10 Cosas Típicas Que Sólo Un Provinciano En Santiago Entenderá

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por akazeronez, 6 Nov 2014.

  1. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.960
    Me Gusta recibidos:
    1.140
    Ser provinciano es una forma de vida. Desde el momento en que abandonas la comodidad de tu vida en región y debes por obligación emigrar hacia la capital, tu vida cambia completamente. No sólo porque te enfrentas a la ciudad más importante del país, sino que también porque adoptas la filosofía del provinciano en la capital: tienes una extraña relación de amor-odio hacia esta ciudad, te propones burlarte constantemente de la gente que la habita y te haces fanático de la ciudad de la que provienes. Acá presentamos diez cosas típicas que sólo le pueden pasar a los provincianos en Santiago.

    [​IMG]


    Tú, saliendo del terminal.

    1.- ¿Qué micro tengo que tomar?

    [​IMG]
    Si los propios santiaguinos sufrieron para adaptarse a su sistema de transporte era obvio que lo tuyo sería peor. Cuando recién llegaste a la capital no podías salir a ningún lado si no consultabas todos los caminos que ibas a realizar y te memorizabas las rutas. Tuviste que incluir en tu vocabulario palabras como: intermodal, troncal, alimentador, vías exclusivas y vías reversibles, entre otras; incluso imprimiste el papelito donde aparecen las combinaciones que hay que hacer por miedo a perderte. Estamos en el 2013 y aún identificas a las líneas del metro por su color.
    [​IMG]

    “Es imposible perderse”, dijeron.


    2.- Te emocionaste cuando te topaste con alguien de tu ciudad.

    [​IMG]“Tú también eres de Pichidangui, no quiero soltarte”Es caleta la gente que vive en Santiago, sobre los cinco millones de personas según el Censo de 2002, el último Censo decente que se hizo. Por eso cada vez que salías a la calle y te topabas con alguien que también venía de tu ciudad se producía una situación casi mágica. Ambos se abrazaban y se emocionaban juntos, y no se cansaban de decir lo chico que es el mundo. Quizás, en tu pueblo de origen apenas pescabas a esa persona, pero acá la cosa cambia. Esa misma emoción la puedes sentir cuando en las noticias de la tele aparece el nombre de tu ciudad, uf!, increíble.
    [​IMG]¡Dijeron Tocopillaaa!


    3.- ¿Dónde se mete esta cuestión?

    [​IMG]
    Subirse al metro por primera vez es toda una experiencia. ¿Recuerdas ese momento incómodo cuando tenías que meter el boleto y nunca supiste dónde iba? Podías probar varias formas y lugares donde intentar, pero la cuestión no entraba. Atrás tenías la media fila de personas que te miraban con cara de odio y no faltó el pesaíto que te gritó: “Con razón no tenís hijos”.


    4.- Se te perdió la cordillera.

    [​IMG]
    Lo peor que te puede pasar en Santiago: que se te pierda la cordillera
    La Cordillera de Los Andes es un tremendo cordón montañoso que ocupa parte importante de Sudamérica. Además de protegernos de los tornados, esta imponente muralla natural nos sirve como punto de referencia. Bueno, esto funciona en todas las ciudades de Chile, menos en Santiago. ¿Nunca te pasó que saliste de una estación de metro y no encontraste la cordillera? La culpa fue del smog, que te dejó perdido en medio de la ciudad sin cachar para dónde estaba el norte o el sur.

    [​IMG]

    ¡Se ve desde el espacio!

    5.- La talla más fome del mundo.
    [​IMG]¿Y este nos sirve?

    Probablemente tus primeros días en Santiago fueron los más difíciles; por lo mismo intentar llevarte bien con tus compañeros de la ‘U’ o del trabajo resultaba tan importante. Te apuesto a que quisiste hacerte el chistosito y sorprender a tus recién conocidos haciendo parar con la mano un metro que entraba al andén (de la misma forma como haces parar una micro). La talla no estaba completa si, mirando el número que aparece en el parabrisas de la máquina, no le preguntabas a tu amigo: “¿esta nos sirve?”. Lo que no sabías es que ésa es, oficialmente, la talla más fome del mundo.


    6.- Qué pena tu lluvia.

    [​IMG]
    Burlarte de los santiaguinos por cómo reaccionan ante la lluvia se ha transformado en uno de tus pasatiempos favoritos. Es que, claro, en la capital no llueve cómo llueve en tu pueblo, ahí sí que llueve y nadie se queja, mientras que en Santiago caen unas gotitas y queda la cagá y bla bla bla. Pero seamos justos: ¿Alguna vez has visto un paso bajo nivel en Chimbarongo o en Hornopirén?

    [​IMG]

    7.- Increíble, las tiendas no cierran.

    [​IMG]
    En tu pueblo natal podías salir de compras sólo los días de semana y en algunos momentos del día. Es muy común que los locales cierren a la hora de almuerzo y ni hablar los feriados o fines de semana. Pero quedaste con la boca abierta cuando descubriste que en Santiago el comercio prácticamente no cierra, es más parece que la gente se pone de acuerdo para comprar los domingos. ¿Nadie almuerza en esta ciudad?, ¿no hay descanso?


    8.- Tus amigos de provincia te dicen “santiaguino”.

    [​IMG]
    Te hacen bullying de las dos partes. La gente en Santiago te llama “provinciano”, mientras que tus amigos de tu ciudad te dicen “santiaguino”. Más encima reclaman que llegabas agrandado de la capital. “¡Pero weón, vas al cine y hay diez salas donde están dando películas!”. Típico.



    9.- “No, no vendo huevos de campo”.

    [​IMG]
    Muchos hacen el siguiente razonamiento: “Si una persona no vive en Santiago, entonces vive en provincia, y si vive en provincia, entonces vive en el campo”. No son pocos los que creen que todos los que viven en regiones tienen su casa en el campo, con un terreno grande donde criar animales. Incluso algunos quieren sacar provecho de esto, ¿Nunca te preguntaron si vendías queso fresco, huevos de campo, leche de vaca o esas cosas? Una vez, un conserje me encargó que le llevara gallinas en el bus.



    10.- Te hiciste fanático de tu ciudad.

    Antes de cambiarte a Santiago era poco lo que interesabas en tu propia ciudad. Sin embargo, apenas emigraste a la capital te diste cuenta cuánto la echabas de menos. Como respuesta te hiciste fanático de tu lugar de origen: te convertiste en hincha del equipo de fútbol local, empezaste a estudiar la historia del lugar y hasta descargaste en mp3 el himno de la ciudad.


    [​IMG]
    Escudo de Chañaral

     
    #1 akazeronez, 6 Nov 2014
    Última edición: 6 Nov 2014
  2. PAJARONDELTERROR

    PAJARONDELTERROR Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Jun 2014
    Mensajes:
    1.977
    Me Gusta recibidos:
    5
  3. Alexis Sánchez 7

    Alexis Sánchez 7 Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    9 Jun 2012
    Mensajes:
    5.911
    Me Gusta recibidos:
    24
    Mm no , yo fui de turista a santiago y con auto asi que no tuve necesidad de usar el transantiago , lo unico que use fue el metro y no es nada de otro mundo usarlo , santiago es lo mismo que antofa solamente que mucho mas grande y con mas verde, pero en las 2 la gente anda estresada etc..
     
  4. pablitoi

    pablitoi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    4.920
    Me Gusta recibidos:
    3
    aun identifico la lineas del metro por su color yque xD
     
  5. Roberto Moraga

    Roberto Moraga Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Ago 2008
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    17
    muy cierto en varias, yo no vivo en Santiago pero viajo varias veces al año, me da mucha risa cuando llueve ...2 horas y queda la cagá, hacen reportajes desde la calle con los medios tacos y calles anegadas, son súper niñitas los santiaguinos. En Valdivia si que llueve, llevenlos para alla y muestrenles lo que es llover. ...se mean.

    Lo de las micros igual por eso viajo en auto. El metro...un asco, la gente apurada , prepotente, pero es lógico si vives en una ciudad que te cobra por usar las calles o carreteras.. jaja me dan risa y pena, en mi Conce eso no pasa.

    Y los traslados ..uf! con razón tiene la cara larga los santiaguinos si debes por lo menos andar una o dos horas en micro o auto para llegar a tu casa, con cuea 40 minutos, acá en mi Conce, atravieso el puente (vivo en San Pedro) y almuerzo con mi familia, todos los días, voy a a buscar a mi hija caminando al colegio, (tengo cuea en eso ...)

    A mi sra una vez le paso que fue a hacer un curso a Santiago pro varios meses y uan vez vio a alguien conocido y se alegró, ...era una actriz de telenovela..

    Uno extraña y valora su tierra, sobre todo si la compara con santiago.
     
  6. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.960
    Me Gusta recibidos:
    1.140
  7. cerberian

    cerberian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    3.835
    Me Gusta recibidos:
    1.734
    santiago es estresante, andar como sardina en el trasnporte publico es algo que uno no acostumbra. Pero como ciudad tiene muchas conveniencias, y no hecharia de menos esta mierda de calama creo que en ningún lugar.
     
  8. dvdsr4

    dvdsr4 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    4.508
    Me Gusta recibidos:
    27
    jajajaja huasos qliaos jajajaja
     
  9. sebazul17

    sebazul17 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    16 Mar 2011
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    0
    Wn la otra vez fui al mall y no cachaba como chucha abrir la llave (era con sensor) estuve como 5 min. Haciendome el weon esperando que alguien la usara y eso que soy de santiago xddd tecnologia ql que avanza rápido
     
  10. Roberto Moraga

    Roberto Moraga Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Ago 2008
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    17
    Compa, cuando viva en provincia se dara cuenta de las ventajas de no estar en la capital.
    ¿huasos culiaos?, puede ser pero no weones:
    Quien en el saco wea que paga por andar en carreteras?
    Quien es el saco wea que debe salir una hora y media antes de llegar a clases o al trabajo?
    Quien es el saco wea que no puede usar su auto por que un weon te dijo que no podias por que tu patente terminaba en tal o tal numero?
    Quien es el saco wea que tendrá asus hijos enfermos de los pulmones por la contaminación de su querida ciudad?

    Te dejo, me voy a buscar a mi hija al colegio y a almorzar en mi casa, tengo 30 minutos para estar sentado con mi familia... Y tu cuanto tiempo necesitas para eso?
     
  11. hellcat_cl

    hellcat_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    5.637
    Me Gusta recibidos:
    1.149
    yo vivo en valpo, trabajo en viña y cuando voy pa stgo me dicen que vivo en la playa... les dijo si weon, recien me saque la arena en la entrada...
     
  12. Don Lucho

    Don Lucho Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 Dic 2012
    Mensajes:
    100.387
    Me Gusta recibidos:
    6