Cómo creer en uno mismo?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Condescendencia, Sep 4, 2014.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. TONY.STARK

    TONY.STARK Usuario Habitual nvl.3 ★
    212/244

    Joined:
    Jul 2, 2012
    Messages:
    16,291
    Likes Received:
    10
    vives con muchas "reglas sociales" ademas no me cabe en la cabeza como tanto rechazo...
    como va la higiene? mal aliento? aunque sea la mejor persona del mundo, o si su vida esta en mis manos... si tiene mal aliento que se valla a la ctm nomas wn

    a la final, en el unico que puedes confiar al final del dia es en ti mismo
     
  2. ACM1PTe

    ACM1PTe Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Sep 7, 2009
    Messages:
    10,976
    Likes Received:
    54
    Te falta optimismo, saber que si fallas en algo, lo seguirás intentando. Además, a pesar de estar en lo cierto o no con respecto a las ''normas'', creo que eres demasiado exagerado en muchos aspectos, la vida no es como en las películas -va sólo si acostumbras a ver muchas- en que salen de fiesta, etc. Por la forma poética en que escribes algunas cosas da para dudar que sólo es algo ''superficial'' a pesar que lo sientes profundo, y que te gusta ser distinto.

    Sigue siendo simplemente lo que eres, aunque intenta sacar lo mejor de ti.

    Tampoco hay que forzarse mucho; así como que unas personas estén hablando a lo lejos y te metes a hablar o entrar a clases de algo pensando que te solucionará todo y en realidad no te gustaría.

    En fin, es difícil explicar tu situación, tengo un hermano con una depresión peor, pero ya se está ''rehabilitando''. Quizás aún no lo has dicho, quizás tengas alguna disconformidad con tu cuerpo, o bien, te gusta sufrir, te degrada, pero te hace ''sentir vivo''.

    Empieza a quererte, tenle miedo a la muerte, es tu única oportunidad y es mejor que la vivas para sentirte conforme, pero inténtalo, luego quizás, en un futuro podrás decirte: por qué perdí tanto tiempo en cosas vanas.

    En fin, menos pensamiento y más acción.
     
  3. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    May 26, 2010
    Messages:
    53,254
    Likes Received:
    18
    Es que uno cree que las personas que están dentro de un grupo son iguales, que piensan y actúan iguales, pero no es así!

    Lo que pasa es que la gente cuando está en un grupo aprende ciertos códigos que se va desarrollando dentro de él y se mimetizan, pero siguen siendo personas diferentes con características diferentes.

    Lo que pasa es que tú eres prejuicioso.
    ¿Cómo puedes saber que son todos iguales si nisiquiera puedes relacionarte con ellos? ¿Cómo los conoces?
    Piénsalo.


    Yo antes también pensaba eso, que era gente superficial, pero después me fui dando cuenta que no es así, que es gente con características únicas, que si bien están marcados por una influencia generacional muy grande, en su interior siguen conservando su identidad. Solo debes conocerlos, y tú no los conoces.

    Son preconceptos que crea tu mente para justificar tus deficiencias sociales y no caer en una depresión más heavy. Tú mente te hace creer que el problema son ellos y no tú.


    Saludos!
    Viejo chico ;)
     
  4. TONY.STARK

    TONY.STARK Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 2, 2012
    Messages:
    16,291
    Likes Received:
    10
    de echo para aya va!
    despues comn el pasar del tiempo dira


    "ooo tanto que perdi por tratar de que la gente cool me aceptara!!!"
     
  5. Condescendencia

    Condescendencia Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Nov 19, 2013
    Messages:
    107
    Likes Received:
    0
    Es que estas normas sociales existen. No es que yo las haya creado. En todos los post sólo las he descrito. De hecho, el tema de "sumar (o restar) puntos" es una muestra patente de que estas normas están basadas en criterios de consumo.
    Respecto a la higiene, soy todo lo contrario. Me baño todos los días, me cepillo los dientes después de cada comida. En la U ando con mi kit de limpieza (cepillo y pasta de dientes, perfume, desodorante y toalla y muda de ropa (si es que hace mucho calor, me baño en la U))
    La razón del rechazo hacia mi persona es bien simple: no estoy adscrito a los deseos del mercado social.

    Lo admito, dejé de creer en la gente. Me cansé de intentar tener relaciones sociales, puesto que tenido decepción tras decepción. Como dije en un momento, la desconfianza es lo único me me permite seguir andando, pues me permite tener una armadura que cubre mi corazón.
    Sin embargo, éste último aún alberga esperanza de que queda aún gente buena.
    Con respecto a las películas, si viera cosas tipo "high school musical", te creería. Aunque todo mi análisis radica en explicar con base a conocimiento existente, cosas que me han pasado. De allí que uso términos como "cosificación" (del ser humano), sociabilización como "mercado de consumo" o "hedonismo" (en el sentido de que un ser, se relaciona sólo con lo semejante. Es decir, la tolerancia a lo distinto es una falacia).
    Con respecto a si me gusta ser distinto, la respuesta sería que a mí me gusta ser como soy, tanto física como psicológicamente. Ni tampoco me gusta degradarme para sentirme vivo. Sino que, lo que cuento es lo que me ha pasado y, leyendo he encontrado el por qué de mi situación.
    En resumidas cuentas, uso los conceptos anteriormente descritos para explicar y explicarme el por qué de mi situación.


    Nota: nunca le he tenido miedo a la muerte. ¿Cómo le puedo tener miedo a la única cosa segura que todos tenemos en la vida?

    Dices tú que la gente dentro de un grupo aprende ciertos códigos, con lo cual se mimetizan. Podrías decirme cuáles son requerimientos para ser parte de un grupo determinado, por favor?

    Preguntas que cómo sé que son todos iguales si ni siquiera puedo relacionarme con ellos. Con respecto a la gente de la u, pude obtener esa deducción a partir de sus actitudes en torno a mí, al yo tratar de incluirme en instancias sociales, la cual ha sido la misma. Rechazo. Respecto a la gente que había conocido antes, mis actitudes, gustos y visiones de la vida fuera de lo corriente, hacían que fuera aislado y criticado a medida que pasaba el tiempo. Por ello, nunca he logrado relaciones sociales estables.
    En resumidas cuentas, he llegado a la conclusión de todos son iguales porque, además de que las diferencias han sido pulidas hasta ser, en realidad, diferenciales, se ha llegado siempre al mismo efecto de rechazo hacia mí.

    El problema del asunto tiene diversos culpables, dependiendo la perspectiva. Yo sería el culpable desde la visión de la gente de la U, pues, al no ser como ellos, sumado a que soy tímido y no tener temas concurrentes, no valdría la pena juntarse con alguien tan distinto.
    No obstante, si pongo mi prisma, puedo decir que ellos son los culpables, a través de su tolerancia falaz (pues sólo se incluye lo que está dentro de sus marcos de lo que es valorable) o de su actuar en base a requerimientos de mercado (las relaciones sociales son un medio de satisfacción de deseos: sólo se junta lo semejante con lo semejante).

    Respecto a perder mi tiempo en cosas "vanas": ser segregado por ser como soy, para mí no es vano en lo absoluto. Y no es que me quiera juntar con la gente "cool", para nada. Es que todas las personas, sea del orden que sea, en mi actual carrera o me vuelven la cara o no te hablan, no te saludan, en los momentos en que intenté integrarme, pasé a ser un mero espectador de sus conversaciones, que te dejen almorzando sólo a propósito. No soy tan estúpido para no haber entendido el mensaje. A esa gente no le caigo bien y la profunda autocrítica que puedo hacer al respecto es haber creído que a las personas les importa tu contenido y no tu continente. Lo único que les importa es: cuánto provecho te pueden sacar o cuánta diversión y esparcimiento les brindes.
    De hecho, en relación a tu frase, me di cuenta de eso hace rato. Lo que sí me cuesta un mundo tragarme, que a personas como yo, para esta juventud serializada y hedonista, no tienes valor alguno.

    Saludos y gracias por escribir!
     
  6. fernax666

    fernax666 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jul 23, 2014
    Messages:
    5,420
    Likes Received:
    4,863
    muchas redondeos compadre, si los dos sabemos que esto un mercado y la única manera de tener amistades o parte de un grupo es que seas atractivo(no digo fisicamente) para los otros y entregues algo a cambio. vuelvete atractivo de alguna forma. hay muchas maneras de serlo tanto superficialmente (por medio del gimnacio algún deporte) como psicologicamente (por medio de los estudios o la manera de hablar). siempre pensando positivo, suerte!.
     
  7. vaporium

    vaporium Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Sep 22, 2013
    Messages:
    355
    Likes Received:
    1
    yo he pasado por lo mismo, la respuesta es buscar un objetivo en la vida y algo que te apasione, yo por ejemplo en las artes marciales y el boxeo encontre seridad y fortaleza para mi atormentado espiritu, ahora ya tengo planeado terminar si o si mi carrera que deje por sentir lo que sientes tu, hasta empece un pequeño emprendimiento con mi vieja de vender ropa. el año pasado no me resulto casi nada de lo que queria, me fue mal en la u, no pude abrir una cuenta corriente que necesitaba, y tampoco me resulto estar con la mina que queria, pero ni cagando dejo que eso acabe con mis sueños , animo wn, en la adversidad surgen los que son luchadores en la vida, te lo digo yo que he sentido esa misma sensacion qla de vacio
     
  8. Sakowe

    Sakowe Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jan 10, 2009
    Messages:
    99
    Likes Received:
    1
    parece que te faltan objetivos como dice el amigo de arriba.
    Lo otro que te falta es agradecer lo que tienes y lo que has logrado, disfrutar de aquello, muchas veces corremos tras un supuesto que nos causara felicidad, siendo que esa felicidad solo se puede sentir en el interior.
    Yo casi pierdo una bonita relación de amor por buscar algo que tenia enfrente y no quería ver (1 año y meses de pololeo con una niña que siempre me busco y le dije que no hasta que casi la perdí, luego me la jugue por ella y hoy en día es una de mis mejores decisiones).
    la idea no es correr tras algo que te haga sentir feliz, debes buscar la felicidad en el interior, empieza por cosas como disfrutar el buen sabor de una fruta o el aire fresco y reencantate con vivir, quizás sea bueno dejar que fluyan las relaciones y no catalogar ni teorizar, dejar que se den y tener inteligencia emocional.
    atrevete a saluda a conocer gente y pon en practica algo de lo que dicen, se que lo que escribi suena como si lo dijera un weon que te lee el horoscopo pero ten confianza en ti total en el peor de los casos TODO VA A SEGUIR COMO AHORA.
    no te das cuenta pero alguien que no tiene nada que perder solo le queda tener ganancias, si no te a resultado de la forma en que lo haz intentado es por que de esa forma no resulta, intenta otra para tener distinto resultado.
    Saludos.
     
  9. mariosoooo

    mariosoooo Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Nov 25, 2014
    Messages:
    21
    Likes Received:
    0
    Pegese la cachá, y despavile...
     
  10. Jote33

    Jote33 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 17, 2013
    Messages:
    20,942
    Likes Received:
    127
    Yo creo que deberías dejar de sentir lastima de ti mismo, no tenia idea de cuando el termino de "soy especial", es lo mismo que decir soy un perdedor y doy pena por vivir, dejar de dar pena y aprende a quererte , has cosas que te gustan si eres "tan listo" ayudate a ti mismo, no toda la gente tiene afinidad para todo, tienes talentos para algunas cosas y para otras no, usa tus dones para ayudarte a llenar tus vacíos, si no sabes como usa la cabeza, traza un plan y síguelo si necesitas ayuda anda a un gym, el sudor te ayuda a despejar la mente, nunca mas voy a volver a opinar acá si no entiendes allá tu.
     
  11. TONY.STARK

    TONY.STARK Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 2, 2012
    Messages:
    16,291
    Likes Received:
    10
    que malote jote D:
    pero tiene razon, si eres inteligente... deberias tener la respuesta tu mismo...
    de echo no se necesita ser inteligente para tenerla
     
  12. Jote33

    Jote33 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 17, 2013
    Messages:
    20,942
    Likes Received:
    127
    La vida pone muchas pruebas, la confianza en si mismo es como lo mínimo que se necesita para seguir adelante, mas de una vez toda la gente estará en desacuerdo contigo, en el trabajo, con tus amigos o en tu casa, si no confías en ti mismo como vas a defender lo que consideras correcto no?.

    Vive la vida que quieres vivir y hace las cosas que quieres hacer.
     
Thread Status:
Not open for further replies.