Opinión Privatización del Metro

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por DE TRANS, 15 Nov 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    Aquí se aprecia un dejo salfatiano que no podemos pasar por alto. En consecuencia, tenemos hechos a enumerar:

    1.- La empresa Metro está completamente quebrada. No tiene una sola monea. Huelga decir que por la gestión del maligno Estado Bolchevique que ilegítimamente nos gobierna.

    2.- Nunca en la historia documentada de la humanidad agentes de empresas privadas han impulsado privatizaciones de empresa públicas desde adentro.
    Los casos de Chile y de la Rusia post 1990 no existen.

    3.- No existe la silla musical de directores de empresas Estatales hacia unidades de negocios monopolizantes y viceversa. Nunca.
    El caso Codelco no existe.

    4.- El fisco de Chile-nuestro bolsillo-nunca ha transferido un puto peso para que "empresarios" "privados" obtengan utilidades mil millonarias prestando un servicio como el pico. Mentira total.

    Todos sabemos que Transantiago en una empresa Estatal...sí, como bien nos obligan a entenderla en Chile. Y funciona así: Los ciudadanos pagamos todo y las utilidades son de un grupito de valientes y arriesgados "emprendedores".

    5.- César Barros jamás-ojo, dije jamás- recibió un miserable peso de nuestros bolsillos para salvar a las salmoneras que rebosaban en extraordinaria gestión privada. Es mentira.

    Sí, el estado es el malvado. Claro que sí. Acabemos con el Estado y que una camarilla de esforzados y bien intencionados "empresarios" decidan por todos nosotros; y que se hagan controladores, desde luego, hasta del aire que respiramos.
    Es lo mejor de lo mejor.

    Volviendo al tema.

    Debemos apoyar incondicionalmente la justa, buena y necesaria, privatización de Metro. Amén. Yo puedo acreditar que el pasaje de Metro costará $50 (cincuenta pesos) si se entrega la propiedad y consecuente control a gestores "privados". Lo aseguro.

    P.S. Estimados contertulios del portal: No caigan en las garras ideologizadas de sujetos como este ave. La verdad es una sola y somos nosotros.-
     
  2. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    Otro Bolchevique más, dios mío. Estamos rodeados de estas alimañas.

    Aquí dejo una imagen mía insultándote con La Verdad:

    [​IMG]
     
  3. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369


    No son derechistas.. insisto!! no son derechistas! son liberalesh y todo lo que beneficie a sus amados empresaurios es producto del esfuerzo individual. y si tienes la desfachatez de insinuar que esa riqueza se gesto de forma irregular, entonces la irregularidad es culpa del estado, JAMAS! del beneficiado.. repito!! jamas!!
     
  4. Sesshomaru

    Sesshomaru Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    66.608
    Me Gusta recibidos:
    4
    si la privatizacion va de la mano con nuevas inversiones , lineas etc demas que si , pero no puede ser solo el metro si el transantiago sigue como el pico , deben las 2 pasar a un mismo "dueño" para que se aga un plan acorde a las capacidades de las 2 cosas juntas
     
  5. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    seria como sucede con las carreteras y autopistas. el estado asume el riesgo (que riesgo, se pone el tiro en la cabeza de una) y el privado recoge las utilidades. luego ponemos a un momio recalcitrante como hernan chadwick a llorar por tv que las utilidades son infimas y ya esta!.
     
  6. carokage

    carokage Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    22 Mar 2009
    Mensajes:
    8.680
    Me Gusta recibidos:
    28
    Seamos honestos, aunque el transantiago mágicamente mejorara, hay cosas que no podrán cambiar, que el metro siempre será más rápido que una micro, que una vez que el santiaguino probó lo que es "validar" su pasaje en el metro, jamás aceptará volver al sistema, metro por un lado, micro por el otro, incluso si se dijera "ya wn volvemos a los recorridos amarillos" ni aunque les ofrecieras el oro y el moro...lo peor que le veo al transantiago son sus falsos recorridos, su mala frecuencia, en relación con lo que el estado gasta (y claramente la ingeniería de la máquina), pero seamos justos tb, si me pongo a analizar las micros amarillas, puta igual su frecuencia era una total mierda y eran super lentas, ir en micro al centro de donde yo vivía en ese entonces salía casi hora y media, con transantiago y metro con cuea 45 minutos...aparte eran mucho más ruidosas que éstas y las calles las dejaban pal lolly con tanto humo....
     
  7. yopo2005

    yopo2005 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    1
    Es verdad, las fallas de electricidad se produjeron porque los prepotentes del metro someten a las empresas contratistas a trabajar las 24 horas y pagan lo menos posible. Ademas la empresa que se encargaba de esto era CVC empresa que quebro el año pasado y a la fecha no tienen a nadie con la expertiz para desarrollar el trabajo.
    Quien es el responsable Piñera y Bachelet sin lugar a duda que no, revicen los contratos con las empresas que tienen y en el caso de CVC ni hablar el prontuario, solo su gente era rescatable.
    Tapen el sol con una mano y saldran personajes que quieren quedarse con las empresas rentables del estado presentando informes y numeros todos ellos inventados o parciales para dar una sensacion de caos y quien paga por todo al final el trabajador.
     
    #19 yopo2005, 17 Nov 2014
    Última edición: 17 Nov 2014
  8. airhck

    airhck Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    21 Abr 2013
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    el metro se fue a pique cuando los señores políticos implementaron el transantiago, es sabido que antes de la puesta en marcha del plan estrella de transportes para la region metropolitanta XDDDD, hubo un informe del metro que detallaba que este NO tenia la capacidad para ser el eje central del transporte de santiago, y ahora la sobrecarga le esta pasando la cuenta, recuerdo que antes de que eso pasara, era genial viajar en metro daba gusto, pero gracias al transantiago yo creo que vamos en vias de tener un metro inoperable.

    de privatizarlo?... naa poner a un pulpo que solo ve numeros a cargo del metro, que si bien tiene una labor mas "social" no es buena combinación, solo se preocuparan de una rentabilidad del servicio ( lucas que deja de ganancias), en desmedro de un servicio de calidad...

    los señores politicos deberían ponerse a pensar en un plan de transportes NUEVO para stgo, y ponerlo en marcha por fases, como en otros países, y este crearlo con especialistas en transporte urbano, osea algo de verdad...

    mi humilde opinion
     
  9. Frank_

    Frank_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    5.234
    Me Gusta recibidos:
    564
    Si dejan a privados a cargo del metro lo mas provable es que la calidad de servicio quede relegada a un segudo plano en favor de la rentablidad, o sea un servicio aun mas malo pero mas aun mas caro......
     
  10. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    No, antes no había problemas con la locomoción colectiva:

    [​IMG]

    [​IMG]

    Antes el metro no era un transporte 100% necesario, ya que tomabas una micro que cruzaba todo Santiago, y solo con una llegabas de Ñuñoa (Grecia con Macul) hasta el Templo de Maipú, pero eso conllevaba a altas tasas de contaminación, viajes de más de 2 horas. Hoy en día, debido a que los recorridos son más cortos se vuelve una herramienta obligatoria para generar inter-conexión, y no solo ser un medio útil para un grupo pequeño de usuarios.

    Para mí, transantiago es una muy buena idea mal aplicada, pero el hecho de promover viajes cortos y conexiones mejora el transporte en una ciudad tan congestionada como Santiago.

    Yo viajé en la micros amarillas y en las de color, y siempre en horario punta se generaba exceso de pasajeros, ahora al menos hay paraderos diferidos donde las micros si o si se deben detener y ciclos de viajes programados.
     
  11. yopo2005

    yopo2005 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    1
    Cierto, asi paso en chilectra y aguas andinas
     
  12. Goddess of Death

    Goddess of Death Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    31 Mar 2014
    Mensajes:
    709
    Me Gusta recibidos:
    17
    mmm me suena familiar esto.... al parecer, este es el modus operandi de estos conchesumadre de los fachos y traidores del "centro ideológico": 1ro, tienen una empresa estatal, 2do, desestabilizan la empresa, 3ero, kea la caga nivel dios mkn esta empresa, kn lo k movilizan la opinion publica a su favor y 4to, privatizan para "salvar" esta empresa tan vital para los chilenos... paso igual kn CODELCO... es obvio pa donde va esto... regulen las micros mejor, y eduquen a la gente en su uso, xq hay mucha gente que no saben ni llegar a su casa de la estación anterior a la que se bajan sin metro...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas