El módulo de Rosetta aterrizará mañana sobre un cometa y se podrá ver por TV

Discussion in 'Astronomía' started by Undertree, Nov 11, 2014.

  1. Undertree

    Undertree Super Moderador
    7/41

    Joined:
    Jul 30, 2013
    Messages:
    19,707
    Likes Received:
    30
    Philae se separará de la sonda espacial y se posará en el cometa 67P/Churyumov-Geramisenko. Nat Geo transmitirá el hecho desde las 6:00.



    El módulo Philae de la
    sonda espacial Rosetta lleva a cabo sus últimos preparativos para el aterrizaje programado para mañana en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, todo ello gestionado por la Agencia Espacial Europea (ESA).

    La separación del módulo está programada alrededor de las 09.03 GMT y el aterrizaje debería producirse cerca de siete horas más tarde, informó la ESA, que en su página web
    emitirá la operación con los preparativos a partir de esta tarde.

    Nat Geo
    transmitirá en vivo el aterrizaje a partir de las 06:00 chilena.

    El punto de aterrizaje, bautizado Agilkia, tiene un kilómetro cuadrado y está situado cerca de una depresión llena de rocas que caracteriza al más pequeño de los dos lóbulos del cometa.

    Se trata de una de las áreas con terreno menos accidentado de entre todas las opciones consideradas durante el proceso de selección del lugar idóneo.

    La mayor parte de la superficie del cometa está cubierta de rocas -algunas del tamaño de una casa- y de pronunciadas pendientes, fosas profundas y grandes acantilados.

    El módulo cuenta con una autonomía propia de unos dos días y medio, tras los cuales su supervivencia estará ligada a la capacidad de recarga de sus paneles solares, dependiente de que no queden manchados por el polvo que desprende el cometa.

    Rosetta, lanzada en 2004, tiene como misión estudiar por vez primera la superficie de un cometa, que los científicos consideran constituido por un material más primitivo que el de los planetas, con la esperanza de que eso aclare algunos misterios sobre la formación del Universo.

    El sábado 15, a las 22:00, Nat Geo transmitirá "Misión Rosetta", con detalles y testimonios de los más reconocidos expertos involucrados en el proyecto.

    soychile.cl
     
    #1 Undertree, Nov 11, 2014
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  2. trufy

    trufy Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jan 20, 2011
    Messages:
    18,806
    Likes Received:
    17
    Valeriaaaaaaaaaaaaaaaa, wena por Nat Geo...
     
  3. chilenoazul

    chilenoazul Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Apr 18, 2007
    Messages:
    3,392
    Likes Received:
    396
    Excelente informaichon...XD
     
  4. Undertree

    Undertree Super Moderador
    197/244

    Joined:
    Jul 30, 2013
    Messages:
    19,707
    Likes Received:
    30
    a estar atentos Portalianos!!!

    ::portalnet::
     
  5. Felino 77

    Felino 77 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 18, 2007
    Messages:
    10,806
    Likes Received:
    519
    osea que como a las 13 hrs, hora chilena estaria posandose en el cometa..

    trataré de seguirlo

    Gracias.
     
  6. Remo01

    Remo01 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 30, 2010
    Messages:
    1,741
    Likes Received:
    7
    Espectacular en una de esas puede encontrar vida microbiana.
     
  7. FidoO

    FidoO Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Mar 11, 2009
    Messages:
    4,210
    Likes Received:
    0
    excelente ! así como para complementar mas el tema, que importancia tiene de aterrizar? o que descubrirían ?
     
  8. pingoroxin

    pingoroxin Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 26, 2009
    Messages:
    3,612
    Likes Received:
    2
    que wena que lo transmitan.

    Vale por la info.
     
  9. Undertree

    Undertree Super Moderador
    197/244

    Joined:
    Jul 30, 2013
    Messages:
    19,707
    Likes Received:
    30
    Espero te sirva la info!!
    Slds

    El objetivo principal de la sonda es investigar la composición y características del cometa de destino, lo que puede dar información sobre la formación del sistema solar.

    Existe una muy bien fundada suposición de que los cometas son los objetos menos modificados del sistema solar desde su formación hace 4600 millones de años.

    Una hipótesis importante que puede ser confirmada es si el agua de la Tierra procede de los cometas que impactaron contra ella cuando se enfrió y la menor temperatura permitía retener el agua. Se cree que la mayor parte del agua de los océanos tiene esta procedencia, puesto que es difícil que esta agua sea un remanente de la formación original de la Tierra.

    Otra pregunta crucial es si el agua de los cometas tiene materia orgánica y de qué clase.

    La respuesta puede ayudar a entender el origen de la vida en la Tierra.


    Wikipedia
     
    #9 Undertree, Nov 11, 2014
    Last edited: Nov 11, 2014
  10. FidoO

    FidoO Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Mar 11, 2009
    Messages:
    4,210
    Likes Received:
    0

    muchas gracias!! excelente info!

    estaré mas que atento a ver que pasa :)
     
  11. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    ¿Pero cuál nat geo? :lol:

    Sin HD is not the same.
     
  12. OuterSpace

    OuterSpace Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    Mar 30, 2014
    Messages:
    73
    Likes Received:
    5
    Podrían grabar el programa y subirlo a un servidor, como lo están haciendo con "Hijos de las Estrellas", como para guardar un registro de este evento histórico.