información es "confusa", pues sorry, nadie va a bajar el nivel sólo para los "lentines" como tú entiendan.

    Triple pajarón. Pesca unas weaítas que se llaman LIBROS. Esos "argumentos" con video de youtube son demasiado mainstream para gente como tú, que finge entender los temas en que postea, y que se cree más de lo que es.

    Tú no tienes la talla para tachar la columna de "natre", si como vemos, con cuea sabes escribir.
     
    #11 Rock Strongo, Oct 15, 2014
    Last edited: Oct 15, 2014
  12. Phenril

    Phenril Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Apr 13, 2011
    Messages:
    6,011
    Likes Received:
    1,483
    jajaja un error ortografico desvirtua todo lo que dije, entonces tu Piñera no puede ser presidente porque escribio gaviotas con B como sea, dai a entender como un gasto excesivo publico y resulta que me deci que estudie y lea, y lo primero que haci es publicar una columna penca con datos poco tecnicos, que llegan a ser interpretativos, ahora si te las dai de tan estudioso y ''capo'' por lo menos podriai publicar una columna decente y no este panfleto ordinario, si predicai por ultimo practica, si estamos escribiendo de gasto estatal y crisis, podria sumar algunos factores que no sean solo de tu conveniencia que realcen tu postura capitalista, ya que si te fijai en Grecia se hicieron unas olimpiadas, ese gasto no esta dentro del estado de bienestar, y no tiene nada que ver con el gasto estatal en los servicios publico.

    ademas tu no sabi porque se produjo la crisis en Europa ya que afecto a varios paises, fue una reaccion en cadena y no todos los paises tienen el mismo gasto publico ni PIB, asi que nuevamente tu charlataneria queda en evidencia, y pa que quede mas en evidencia tu desfachateZ, te quejai porque respondo con unos videos y tu publicai una columna enferma de ordinaria e inconsistente

    sigue con tu panfleteria no mas, si pa eso te pagan, porque si no te pagaran, te pasariai pa wn.

    PD: y por favor dime donde estudiaste pa eliminar ese lugar de la lista de posibilidades.
     
    #12 Phenril, Oct 15, 2014
    Last edited: Oct 15, 2014
Thread Status:
Not open for further replies.