¿Por qué hay tantos niños ricos de izquierda?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by AxLogan, Dec 1, 2014.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Joined:
    Jan 24, 2010
    Messages:
    3,306
    Likes Received:
    453
    Toda una curiosidad constituye el hecho –de ninguna manera nuevo– de la inclinación o adhesión a la izquierda por parte de jóvenes provenientes de familias acomodadas o, por lo menos, de buen pasar económico. Por lo general, se trata de estudiantes universitarios mantenidos por sus padres, que encuentran en la prédica izquierdista un sentido de justicia que los desvela por completo, llevándolos a una colisión permanente entre dichos y hechos.
    [​IMG]

    El fenómeno descrito tiene una complejidad mucho más profunda de la que en este artículo, necesariamente breve, puedo desarrollar como respuesta parcial: sentimientos de culpa por lo que se tiene, odio al padre (como explicaba Pablo Giussani en relación a los jóvenes montoneros), simples impulsos de rebeldía, modas ideológicas (como aseveraba Ludwig von Mises en El Socialismo), etc., podrían ser componentes que expliquen también esta adhesión del joven adinerado a la izquierda. No obstante todo ello, en la teoría que deseo aquí presentar quisiera poner el foco en los sistemas de moralidad que acompañan al joven mantenido en su camino hacia el socialismo.


    En primer lugar, debe decirse que los principios de justicia socialista basados en la necesidad (“de cada uno según su capacidad a cada uno según su necesidad” decía Marx), resultan apropiados para regir órdenes sociales micro, tales como la familia o el grupo de amigos en las sociedades modernas. En efecto, hace justicia la madre que da a sus hijos según sus necesidades y urgencias, y no según otros criterios como podría ser el mérito. ¿Acaso consideraríamos justo que el padre de familia evalúe el mérito de sus hijos, por ejemplo, en la escuela, a la hora de decidir si suministrarles o no alimento?


    Ahora bien, si intentáramos aplicar hasta las últimas consecuencias el principio de la necesidad como criterio de justicia en un orden extenso, sólo una situación de incompleta injusticia e ineficiencia podría derivarse de tal cosa. El legítimo altruismo familiar devendría en ilegítimo saqueo social por parte de una autoridad planificadora que acabaría a la postre con toda libertad individual y hundiría a la sociedad en el hambre y la miseria (el genocidio soviético y el genocidio maoísta son sólo dos ejemplos históricos de lo dicho).


    Así pues, debe remarcarse que el ideal socialista de justicia es sólo aplicable a grupos reducidos por una sencilla razón: los lazos sociales que unen a los miembros de estos grupos son tan fuertes, que permiten el altruismo como un modo de comportamiento moral habitual y estructurante. En órdenes extensos, donde no conocemos realmente al otro y donde el otro no nos conoce a nosotros, este tipo de moralidad no puede más que manifestarse esporádicamente y es incapaz, tal como ha demostrado Hayek en La fatal arrogancia, de sostener cualquier sociedad abierta y compleja.


    ¿Qué ocurre entonces con esos jóvenes universitarios adinerados que encuentran en la izquierda una ideología a la cual adherir?


    Pienso que su propia experiencia de vida los lleva a extrapolar la moralidad que es propia del orden reducido al orden extenso. En efecto, el joven universitario adinerado suele ser un gran acreedor de la moralidad socialista que rige al grupo familiar, el cual costea desde sus estudios hasta su vivienda; desde su vestimenta hasta sus entretenimientos y ocios; desde sus vacaciones hasta su automóvil propio. De tal suerte que, de forma inconsciente, el joven ha aprendido a vivir mediante el esfuerzo de otros (sus progenitores), y ve que su vida es buena, y quiere lo mismo para los demás. Puede tratarse de un buen y sincero sentimiento, pero completamente errado en tanto que descuida algo fundamental: que sus padres jamás hubieran mantenido de la misma forma y en la misma medida a un completo desconocido que integre el orden extenso en el cual el grupo familiar se asienta.


    En otras palabras, el joven que vive de la redistribución de la riqueza que efectúan sus padres en su favor, ha aprendido de forma inconsciente a concebir la economía como una torta dada que debe ser repartida, cuando lo cierto es que en la economía la torta no está ni dada (debe producirse) ni puede ser repartida por una figura paternalista sin que ello ponga en peligro los propios incentivos que llevaron a crear dicha torta.


    El joven adinerado se hace de izquierda, en definitiva, porque confunde dos planos morales completamente distintos que rigen dos órdenes sociales completamente diferentes. Su vida ha sido tan fácil y cómoda en virtud de su pertenencia a una familia de holgura económica, que pretende hacer de la sociedad un reflejo de su familia y del Estado un reflejo de su propio padre. La necesidad y no el mérito en servir las demandas ajenas (el fundamento de la justicia en un orden extenso) debe entonces regir a la sociedad como criterio de justicia según su opinión.


    Lo que no entiende el niño rico de izquierda −que posiblemente posea buenas intenciones− es que los peores totalitarismos que ha vivido la humanidad han sido consecuencia precisamente de querer hacer de la sociedad moderna una “gran familia” y del Estado un “buen padre”.
    Fuente
     
  2. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Aug 14, 2012
    Messages:
    15,390
    Likes Received:
    5,436
    Oh, es la hora de la filosofía, ¿por qué hay tanto facho-pobre?, ¿por qué hay tanto zurdo-ABC1?, el mundo está cada vez más loco
     
  3. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 24, 2010
    Messages:
    3,306
    Likes Received:
    453
    [​IMG]
     
  4. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6
    No se de adonde saca el autor que hay muchos niños ricos de izquierda, es una premisa errada.
     
  5. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Aug 14, 2012
    Messages:
    15,390
    Likes Received:
    5,436
    Me recuerda una canción de Charly García: "Filosofía barata y zapatos de goma", mucho bla-bla para dar la impresión de gran pensador, jajajaja.

    http://www.fronterad.com/?q=bitacoras/cristinavallejo/podemos-y-pobres-derechas

    Acá el tema al revés, porque tanto pobre apoya a la derecha, en este caso en España.
     
  6. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 24, 2010
    Messages:
    3,306
    Likes Received:
    453
    Un par de líneas más el título es todo lo referido de ese artículo a los pobres de derecha, y sobre las supuestas razones: sólo esas pocas líneas.

    El artículo que he puesto acá da unas razones —fuera de los intereses personales— que sirven para explicar el porqué del izquierdismo (¿socialismo?) de cualquier persona, pero lo ha hecho una especie de relato o aplicación a los jóvenes acomodados, por cierto, lo que me gusta del artículo que pusiste es el reconocimiento de cierta hipocresía en los izquierdistas que critican a los pobres de derecha, y al mismo tiempo alaban a los "burgueses" socialistas, estos últimos que resultan ser todos los lideres del socialismo, partiendo por el mismo Marx.
     
  7. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    Al que le interese el punto de vista evolutivo de esto mismo, busque "selección de parentesco".

    Sobre el tema, es la retórica de izquierda la que suele condenar al "desclasado" por apoyar una causa que en teoría no se corresponde con su clase social; de ahí que los zurdos siempre usen el "facho pobre" para atacar. Lo cual resulta curioso, porque según esa misma lógica, los jóvenes pudientes de izquierda serían "desclasados" también, al comulgar con una ideología que quiere, en términos simples, quitarle a los de arriba ( o sea los suyos) para darle a los de abajo. Engels y su papi millonario, es un ejemplo de este tipo de desclasado.

    La diferencia estriba en que a los fachos pobres los izquierdistas los retratan como traidores; en cambio a los zurdos con plata, el autor de esta columna los retrata como idealistas, que lastimosamente proyectan el funcionamiento de su estructura familiar al funcionamiento de la sociedad. O sea, no los condena.

    No me parece que lo explique todo, pero sí es un aporte para entender la cuestión desde una perspectiva sociológica.
     
    #7 Rock Strongo, Dec 1, 2014
    Last edited: Dec 1, 2014
  8. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Aug 14, 2012
    Messages:
    15,390
    Likes Received:
    5,436
    Para que vea que hay de todo en la viña del señor
     
  9. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6
    Si vamos a discutir en serio el artículo me parece que no tiene ninguna base ni respaldo es básicamente una hipótesis que no ha sido comprobada.
     
  10. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 24, 2010
    Messages:
    3,306
    Likes Received:
    453
    El mismo artículo que puso Blue hace mención a eso: «Si los trabajadores se confunden y asumen como propios los intereses de sus empleadores, tienen una “enfermedad” que Marx calificó como “falsa conciencia"».
     
  11. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 24, 2010
    Messages:
    3,306
    Likes Received:
    453
    Del mismo artículo: «El fenómeno descrito tiene una complejidad mucho más profunda de la que en este artículo, necesariamente breve, puedo desarrollar como respuesta parcial».
     
  12. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    ¿Y son muchas las hipótesis que han sido comprobadas en terrenos humanistas?

    ¿Se sigue el método científico con frecuencia en estas lides?

    ¿Se reputa como "refutado" aquello que ha probado históricamente no funcionar?
     
Thread Status:
Not open for further replies.