Mujer transexual demandó a gimnasio por discriminación

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por kadio1, 17 Nov 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. kadio1

    kadio1 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    3.334
    Me Gusta recibidos:
    7
    Con el patrocinio del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) una mujer transexual, Fabiana Portella, presentó en el Juzgado Civil de Santiago una acción de no discriminación arbitraria (Ley Zamudio) contra la cadena de gimnasios Energy Fitness Clubs, tras haber sido humillada en razón de su identidad de género en un local de la empresa ubicado en Mall Plaza Tobalaba.

    En la acción contra la empresa, que es representada legalmente por Alex Wiesner Riffart, se acusó “discriminación reiterada” contra Portella en razón de su identidad de género, “una categoría expresamente protegida por la Ley Zamudio”, enfatizó el abogado del Movilh, Alan Spencer

    Portella denunció que el pasado 11 de febrero sufrió los primeros episodios de discriminación en el gimnasio, los cuales se reiteraron el pasado 8 de septiembre cuando la mujer había intentado por segunda vez usar los servicios del recinto con la esperanza de que no sería nuevamente humillada.

    La afectada precisó que tras suscribirse en el gimnasio con el nombre acorde a su identidad de género, el gerente del gimnasio en Mall Plaza Tobalaba, Rodrigo Martínez, “me citó a su oficina junto a sus asistentes. En dicho lugar, me señaló que el nombre que aparece en mi cédula identidad no correspondía a mi apariencia, mirándome con cara de asombro y rechazo. Dijo que mi inscripción como mujer suponía un error, y que dado que mi sexo legal era masculino yo debía ocupar los camarines asignados para los hombres”.

    Portella indicó que la discriminación se hizo evidente, cuando Martínez le advirtió que su identidad de género y su sola presencia “podía hacer sentir incómodas a las clientes. No exagero cuando señalo que poco le faltó al gerente del local para tratarme como un monstruo abominable que no puede compartir dependencias higiénicas con ningún ser humano”.

    “Totalmente humillada, y siendo impracticable usar el camarín de hombres ya que mi aspecto físico corresponde por completo al género femenino, la única alternativa que se me ofreció era cancelar mi suscripción y devolverme el dinero, lo que finalmente acepté”, relató la mujer.

    Dado que el gimnasio es el único cercano para Portella, la mujer volvió al lugar en septiembre, esta vez acompañada de su pareja y con la esperanza de que “se habría calmado la situación y podría ingresar a ejercitarme como cualquier otro ser humano”.



    Sin embargo no fue así.



    “Inicialmente nos permitieron la inscripción sin problema, por un valor diario de tres mil pesos por persona. Comencé a ejercitarme, pero poco andar un funcionario del local me pedió que me acercada a recepción. Eso no lo pidieron a mi pareja”, relató.

    Añadió que una vez en la recepción “me señalaron que el pase diario era de seis mil pesos. Acepté nuevamente, pero en ese momento se acercó el gerente Martínez para decirme que el uso diario del gimnasio era de 20 mil pesos”.

    “El recepcionista, visiblemente acongojado, me pidió disculpas explicando que solo seguía órdenes de su jefe. Intenté volver a mi rutina (ahora contando con la atención de prácticamente toda la clientela del local), no obstante a los pocos minutos el recepcionista volvió a acercarse a la máquina en la que me ejercitaba, para indicar que mi pase diario tendría un valor de $30.000. Precio completamente absurdo, si se tiene en cuenta que el plan trimestral en el gimnasio cuesta $90.000, y que sólo se aplicaba a mi persona”, dijo la afectada.

    Puntualizó que “con su actuar, la empresa demandada me discriminó y discrimina abiertamente, molestándome continuamente en el uso de sus dependencias; denostándome en razón de mi identidad de género; y subiendo ridículamente los precios de sus servicios con el exclusivo objeto de disuadirme de continuar concurriendo a sus instalaciones”.

    En ese marco, el abogado Spencer señaló que en la demanda se exige a la empresa el pago de una multa de 50 UTM, la prohibición de “volver a subir arbitrariamente los precios, de negar el ingreso y de dar un trato distinto o vejatorio a las personas transexuales en ninguna de sus sucursales a lo largo del territorio nacional”.

    También se exige a la empresa “implementar un programa de capacitaciones y políticas internas, a nivel nacional, que impidan que situaciones de discriminación se repitan en sus dependencias”.

    El Movilh finalizó con que “estos tristes episodios de discriminación ocurren diariamente a personas transexuales. Aplaudimos la valentía de Fabiana y solidarizamos con ella. Su caso, puede marcar un antes y un después en los abusos que día a día afectan a personas transexuales en manos de empresas inescrupulosas como es el caso de Energy Fitness Clubs”








    [​IMG]

    FABIANA PORTELLA.




















    Fuente: TERRA.
     
    #1 kadio1, 17 Nov 2014
    Última edición: 17 Nov 2014
  2. Lacifarus

    Lacifarus Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Mar 2012
    Mensajes:
    13.788
    Me Gusta recibidos:
    14
    Y que mierda espera????? Habla de discriminación y es incapaz de ponerse en el lugar de las otras personas. Si en su cédula de identidad dice que es hombre cago no mas, a mear parado se ha dicho.
     
  3. carokage

    carokage Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    22 Mar 2009
    Mensajes:
    8.680
    Me Gusta recibidos:
    28
    Si no querían que entrara, que le digan que ese gym no es para shemales y listo, pero webiar con los precios, fue una movida super tonta y ahora van a tener que morderla calladitos no más.....
     
  4. munder

    munder Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    7 Abr 2007
    Mensajes:
    236
    Me Gusta recibidos:
    20
    o sea ahora todas las mujeres se tendrán que compartir el camarin con un "hombre".... es el colmo. el bien de la mayoria se antepone al de unos pocos. para varias los del Movilh y su movimiento dictatorial
     
  5. hellcat_cl

    hellcat_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    5.638
    Me Gusta recibidos:
    1.150
    en general me parece mal el tema de la disciminacion, pero si en el carnet decia sexo: "Hombre" cagó no mas po wn...
     
  6. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.818
    Me Gusta recibidos:
    101
    yo creo que si le niegan la entrada tambien los demanda por discriminacion. Estara operad@ al menos o tendra pene aun? Se vendra la exigencia legal de instalar camarines para transexuales? Habria que preguntarles a las clientas que opinan yo creo y si no estan de acuerdo con compartir camarin no les va a quedar otra a estos locales mas que poner camarines para transexuales, aunque me tinca que eso tambien lo van a acusar de discriminacion los de Movilh :lol:
     
  7. Sesshomaru

    Sesshomaru Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    66.608
    Me Gusta recibidos:
    4
    igual es complicado este tema , no es por afiansar al gym pero nadie va quierer que los vean en pelota en los camarines , ya la wea del presio es aweonao xd
     
  8. kadio1

    kadio1 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    3.334
    Me Gusta recibidos:
    7
    un camarin intermedio lo mas seguro que lo considerarias discriminacion igual los de movilh
     
  9. Andres_frc

    Andres_frc Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    12 Oct 2007
    Mensajes:
    10.563
    Me Gusta recibidos:
    104
    a mi punto de vista todo el problema se basa en los clientes, si bien un transexual puede hablar, caminar y vestir como mujer, fisicamente siempre sera un hombre por lo cual puede causar alguna incomodidad cuando se trata de camarines. Ahora tambien entiendo al GYM, ellos prestan un servicio el cual se esta viendo objetado por aquel inconveniente por lo cual acuden a la forma menos correcta de que el cliente transexual se vaya del GYM y asi no causar una polemica. Pero realmente fue la peor manera y con esto se abre un nuevo tema para hacer show por parte de los Transexuales.

    Problema no tengo con ellos, es su vida y su forma de ser, pero si tengo que decir algunos de ellos son excesivamente molestos y se pasan de la raya.

    En fin, que siga la polemica y pensando el tema, realmente es un tema a debatir.

    ¿Sera necesario modificar los camarines a 3 opciones, damas, varones y transexuales, travestis, etc...???
     
  10. larocca

    larocca Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    26 Jul 2012
    Mensajes:
    552
    Me Gusta recibidos:
    7
    El encargado del Gym, debio haberle dado alguna opción, como por ejemplo usar otro baño, si esta bien que los gimnasios no estan adaptados, siempre es posible encontrar una solucion, si su carnet de identidad le indica que su sexo es masculino el encargado no tendria por que permitirle usar el camarin de mujeres, si quiere puede usar el de hombres, y si el o ella se siente incomoda, muy sencillo no use el camarin y se ducha y cambia en su casa.

    de todas formas no se justifica la humillación, solo basta con explicar que no puede usar el camarin de mujeres y punto.
     
  11. d3pr3s1v0

    d3pr3s1v0 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    17 Nov 2014
    Mensajes:
    683
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me sorprende que la homosexualidad no esté tipificado por ley como delito, maricones culiaos les dan la mano se agarran el codo.
     
  12. feerro

    feerro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Jul 2011
    Mensajes:
    1.746
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pfffff estas mierdas de mutantes no calzan en la sociedad.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas