Por supuesto que está ahí, con tu llorada incluida y todo, cito: "Te quisiste hacer pasar como un winner, pero a tus treinta y tanto no has logrado nada significativo, lo mismo que yo, la diferencia es que yo soy mucho más joven, por cierto tengo una hermanita de 6 años por si quieres compararte con ella también Socito, no pudiste responder lo que le dije, está bien; pero le aclaro que así puesta no es como Marx usa la formula, no la recuerdo en este momento y me da flojera buscarla en su libro, pero recuerdo que usa «M» y «M'», algo así, si quieres por lo menos aparentar que leíste a Marx, usa la formula de Marx, no la que usa alguien para explicar a Marx."
Que eres cargante... Ahí está claro que me igualo a ti en logros profesionales, lo que no entiendes es que te pongo a nivel de un estudiante, pero tú con muuuucha más edad, entiendes o no? Además, ese comentario vino después de cuando te dejé en evidencia con tus "logros". Bueno, no recordaba de memoria una formula, pero la puse después y antes que rocco, eso es lo que estoy diciendo...pero según tú 1ero se la viste a rocco, supongo que viste el futuro entonces. Por eso es que paso de comentar en tus temas: no saco nada, no gano nada.
Oye, en serio no viste que te puse hace unos minutos la hora de edición de mi comentario y la hora en que comentó rocco, y que mi edición fue 43 mins antes? En Iquique hacen el wais? Para que te lo apliquen...
Compadre, que usted hubiera editado unos minutos antes que Rocco no significa que este no hubiera puesto la fórmula antes que tú, sino que pudo haber editado cualquier parte de su comentario, como colocar una coma o arreglar una palabra, pero la fórmula, que yo recuerde la puso primero él, si después editaste tu comentario para cuadrarlo con su fórmula es cosa tuya, por lo que te repito, no se cuelgue medallas que no le pertenecen, usted había puesto M-M' mucho rato antes, lo cual estaba errado, acepte y deje de weviar.
Oye blue, tú eres tonto o te haces? lee el comentario de rocco, él me cita, y ya con la formula hecha: http://www.portalnet.cl/comunidad/p...inos-para-el-consumismo-20.html#post192012552
Oye, axlogan. Tengo algo que decirte, wn: La cronología de citas que nos hacemos parte el día 21-08-2014, y termina el mismo día. Justo aquí mi cita a un comentario tuyo contra el Demonio del Blues. A saber: "Aquí se pone interesante este intercambio; específicamente en la FORMA de cálculo utilizado, y la manera en la que se usa y expresa. Adjunto fuente: EL Capital. Tomo II. El proceso global de la producción capitalista. Karl Marx.- http://www.archivochile.com/Marxismo.../kmarx0012.pdf Yo soy de izquierda. Lo he sido siempre y así seguiré. Aclaro altiro, por honestidad intelectual, para que no haya dudas que pregunto desde mi tradición política e ideológica. Dicho esto, algunas dudas: ¿Cuál es tu corrección formal, sustantiva,metodológica, a la fórmula que colocó el demonio del blues? ¿Te parece que el descuento simple es una fórmula apropiada para calcular cualquier plusvalía, incluso la de inmuebles, o solamente para el ámbito financiero? La más usada es: Capital Final (CF) = Capital Inicial (CI) x Número de años (N) x Rentabilidad (R) Tu respuesta podría resultar sabrosa P.S. No peleen por títulos y honores. No vale la pena. Yo, por ejemplo, tengo más finales y copas que los dos juntos. Y no digo ná.- El post scriptum lo lancé a manera de chanza; con la picardía y carisma que me caracterizan, y que me han hecho reconocido y reconocible para todos (soy el troll que impactó sus corazones, como bien saben) Es un tanto julera y destemplada la talla, por cierto.- Tu respuesta textual aquí: No, en ese comentario en particular no estoy refutando la formula, sino como la expresa. Marx lo hace, más o menos, como he dicho yo, tendría que buscarla, porque no la tengo en mis apuntes, pero recuerdo que está en el tomo 1. EDITO: Me parece mucho que esta es la formula(sic) «D M D, donde D = D + ▲ D».- Y, posteriormente, te ilustro-como siempre no más- de la siguiente forma en mi cita. A saber: La fórmula BASAL es: D-M-D, donde D=D+<D. Y se sigue, en ésa lógica, que: D-M (MP,FT)....P....M'-D' Y sobre los precios (respecto del dinero al término del proceso de circulación) es: Pr = v x d/o.Y para que sea correcto y honesto el análisis: d = o Saludos.- P.S. Tomo I en relación con el enlace que puse.- Deja dormir, wn. Hay gente que trabaja más rato.-
Aun falta educar a la gente del concepto de lucro, pero lo mas importante es saber las consecuencias sociales que el lucro conlleva, solo de ahi se puede atacar este concepto con cierta elocuencia