Hablemos de Comunismo o la Utopia Comunista.

Tema en 'Debates' iniciado por The Stench, 11 Nov 2014.

  1. BadFish

    BadFish Usuario Nuevo nvl. 1
    262/325

    Registrado:
    23 Jul 2014
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    3
    obvio, no entiendo a que va tu acotacion
     
  2. vaporium

    vaporium Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    22 Sep 2013
    Mensajes:
    355
    Me Gusta recibidos:
    1
    el comunismo es una utopia, el ser humano mientras tenga la oportunidad y los medios, siempre va a buscar la riqueza personal, hay excepciones , pero para ser un comunista de tomo y lomo ...con eso se nace, no es un ideal que te puedan imponer o que tu lo elijas por sentirte identificado o simplemente por moda
     
  3. Hazard7

    Hazard7 Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    10 Nov 2014
    Mensajes:
    6.173
    Me Gusta recibidos:
    2
    entonses hay personas que son comunistas sin saberlo, por el solo hecho de haber nacido así?
     
  4. Abybi

    Abybi Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Ene 2013
    Mensajes:
    5.096
    Me Gusta recibidos:
    1.192
    A que el control del capital igual está en manos de personas que pueden hacer lo que les dé gana con él, sean privados o "el estado", lo cual para mi es lo mismo.
     
  5. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    El individualismo no fue "exacerbado" por los liberales. Simplemente fue recogido por ellos como parte de la naturaleza humana. Toda la estructura legal y económica no es más que una expresión o traducción aquello; dejar al hombre que actué de acuerdo a su individualismo, como lo hizo desde siempre. El liberalismo sólo crea un marco sistémico para que el hombre opere, no define sus caracteres antropológicos.
     
  6. The Stench

    The Stench Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.005
    Me Gusta recibidos:
    4
    Exacto, El Hombre Occidental anteriormente no actuaba libre tampoco(ni desde siempre), de la forma en que lo hace en el sistema Liberal(pongamosle igual "Capitalismo Ideologizado"), por que habían ciertas normas morales o religiosas que impedian el libertinaje ya sea tanto moral pero también en lo comercial.

    Por eso digo que exaltaron ese individualismo, como tu dices natural del hombre, al punto actual que llega a ser enfermizo, como también los Comunistas toman el altruismo inherente natural al Hombre, para exaltar el Colectivismo.

    Por eso es que el proceso de Ilustración realmente comenzó en la Reforma Protestante, que dejaba al hombre tener libre mercado, practicar la Usura y la especulación(por ejemplo los vemos por monton en Holanda e Inglaterra), cosa que la Iglesia católica no permitía, lo demas es Historia.

    Reforma -> Revolución Inglesa -> Ilustración -> Revolución Francesa -> El caos actual ultra-individualista y egoista al extremo del Siglo XXI.

    El hombre no es en su totalidad Individualista, pero tampoco completamente colectivista, hay un equilibrio que se quebró y dejó que los grandes Liberales o gente adinerada del mundo, se convirtieran en los dueños del mundo, y puedan hacer lo que quieran, de eso también se trata el liberalismo, libertarte de toda obligación ante tu Comunidad, país o deberes, para la realización personal egoista sin medir muchas veces las consecuencias.
     
    #18 The Stench, 12 Nov 2014
    Última edición: 12 Nov 2014
  7. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    Esas son algunas de las razones porque no adhiero al comunismo, aun asi soy de izquierda y mas cercano al anarquismo.
    De todas maneras, sociedades sin estado ni autoridad han habido en todas las epocas, actualmente hay muchas, solo basta darse un viaje por chile (o por ultimo ver algun documental) donde se puede ver claramente el abandono en que estan muchos pueblos, y la gente vive sin depender de este.

    Historias como la de la poblacion la victoria son un ejemplo de esto: (https://www.youtube.com/watch?v=CZVPhGugVqM) (desde 2:37), o la rucana de peru.
     
    #19 criminal mental, 12 Nov 2014
    Última edición: 12 Nov 2014
  8. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    No. El hombre siempre ha sido igual: busca su propio bienestar antes que el de los demás. El libre comercio no exacerba aquello; simplemente facilita ( por la existencia de excedentes e intercambio de éstos) lo que el hombre primitivo ya hacia por sí mismo cazando o recolectando.

    El "libertinaje" al que te refieres no existe; no es más que una generalización de quienes cometen abusos. La corrupción o los delitos no son de la esencia del liberalismo-capitalismo, de hecho, son un atentado contra la comunidad y por lo mismo se castigan.

    No existe esta radicalización del individualismo que sugieres acá:

    El liberalismo y la lógica individualista no te pueden liberar obligaciones con la comunidad como afirmas, pues para lograr tus objetivos individualistas tienes necesariamente que aportar a ella. El empresario está siendo egoísta cuando vende algo, pero al mismo tiempo está abasteciendo a la comunidad ¿cachai? Individuo y comunidad no son mutuamente excluyentes, y por tanto si yo entrego un servicio como agua potable, por la que cobro, estoy al mismo tiempo obligado con la comunidad a que el agua, por ejemplo, no esté envenenada.

    Criticas al colectivismo, pero tus ideas sobre el actuar humano y sus implicancias en cosas como el mercado y la libertad son netamente colectivistas. Los típicos errores epistemológicos en que éstos caen.
     
    #20 Rock Strongo, 12 Nov 2014
    Última edición: 12 Nov 2014
  9. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Que existan comunidades "autónomas" no quiere decir que estén libres de la autoridad y el Estado. Igual tienen que pagar contribuciones; derechos de agua; si cometen un delito son procesados como cualquiera; y si una carretera pasara por ahí, serán expropiados igual que los demás.

    Su independencia de la autoridad estatal es aparente, ilusoria.
     
  10. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    comunismo: comunidad. comun.... todos nesesitamos lo mismo. tenemos las mismas nesecidades y queremos lo mismo, la diferencia es que la mayoria quiere lo que no nesesita, un ejemplo, para vivir realmente solo nesesitas : 1 cama , una mesa , agua , alimento y lo primordial no querer tener o desear mas de lo que nesesitas, porque ahi es donde comienza todo el problema que tenemos hoy en dia : el auto 0 kilometro, de preferencia caro (que sirve para lo mismo que uno barato y de hace años atras, o incluso una cleta)una gran casa con 10 habitaciones ( aunque solo seas tu el que vivas ahi) una gran piscina ( que no ocupas en casi todo el año) un refrigerador gigannte que llenes de alimento (y que no seas capaz de comer, ya que siempre terminas botando alimento que aun estando ahi, se hecho a perder) un tv 3D 80 pulgadas (que te resive la misma señal que uno a tubo, y que a pesar de que se ve mejor, en el fondo es lo mismo) el ultimo celular de moda ( que es igual que el que tenias hace 3 años atras, pero con una pantalla mas grande y trae mas aplicaciones que nunca ocuparas..).. en fin. si no fuera por todo esto mencionado antes, tendriamos un futuro en la tierra ( ya que por lo anterior esque tenemos al mundo agotado y ya no hay vuelta) el humano viviria mas acorde a su naturaleza y no como un automata, como es ahora . y lo mas importante : no tienes que pagar por educacion o salud, porque todo lo que se descubre , se deberia de enseñar para mejorar a la persona en si, y no para convertirla en otra maquina mas como es ahora. solo saben lo que se les enseña , pero no son capases de aprender mas por falta de tiempo, de hecho creen que teniendo mas papeles y monedas son mejores.... y su realidad es que solo son esclavos de un sistema de vida mediocre, que le falta vida, comunicacion y expancion de la mentalidad y espiritualidad humana. por eso tamos cagados hablando y debatiendo webadas aca , y no estamos mejorando la tremenda cagadita que tenemos con el ecosistema. preferimos papeles a arboles, tener numeros en la cuenta a tener un arbol de frutas en la casa.... y pensar que la vida salio gratis de una semilla. y despues el hombre lo vendio todo hasta agotar stock......
    esa es mi vision de comunismo . pero para lograrlo el hombre debe evolucionar y dejar de pensar y hacer webadas que no tienen sentido, y comenzar a hacer lo que se debe hacer o mas bien dicho el objetivo de vida del humano, el cual es cuidar al planeta , y este nos dara todo lo que nesesitemos, siempre y cuando lo cuidemos. lamentablemente ya no fue asi. saludos
     
  11. The Stench

    The Stench Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.005
    Me Gusta recibidos:
    4
    Lo malo es que eso a pasado, el proceso es largo, tomemos el liberalismo ya hecho Filosofía o ideología que golpeo a Francia en 1789 que tiene como caballito de batalla la libertad del Hombre ante todo, y sin ninguna obligación a tu comunidad, religión, nada(a pesar de la hipocresía de esa revolución, implantar la libertad con opresión hacía la Iglesia, tradición y mundo rural como la Vendee). Por ejemplo la contaminación del Norte de Chile a nadie le importa un carajo, ni a los empresarios, ni al gobierno central, o mas atras aún, la venta de las tierras Comunales que dejaron miles de personas sin sus fuentes de trabajo forzandolas a la prostitución, insalubridad, abusos y el hambre en los centros Urbanos(esto también pasó en sudamerica), poco ahí le importó al Burgues las miles de personas que dejó sin nada, eso es el Individualismo Liberal, el ahora, esta abasteciendo algo que anteriormente ellos se autoabastecian en el campo por derecho "Divino del Rey" o la Iglesia, el empresario al romper ese orden(por distintos métodos ya sean impuestos, remates de tierras), ahora gana por ello, el capitalismo Comercial "sano" de ciudad pasó a capitalismo Productivo Urbano asalariado, el empresario(no a todos) poco le importa su comunidad, el tiene cientos de paises para visitar e instalarse por que tienen la misma moneda de cambio, a ellos si les importa tener beneficio propio, vamos, cada dia los alimentos son mas pequeños y posiblemente lleno de químicos nocivos, lo peor nos enseñan indirectamente a depender de ellos y no sabemos conseguir alimentos a la antigua, es un desastre.

    Existe una radicalización evidente en todos los estratos sociales de los paises del mundo del Individualismo. "Yo hago lo que quiero, me importa un carajo lo que digan" Rico o Pobre, muchas mentalidades se rigen así.

    Eso es lo que asemeja al Liberalismo y El Comunismo, toma la cita de Rosseau: "El Hombre es bueno por naturaleza" y se la creen, y por ende siguen buscando o el Hombre perfecto Libre o la Sociedad perfecta utópica lo cual nunca a llegado, al final ambas ideologías se convierten en la misma creencia religiosa utópica, con un enfoque totalmente materialista del hombre.

    Tu puedes decir mil veces que la influencia del liberalismo no te libera de la comunidad en que habitas, pero en la realidad a pasado todo lo contrario. antes eramos una especie de Equilibrio, ahora somos un todo individualista o un sobresocializado.

    "Esa no es la escencia del Liberalismo-Capitalismo", es lo mismo que dicen: "al comunismo nunca se ha llegado".

    al Colectivismo Forzado es mi crítica(o Comunismo), ese Estado Orwelliano planificado que no te deja ni tener un auto y controla todo y tus pensamientos, no el "Socialismo" que es un hecho por que somos seres Sociales, y no es el socialismo científico, es ese colectivismo natural respetó la individualidad, jamas atentó contra ella por que primero que nada eran sociedades rurales, segundo los medios de producción o trabajo eran propios y tercero existía un fuerte arraigo a la Religión, eso es la sociedad Organica muy arraigada a la tierra, no planificada, natural y armónica, yo de este "colectivismo" hablo:

    http://ssociologos.com/2012/10/30/que-es-una-sociedad-organica/

    El primero que atentó contra ese tipo de comunidad fué el "Liberalismo"(en su forma primitiva comercial) primero con lo enclosures en Inglaterra, luego en la Revolución Francesa contra la religión, poco a poco nos libera de obligaciones y creencias, al punto de dejar una sociedad atomizada y materialista/hedonista(es un hecho natural al liberarte de toda obligación, muchos caeran en el Hedonismo) perfecta para los Grandes Liberales adinerados como es la del Siglo XXI. Lo mas curioso es que siempre es del Hombre Urbano contra el Rural, hasta los Comunistas en Rusia hacían deportaciones masivas de millones de personas del campo a las industrias, y sabemos lo que ocurrió, por eso los Comunistas también apoyan la desamortización, el hombre de campo lo tiene todo y no tiene nada que ofrecerle.

    Lamentablemente hay otro enfoque malevolo de ponerlo todo en la sociedad e historia como un mero intercambio de bienes o propiedades(incluso la familia, como lo hacen los Comunistas), hay otras obligaciones tan importante como estas: como el cumplimiento del deber ante los abusos de alguna opresión, o de injusticias, el deber ante la familia, el conocimiento, todo esto se ha destruido por culpa del liberalismo: por eso no hay una Revolución ante algunos abusos en Chile o familias completamente destruidas y una juventud completamente idiota y lobotomizada.

    El liberalismo tomarlo solamente como Economía, es igual erroneo, el "libre mercado", siempre existió obviamente no podías practicar ciertas actitudes nocivas como la especulación, usura etc, pero como vemos estos 2 últimos han sido muy nocivos para las sociedades en General, así no se estaban tan equivocado.

    Pero volviendo a un lado mas pragmatico que buscamos en el Siglo XXI, por que ese mundo Organico ya murió por desgracia:

    Lo mas curioso es que otro caballito de batalla el de "los derechos Civiles es fundamental para el progreso", solo ha provocado estancamiento, si hablamos de paises exitosos en progreso tecnológico que tanto les gusta a los Liberales y Comunistas, los que mas han progresado de manera brutal e innovadora son los que han tenido normas rígidas de comportamiento y fuerte arraigo Nacional(sin impedir el libre mercado), por ejemplo: El Segundo Reich, El Tercer Reich, El Imperio Japones(que pasó en tiempo record a ser potencia naval), incluso Estados Unidos en su tiempo, cuando eran mas conservadores, los que huian al Oeste tenían una vitalidad asombrosa que construyó una identidad organica (que nosotros podemos ver en las manifestaciones libertarias en EE.UU especialmente en Texas), y la Inglaterra Victoriana que a pesar de su liberalismo feroz e inhumano aún conservaba sus antiguas formas de socialización conservadora "rural", y si vemos actualmente el país mas Libre en el ambito económico llamado Singapur, es una dictadura disfrazada de Democracia con una rigides absoluta y con un fuerte Militarismo.

    al Final el Pragmatismo destruye toda ideología política.

    Otra ironía, que el primer estado que nos obligó a estudiar fué uno ultra-monarquico anti-liberal llamado Prusia.
     
  12. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    El liberalismo no "golpeó" a francia, la liberó de la monarquía y sólo permitió progreso.

    El delito o los comportamientos aberrantes no son de la esencia de ningún modelo o sistema. No tiene que ver siquiera con arquetipos ideológicos, sino morales y su expresión en normas de convivencia. Si yo traiciono la buena fe, seré malvado en cualquier modelo, sea colectivista o individualista; pero no puedo extrapolar esos casos concretos a un vicio del modelo o una extensión del individualismo. De lo contrario no se tendrían antecedentes de venganzas sociales en sociedades con orden espontáneo, de las que pareces muy fan.

    Sabís que, no encuentro que sea muy útil contestarte parte por part este post tan largo, básicamente porque tienes una ensalada de ideas en tu mente; mezclas cosas que no tienen nada que ver, y les das por lo general un significado arbitrario e incorrecto. Usas conceptos políticos de formas completamente erróneas, y autores como rosseau para explicar un idealismo que no es tal.

    Me parece que simplemente no sabes mucho, y mal interpretas horrendamente lo poco que conoces. Además de eso, se intuye una especie de "primitivismo" forzado en tu discurso, sin muchas bases concretas en todo caso, cosa que usas para hacer apología del autoritarismo, metiendo elementos nacionalistas y casi heroicos al menjunje que haces. Así que supongo que eres fascista o alguna clase de nazi moderno...en fin, algo así.
     
    #24 Rock Strongo, 12 Nov 2014
    Última edición: 12 Nov 2014