Los poderosos grupos económicos tras la Teletón.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Rorschach, 10 Nov 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Rorschach

    Rorschach USUARIO BANEADO
    112/163

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gran parte de las 26 marcas que auspician a la Fundación, que este año busca recaudar más de 25 mil millones, pertenecen a los mayores grupos económicos del país. Los Luksic, Matte, Angelini y Cueto también ponen dinero en una tarea muy distinta: la política. Auspicios que realizan a través de los polémicos aportes reservados, que enfrentan transversales críticas, dada su indetectable influencia en las sombras.

    [​IMG]

    A las 5 de la tarde del 2 de septiembre pasado, el directorio de la Fundación Teletón se reunía en el cuarto piso de Condell 679 para tratar un tema ingrato: el reemplazo de su presidente, Carlos Alberto Délano.

    A la cita, que duró una hora y media, asistieron: el cofundador y animador de televisión, Mario Kreutzberger; el director de Fasa, Alfredo Shönherr; el gerente general de Lan, Ignacio Cueto; el médico de la Clínica Las Condes, Humberto Chiang; el gerente general de las empresas CCU, Patricio Jottar; el gerente corporativo de empresas Ripley, Lázaro Calderón; la socia del Instituto de Asuntos Culturales (ICA), Ana María Urrutia; así como Carlos Alberto Délano y Alfredo Moreno, socio y presidente, respectivamente, de Penta, empresa que está en el ojo del huracán en medio del Pentagate.

    Justamente el escándalo que envuelve a la compañía terminó con los 17 años que Délano se mantuvo en el directorio de la fundación, al que renunció luego de que el Servicio de Impuestos Internos (SII) lo denunciara por evasión de impuestos junto a su socio Carlos Eugenio Lavín, a fines de agosto.

    Noticia que cayó como balde de agua fría en la institución, que este año celebra una nueva maratón mediática con el fin de reunir más de 25 mil millones de pesos, después de una pausa en 2013 por las elecciones presidenciales.
    Fue así como ese martes el directorio –al que no asistió el socio fundador de Clínica Las Condes, Rodolfo Rosenfeld– decidió por unanimidad revocar “los poderes que le fueran conferidos en su oportunidad” y designar como nuevo presidente a Humberto Chiang.

    De esta forma, el influyente directorio de la Teletón –que en 2012 recaudó más de 31 mil millones de pesos– terminó con la colaboración de Délano, pero continuó con la presencia de Penta entre sus miembros a través del ex canciller Moreno, quien preside el comité de crisis de esa compañía, compuesto también por Enrique Correa y personal de la oficina de las hermanas Velasco.

    La presencia de grandes grupos empresariales detrás de la Teletón no se remite solo a su directorio. Entre sus principales auspiciadores se cuentan los Matte, los Luksic, los Cueto y los Angelini, grupos que a través de diferentes marcas se suman a las “27 horas de amor”, que en el último tiempo han sido flanco de profundas críticas, incluidas las de la ONU, que acusa a la iniciativa de promover estereotipo de discapacitados como sujetos de caridad y no de derechos.

    El cruce con los aportes reservados a la política

    Ser parte de las marcas que donan a la Teletón, tiene asociadas varias ventajas.

    En opinión del sociólogo Alberto Mayol, “lo más interesante para las grandes empresas es que la Teletón parece recaudar una cifra muy grande. Los chilenos no somos buenos para entender los grandes números de la economía, nos cuesta dimensionar. Pero la verdad es que es bastante modesta, es un plan de medios no demasiado caro para toda la exposición que supone, con la posibilidad de aprovechar un espacio en televisión abierta monopólico. La renta es bastante buena no solo en espacio, sino en imagen de caridad y bondad”.

    Mayol grafica sus dichos con un ejemplo: “Este año apareció que 10 empresarios se habían organizado para reunir fondos para el CEP, y habían sumado 50 millones de dólares (5 cada uno). Más o menos es la cifra que reúne la Teletón. Comprenderás que esas 10 empresas consideran que su inversión puede ser buena para su marca si consideramos el precio que estuvieron dispuestos a poner para el CEP”.

    De las 26 marcas que este año auspician a la Teletón, 10 están ligadas a los grandes grupos económicos chilenos, que además de integrar el Ranking de los Grupos Económicos que prepara la Universidad del Desarrollo, son parte del club de empresas que han entregado aportes reservados a las campañas políticas.

    El grupo Luksic, número uno en el ranking UDD, tiene presencia en el directorio de Fundación Teletón a través de Patricio Jottar y posee cuatro marcas auspiciadoras del evento. Tres de ellas ligadas a la Compañía de Cervecerías Unidas S.A. (CCU) –Cerveza Cristal, Bilz y Pap, y Cachantun–, a través de la cual el grupo realizó aportes reservados en las últimas elecciones. Lo mismo hizo a través de otras dos filiales de CCU: Cervecera CCU Chile Limitada y Embotelladora Chilena Unidas S.A.

    Quiñenco, la matriz del grupo, también aportó dineros con este fin, así como dos sociedades anónimas relacionadas al grupo, Inversiones Río Azul y Unitron.
    Los Luksic auspician el evento también a través del Banco de Chile, que posee la cuenta corriente donde se realizan las donaciones a la fundación. Además, prestan apoyo económico al mundo de la política por medio de Banchile Corredores de Bolsa S.A. y Banchile Administradora General de Fondos. En tanto, el brazo minero de la familia entrega recursos por medio de empresas mineras Esperanza y Los Pelambres, y de su matriz Antofagasta Plc, que en 2013 aportó US $2,3 millones para las elecciones presidenciales y locales, según el reporte anual del 2013.

    Los Angelini, que ocupan el segundo lugar del ranking, auspician a la Teletón con Copec, en cuyo directorio coinciden Roberto Angelini Rossi y Bernardo Matte Larraín.
    El grupo también dona a las campañas políticas. Según el listado del SII, lo hace a través de Celulosa Arauco y Constitución, y sus filiales Aserraderos Arauco y Paneles Arauco, la compañía Minera San Francisco, además de Abastible y la pesquera Corpesca. La misma empresa que remeció el mundo del financiamiento de la política luego de los pagos a la diputada Marta Isasi antes de la votación de la Ley de Pesca. Todas ligadas al holding de Empresas Copec.

    El grupo Cueto figura en el sexto lugar del referido ranking de la UDD. El gerente general de LAN, Ignacio Cueto, es director de la Teletón y la aerolínea es otra de las marcas auspiciadoras del evento que se realizará entre el 28 y el 29 de noviembre.
    Los Cueto también destinan dinero a la política. Esto por medio de la gigante Latam Airlines Group –cuyo presidente es el histórico amigo y socio de Sebastián Piñera, José Cox– y su filial Lan Cargo S.A.

    El grupo Falabella también auspicia a la Teletón y lo hace a través de Sodimac, que es filial del grupo SACI Falabella, controlado entre otros por el grupo Bethia, la rama de los Heller Solari. El Grupo Solari está en el tercer lugar del ranking UDD.
    El grupo hizo aportes a campañas políticas en 2013 justamente a través de la cadena Sodimac –que en reunión de directorio de septiembre pasado aprobó una donación de hasta 196 millones de pesos– y las filiales Servicios e Inversiones Falabella, y Falabella Retail S.A. El directorio de esta última aprobó en octubre pasado una donación de 80 millones de pesos. También donaron directamente a través de Bethia.

    En el caso del Grupo Matte –que ocupa el puesto 16 del ranking UDD de junio pasado–, auspicia a la campaña de la Teletón a través de cuatro marcas, Confort, Cotidian, Ladysoft y Babysec, todas ligadas a CMPC Tissue, filial de la papelera CMPC que produce y comercializa papel higiénico, toallas de papel y toallas femeninas, entre otros productos.
    Justamente por medio de CMPC Tissue, los Matte auspiciaron en 2013 al mundo político, a través de aportes reservados. También por vía de la matriz CMPC Celulosa y la filial Cartulinas CMPC S.A., Colbún Transmisión S.A. y Puerto Lirquén, entre otras, según información liberada por el Servicio de Impuestos Internos (SII), que reveló que 242 compañías postularon a beneficios tributarios ante SII relativos a aportes a la actividad política durante ese año.
    En el reporte de desarrollo sostenible de 2013 de CMPC, la forestal declaró que entregó 1,3 millones de dólares para campañas electorales. A través de sus filiales Colbún Transmisión S.A. y Río Tranquilo S.A., donaron $215 millones para las primarias de 2013 y las elecciones generales de noviembre, según publicó Ciper Chile.

    El multimillonario mexicano Carlos Slim auspicia a la iniciativa con la empresa de telecomunicaciones Claro. Y auspició el año pasado, asimismo, al mundo político con Claro Chile y Claro infraestructura 171.

    Entre las 26 marcas auspiciadoras de la Teletón se encuentra Ripley, cuyo gerente general, Lázaro Calderón, es miembro del directorio de la Fundación.

    También está Watt’s y Aceite Vegetal Belmont, ambas marcas pertenecientes a la empresa Watt’s, entre cuyos directores se encuentra León Vial Echeverría, socio de la corredora LarrainVial, recientemente multada junto a dos de sus ejecutivos en US$ 20 millones por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) en el marco del Caso Cascadas. A lo que se suman otros US$ 20,4 millones con que la entidad reguladora multó al propio Vial.

    El ex vicepresidente de la Bolsa de Comercio de Santiago –a la que este año no se repostuló luego de 25 años en el cargo– comparte directorio en Watt’s con el principal accionista de LarrainVial, Fernando Larraín Peña, que es presidente del directorio de la compañía de alimentos.

    INFO:

    http://www.elmostrador.cl/pais/2014/11/10/los-poderosos-grupos-economicos-tras-la-teleton/
     
  2. chilenoazul

    chilenoazul Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    3.390
    Me Gusta recibidos:
    396
    La misma mierda, haciéndose pasar caritativo ocupando al judío.
     
  3. serpientedeoro

    serpientedeoro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2014
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hay que tener bastantes patas para criticar a la Teletón, sobretodo cuando muchas veces las criticas son de gente que no ayuda ni a su familia y hasta son una carga.
     
  4. Sesshomaru

    Sesshomaru Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    66.608
    Me Gusta recibidos:
    4
    Muchos de esos hacen donaciones para rebajar impuestos
     
  5. Megamole

    Megamole Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    1.452
    Me Gusta recibidos:
    3
    Fuertes declaraciones
     
  6. Rorschach

    Rorschach USUARIO BANEADO
    0/41

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    0
    [​IMG]
     
  7. mrpencil

    mrpencil Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    14 Abr 2014
    Mensajes:
    5.962
    Me Gusta recibidos:
    7
    evaden impuestos con "caridad"... todos sabemos que de los bolsillos de estos empresarios no sale ni un peso para la teleton!
     
  8. Frank_

    Frank_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    5.234
    Me Gusta recibidos:
    564
    Claramente se ve en este post, como la Teleton se a degenado y desvirtuado en un excelente negocio, para las mafias de los grupos economicos dueños de este pais....
     
  9. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    ¿Y cuál es la alternativa que propone la izquierda, que está criticando tan virulentamente a la teletón?


    "El Estadoh deve aserloh"


    Uy weon oh......eso no se le había ocurrido a nadie en la historia de la humanidad. Ustedes izquierdistas son la weá más parecida a Einstein que existe; no paran de innovar. Porque de seguro el Estado tiene recursos pa entregar salud y rehabilitación gratuita y universal po.

    :lol:
     
    #9 Rock Strongo, 10 Nov 2014
    Última edición: 10 Nov 2014
  10. CLAUSG

    CLAUSG Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Ene 2010
    Mensajes:
    920
    Me Gusta recibidos:
    5
    Lo peor de todo esto, es que ante la fuerte campaña que busca mentalizar a la población, llegado el momento de "las 27 horas de amor", la masa se siente moralmente forzada a donar y lo hace.
     
  11. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.960
    Me Gusta recibidos:
    1.139
    La misma mierda solo que con titeres y otras moscas
     
  12. RodrigoCC

    RodrigoCC Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    2.013
    Me Gusta recibidos:
    439
    Asi es, a los zurdos y wnes que se las dan de antisistema y antilucro, solo les interesa que los de arriba no lucren, los discapacitados les da lo mismo, si los wnes ni trabajan, son puros mantenidos de sus papis...

    PD: Habria que ser aweonao para no darse cuenta que los empresarios ganan mucha mas plata de la que donan durante la campaña, pero prefiero eso a que no se haga nada pk si nos ponemos a esperar al Estado...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas