Sensato...Ricardo Sande nuevo presidente de la FEUC: “Chile no está listo para un sistema gratuito”

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por drwire, 8 Nov 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    87/163

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    Ricardo Sande nuevo presidente de la FEUC: “Chile no está listo para un sistema gratuito”

    [​IMG]


    El estudiante de Derecho se distancia de los partidos de oposición, afirmando que sólo les debe lealtad a quienes lo eligieron y que las colectividades de la Alianza "no han dado el ancho". Sin embargo, hay asuntos en los que convergen, uno de ellos es precisamente la visión sobre la gratuidad en la educación.


    Esta madrugada se confirmó el triunfo del Movimiento Gremial (MG) en la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC) luego de la hegemonía que la Nueva Acción Universitaria (NAU) mantuvo durante seis años, con dirigentes como Giorgio Jackson, Noam Titelman o Diego Vela.


    El triunfo de Ricardo Sande genera una correlación de fuerzas que hasta ahora no existía en la Confech, dominada por las distintas variantes de la izquierda. En esa línea, Valentina Saavedra, electa también en estos días a la cabeza de los estudiantes de la Universidad de Chile, expresó su cautela ante el resultado en la PUC. “Entra un grupo que se opone a las demandas que el movimiento estudiantil ha instalado. Sin embargo, creo que por sobre todo hay que velar por que la Confech siga manteniendo su espíritu democrático”, dijo


    Frente a esto, Ricardo Sande dice a El Mostrador: “No hay ninguna diferencia que sea irreconciliable, pero sí hay unas que son más claves que otras. El concepto de gratuidad, por ejemplo. Creemos que lo justo no es darles a todos lo mismo sino que darles más a quienes más lo necesitan. No creo que las personas que más lo necesiten sean las personas que pueden pagarse su carrera universitaria. Hay otras necesidades sociales, como las miles de personas que no tienen acceso a un sistema de salud digno o a una casa. Es un tema de prioridades y creo hoy día Chile no está listo para un sistema gratuito”.


    Por otro lado, Sande –representante del Movimiento Gremial, germen de la UDI– se desmarca de los partidos de la Alianza. “Nuestra idea y nuestros principios son de autonomía y eso implica que nosotros no respondemos a coaliciones políticas ni a partidos políticos, sino que a la única gente a la que rendimos cuenta es a los estudiantes de la Universidad Católica. Puede haber ideas, algunos parecidos, pero nosotros no somos nada más que gremialistas, finalmente tenemos una visión crítica de ciertos partidos políticos que hoy no han dado el ancho. No es nuestro rol hacer una crítica a ellos, nuestro rol es ser un actor político diferente que no funciona en la lógica de un partido”, señala.


    Sande nació el 30 de marzo de 1991, un día antes que Jaime Guzmán fuera asesinado. Por eso, aunque pertenece al mismo movimiento que se fundó en los pasillos donde él estudia, reconoce que hay cosas que lo distancian de la figura más importante de la UDI. “


    “Hay ciertas cosas que comparto, ciertas cosas que no, si bien fundó el Movimiento Gremial, no fue el único. El movimiento se basa en ciertas ideas y principios pero eso no quiere decir que todos pensemos igual que él. Hay cosas en las que pienso radicalmente distinto, como la pena de muerte por ejemplo”.


    FUENTE
     
  2. The Stench

    The Stench Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.005
    Me Gusta recibidos:
    4
    La cara de casta no se la saca nadie.
     
  3. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    ¿Chile no esta preparado?. ¿o el no esta de acuerdo??


    Yo creo que chile no esta preparado y que se debió pensar primero en como mejorar la calidad. pero el mercanchifle tiene secuestrado el sistema educacional. optaron por demonizar el lucro. y comenzar por el final. no estoy de acuerdo en como se esta procediendo pero lo apoyo 100%. hasta el mas sensato sabe que el actual sistema educacional no se podia sostener en el tiempo.
     
  4. MonkeyBoy

    MonkeyBoy Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    2 Mar 2014
    Mensajes:
    863
    Me Gusta recibidos:
    23
    El milagro de la izquierda estudiantil en la feuc duro mucho, todo volvió a la normalidad en la cato...



    Apareció para dilatar el cambio, de por si le van a dar poca bola a mi estimado zorrón.
     
  5. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.979
    Me Gusta recibidos:
    4.337
    le encuentro la razón y ese cambio en el discurso les molesta a varios por lo visto, otra alternativa al problema si es posible.
     
  6. vinet

    vinet Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    14 Dic 2007
    Mensajes:
    204
    Me Gusta recibidos:
    24
    Es fácil decirlo cuando tu papa te mantiene hasta los 30 años
     
  7. Phenril

    Phenril Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    6.011
    Me Gusta recibidos:
    1.483
    Toda la razon, sobre todo cuando tienes plata de sobra para estudiar, sin tener que trabajar para pagarte los estudios,pos hombre.

    Por otro lado, alguien habra dicho en su momento que Chile, ¿no estaba preparado para privatizar la educacion?... ya que era gratuita y al privatizarla muchos no pudieron pagarla...... ¿que tendra que decir este tipo, con respecto al robo de la educacion a las personas?

    Tengo la gran corazonada, que este compadre, sera 0 aporte a Confech.
     
    #7 Phenril, 8 Nov 2014
    Última edición: 8 Nov 2014
  8. Phenril

    Phenril Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    6.011
    Me Gusta recibidos:
    1.483
    Frente a esto, Ricardo Sande dice a El Mostrador: “No hay ninguna diferencia que sea irreconciliable, pero sí hay unas que son más claves que otras. El concepto de gratuidad, por ejemplo. Creemos que lo justo no es darles a todos lo mismo sino que darles más a quienes más lo necesitan. No creo que las personas que más lo necesiten sean las personas que pueden pagarse su carrera universitaria. Hay otras necesidades sociales, como las miles de personas que no tienen acceso a un sistema de salud digno o a una casa. Es un tema de prioridades y creo hoy día Chile no está listo para un sistema gratuito”.

    No es justo darles a todos lo mismo, sino que darles mas a quienes mas necesitan ¿¿??


    La educacion no es una necesidad entonces???, me pregunto si una persona recibiendo educacion, y luego de titularse, podria quizas tener acceso a un mejor trabajo, poder comprarse una casa, etc...




    La Educacion no es una prioridad entonces....... ok.


    Vamos a ver como sigue el mandato de este saco wea.
     
  9. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.979
    Me Gusta recibidos:
    4.337
    esta bien lo que dice el weon, la gratuidad para los que no pueden pagar la educación ¿que tiene de malo eso?
     
  10. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.239
    Me Gusta recibidos:
    7.454
    algo que me dice que a este loco le haran bullying en la confederacion de estudiantes de izquierda, perdon... de chile :cafe:

    aunque a algunos no les guste, tiene razon, no se puede concentrar todo en la educacion, hay muchos otros problemas como en la salud publica, es cosa de ver la atencion en los consultorios y hospitales.

    para algunos si, es cosa de leer los comentarios :lol:
     
  11. BmRs'

    BmRs' Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    15.521
    Me Gusta recibidos:
    1
    Trabajo y estudio, pero no estoy de acuerdo con la gratuidad para todos. Me he sacado la chucha todos estos años en la U, y tengo compañeros que son unos vagos culiaos, rematados de flojos, que poco les importa echarse los ramos. Ni siquiera son de familia de plata, sino que de familias super humildes, pero les da lo mismo el sacrificio y plata de sus viejos, me imagino que si ese pago viniera del "Estado", sería peor.
     
  12. ЯoαCh

    ЯoαCh Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    8.500
    Me Gusta recibidos:
    5
    Entonces ya sabemos de que lado está.

    De la elite que ha hecho fortuna cagandose en los sueños de los niños y jovenes chilenos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas