estudia ingenieria industrial mejor yo creo, si es que quieres hacer tus propias empresas y weas asi obvio, ser un lider y todo eso, guiar gente, y ser economista a la vez.. eso es lo tuyo juegatela xd
socio.. no es ser malo pero... aca en chile a cualquier wea le ponen "ingenieria" y creen que es grito y plata.... lamentablemente
Mi hermano estudia en la Adolfo, ultimo año. Primero, no se tu caso, obviamente no te conozco, pero los Ing. Comerciales de la Adolfo son conocidos por ser pasados a caca. No es sesgada, estudie en USA un Master y vieras lo distinto que es.....ojala tengas la experiencia algun dia para que compares y veas la realidad de como se hacen los negocios de verdad, ya que no me puedes sacar como argumento que tienen "harta practica" en la U, si cuando salen al mundo real les enseñan casi todo de nuevo, y aplicamos muy poco de lo aprendido, me imagino que estaras de acuerdo..eso lo sabe cualquiera. Ahora lo bueno de la Adolfo, es que incentiva el emprendimiento, y eso lo encuentro bueno. Ya que, que un Ing. Comercial pase del millon inicial a ganar 5 palos, tendra que hacer como minimo entre 8 y 10 años de carrera, yo comence un emprendimiento, y me fue bien, y gano un poco mas que eso a 3 años de haber salido de la u. Por que te lo comento, por que si aprendes a hacer negocios en la REALIDAD, te ira mucho mejor, si crees que por ser de la Adolfo siempre te ira la raja, lo mas probable que seas un buen empleado, pero como como te digo, pasaran años para que te suban el sueldo al doble o triple...no tengo nada en contra de los que quieren ser empleados, pero es la realidad. Ahora para el que creo el tema, insisto, si quieres ser empleado de banco por ejemplo, o de retail, etc, estudia ing.comercial, y trata de entrar a una U buena, por que los otros ing comerciales ganan una cagada y no los contratan...ya que la carrera esta hiper repetida, igual que los periodistas, levantes una piedra y sale un Ing.Comercial. Si tu quieres hacer negocios y ser empresario, mi consejo es que estudies Adm. de empresas que es mas corta, y luego te vayas a hacer algun master o posgrado afuera, con las becas chile por ejemplo, y luego te lanzes, te ira mucho mejor a mi manera de ver las cosas, y como lo he comprobado en la realidad. Saludos.
Muy verdad...ahora hay Ingenieros en turismo, Ingenieros en Marketing, etc, cualquier wea le ponen Ingenieria, cuando el Ingeniero es el weon capaz de construir un puente, ese ES ingeniero. Solo marketing para atraer a los "clientes/alumnos", conveciendolos que seran "Ingenieros".
La recomendación es muy sencilla amigo: Busca un trabajo. En la U vas a estar sobresaturado con conocimientos, de hecho te van a sobrar (literalmente), te va a faltar lo que a todos los del plan tradicional de estudios les falta: experiencia laboral. Con un año de trabajo ya vas a estar adelantado y te va a ser mucho más fácil conseguir pega. Inglés siempre va a ser una buena opción, hoy en día se considera como ventaja competitiva. Ahora si puedes llegar a poner tus sucias garras en un curso de SAP (que son muy caros), mucho mejor. Y un cursillo de habilidades blandas también viene como anillo al dedo (liderazgo, trabajo en equipo, etc). Saludos.
Son terrible pollos chiquillos, no cachan una jajajajja. Para que se desviven estudiando tanto! Si hubiesen aprendido algo, ya sea de forma académica o práctica, se hubieran dado cuenta hace rato que lo que deben hacer es conseguir a gente que sea más especialista que ustedes para que trabajen para ustedes.