[HU] Sitios de la Antiguedad que están como nuevos: conservación y restauración arqueológica [P. I]

Tema en 'Historia' iniciado por elrond_elf, 3 Dic 2014.

  1. elrond_elf

    elrond_elf Usuario Habitual nvl.3 ★
    697/812

    Registrado:
    1 Ago 2010
    Mensajes:
    40.849
    Me Gusta recibidos:
    5
    Estimados ! Terminé (bueno, casi) la U. Vuelvo con todo a la zona :) Así que, para empezar, me rajo con un tema sobre el área que me apasiona: la Historia Antigua. Les presento en este listado una serie de sitios arqueológicos, lugares y monumentos - de recopilación propia - que han sido mantenidos casi intactos por el paso de los años o que en su defecto, han sido restaurados por el ser humano, conservando el esplendor que poseyeron durante los inicios de la Historia. Para darle más interés, trabajaré en este post los sitios mantenidos casi intactos y en otro expondré los sitios restaurados por arqueólogos.

    1. Sitios Conservados

    a) "Valle de los Templos" de Agrigento, Sicilia, Italia

    Sicilia fue una colonia griega de la Magna Grecia. Agrigento se comenzó a poblar durante el siglo VI a. C., en la isla mediterránea de Sicilia. Su nombre, errado al ser el sitio una montaña, responde a una importante aglomeración de templos de estilo dórico, de los cuales el Templo de la Concordia ha llegado a nuestros días casi en perfectas condiciones. Será junto a los templos de Paestum un ejemplo magnífico de la arquitectura dórica griega. Los demás templos de Agrigento, como el de Zeus Olímpico o el de Hera, sólo conservan unas pocas columnas.

    [​IMG]

    [​IMG]

    b) Panteón de Agripa, Roma, Italia

    Es uno de los edificios más famosos de Roma. Fue erigido por el emperador Adriano, en el siglo II d. C. Es de planta circular, y su función original era servir de templo de todos los dioses, precisamente, respondiendo al nombre de panteón. El nombre de Agripa se debe a que en el sitio del actual templo existió un antiguo santuario elevado por Agripa, que fue destruido por un incendio en el año 80 d. C. Con la llegada del cristianismo, el templo pagano será suprimido y se convertirá en una iglesia católica. Gracias al culto católico apostólico romano es que se mantuvo casi íntegro hasta hoy.


    [​IMG]

    [​IMG]

    c) Hefestión, Atenas, Grecia

    El Templo de Hefesto y de Atenea Ergané fue construido en el ágora de Atenas en el s. V a. C. Es un templo original de la época, que no sufrió destrucciones posteriores. Construido en mármol, será un representante fiel de la arquitectura dórica de la antigüedad clásica griega. Desde el s. VII d. C. hasta XIX funcionó como una iglesia cristiana, al igual que el Panteón de Agripa. Esto, al igual que en el caso anterior, nos explicará su casi perfecto estado de conservación.

    [​IMG]

    [​IMG]

    d) Templos de Paestrum, Campania, Italia

    Están ubicados a 92 kms de Nápoles, al sur de Italia. El sitio donde están localizados fue anteriormente la ciudad griega de Posidonia, poblada por colonos helenos y fundada entre EL s. VII y el s. VI a. C. Su principal atractivo serán los templos dóricos, en especial los tres templos mejor conservados de la zona: el primer Templo de Hera, el segundo Templo de Hera o de Apolo y el Templo de Atenea. Su excelente estado de conservación nos permite conocer en todo su esplendor los esquemas y las formas de la arquitectura dórica, uno de los tres órdenes clásicos más representativos de la arquitectura griega.

    [​IMG]

    [​IMG]

    e) Altar de Pérgamo, Berlín, Alemania

    Este magnífico templo de la época helenística se construyó originalmente en el acrópolis de Pérgamo, ciudad del Asia Menor. Su edificación comenzó en el s. II a. C. durante el reinado de Eumenes II. Debido a negociaciones del estado alemán con el estado turco, el templo fue desmontado, trasladado a Berlín, donde se encuentra actualmente reconstruido y expuesto en el Museo de Pérgamo, en la Isla de los Museos. Sus frisos son uno de sus principales atractivos. Gracias a esta acción alemana, el templo se mantiene casi intacto en su estado de conservación.

    [​IMG]

    [​IMG]

    f) Pompeya y Herculano, Nápoles, Italia

    Ambas ciudades tienen sus orígenes en el pueblo etrusco, civilización que ocupó casi toda Italia antes de los romanos, dominando con gran fuerza esta zona llamada Campania. Pompeya estará al interior y Herculano será un puerto. Las dos urbes, luego dominadas por los romanos, vivirán un esplendor cultural enorme hasta la erupción del volcán Vesubio en el año 79 d. C., quedando sepultadas bajo el magma y las cenizas de la erupción. Precisamente esta tragedia nos legará al siglo XXI los restos magníficamente conservados de Pompeya y Herculano.

    [​IMG]

    [​IMG]

    g) Pirámides de Guiza, El Cairo, Egipto

    Las famosas "pirámides de Egipto", obras magníficas de los faraones Keops, Micerino y Kefrén, datan del remoto tercer milenio a. C., durante la cuarta dinastía de Egipto. La Gran Pirámide de Guiza, la pirámide de Keops, es la única de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo que aún se mantiene en pie. Si bien no están intactas ya que no hemos conservado el revestimiento de piedra caliza de las pirámides, para tener más de 4.000 años de existencia, las pirámides se encuentran en un estado de conservación notable.

    [​IMG]

    [​IMG]

    h) Arena de Nimes y Maison Carée, Nimes, Francia

    Nimes es una ciudad francesa ubicada en las cercanías de la costa mediterránea, al sur del país. Es una ciudad plagada de restos de edificios romanos, mantenidos magníficamente, tanto en el casco urbano de la ciudad como fuera de ella. Dentro del casco citadino es que encontraremos la Arena de Nimes, un anfiteatro en el cual aún se celebran espectáculos (por ejemplo conciertos, como el Francais Pour Une Nuit de Metallica o el Volkerball de Rammstein). La Maison Carée es un templo de base cuadrangular y de orden corintio, siendo el mármol su materia prima. Ambas obras se remiten al s. I a. C., estando los dos en perfecto estado de conservación.

    [​IMG]

    [​IMG]

    i) Templo de Hércules Víctor y Templo de Portunus en el Foro Boario, Roma, Italia

    Situados en la orilla izquierda del Tíber, estos templos pertenecían al foro Boario, un lugar en el que en la antigüedad se instalaba el mercado de animales. El primero será un templo de base circular y el segundo será un templo de base cuadrangular. Los dos fueron construidos entre el s. II y el s. I a. C., siendo unos de los templos más antiguos de Roma, gestados durante la República. El templo de Portunus será de orden jónico, mientras que el de Hércules Víctor será de orden corintio, estando ambos edificados con mármol. Poseen un excelente estado de conservación.

    [​IMG]

    [​IMG]

    j) Arco de Constantino, Roma, Italia

    Este arco del triunfo construido por el emperador Constantino I en el año 312 a. C. fue erigido en el año 315 d. C. La obra conmemorará la victoria de Constantino frente a Majencio en la famosa Batalla del Puente Milvio en el año 312 d. C., que puso fin a la tetrarquía romana. El arco está ubicado a un costado del Anifteatro Flavio y es el más nuevo de los arcos romanos en la capital del Imperio. Por ser tan reciente, su estado de conservación es excelente, apreciándose muy bien sus relieves e inscripciones.

    [​IMG]

    [​IMG]

    h) El Taq-i Kisra, Palacio de Ctesifonte, Iraq

    Ctesifonte fue la capital del Imperio Persa durante los reinados Arsácida y Sasánida. El palacio será el único resto visible de esta antigua ciudad y data del s. VI d. C. Construido completamente de mampostería y sin vigas interiores, en la obra destaca el iwan o el gran arco, donde se ubicaba la gran sala del trono del rey persa. Si bien una inundación destruyó casi la mitad de los restos en el s. XIX, la permanencia del iwan es un testimonio muy valioso para la arquitectura y para la Historia de Persia. Actualmente, el ala izquierda del palacio destruida por la inundación está siendo reconstruida.

    [​IMG]

    [​IMG]

    i) Persépolis, Persia, Irán

    Persépolis fue la capital ceremonial de los persas, principalmente durante el Imperio Aqueménida. Darío I "el Grande" comenzó su construcción en el s. VI a. C., construcción que será continuada por sus sucesores hasta el s. IV a. C. A pesar de haber sido incencidada por Alejandro Magno, Inscripciones, templos, palacios y edificios varios se mantienen magníficamente. Columnas, capiteles, murallas y paredes talladas son testimonios de gran valor para la arquitectura y la historia persa.

    [​IMG]

    [​IMG]

    j) Acueducto de Segovia, Segovia, España

    Segovia es una pequeña ciudad ubicada en el corazón de España. En la Hispania romana, la localidad originariamente celta se transformará en un punto importante al ser el lugar de paso de un recurso básico tan importante como el agua, por medio de su famoso acueducto. Esta obra fue construida en piedra, durante el s. II d. C. durante el reinado del emperador Trajano. Si bien pequeñas zonas han sido restauradas para mantener la estructura en pie, la mayoría de ella se encuentra compuesta por sus materiales originales.

    [​IMG]

    [​IMG]
    Si me faltó alguno, no olviden mencionarlo !


     
  2. alex1781

    alex1781 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Jul 2009
    Mensajes:
    6.033
    Me Gusta recibidos:
    6
    precioso wn ojalá en alguno de mis viajes pueda ir a estos lugares solo puedo decir por exp propia que son alucinantes las construcciones antiguas
     
  3. alex1781

    alex1781 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Jul 2009
    Mensajes:
    6.033
    Me Gusta recibidos:
    6
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]?

    Ahí les comparto un poco de mis fotos para que vean que hay miles de cosas preciosas en el mundo

    (ojo las fotos fueron tomadas por mi, por ende son de mi autoría el que dese ocuparlas para algo me manda un pv no hay problema claro son algunas nada mas )
     
  4. elrond_elf

    elrond_elf Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Ago 2010
    Mensajes:
    40.849
    Me Gusta recibidos:
    5
    oh compadre buenísimo ! el Vasa me parece algo tan curioso, me encantaría conocerlo... de todos modos en Suecia es dificil pillar algo de la Antigüedad, algo monumental, por que no se desarrollaron culturas superiores ahí... ya más pal lado medieval podemos encontrar cosas bacanes... aguante los vikingos !
     
  5. alex1781

    alex1781 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Jul 2009
    Mensajes:
    6.033
    Me Gusta recibidos:
    6
    De echo te puedo contar que las rutas vikingas de migración se mantienen intactas por otro lado la piedra que tu vez ahí con gravados son runas vikingas estas no se pueden mover de ninguna manera por ende las construcciones o casas que se pretenden hacer o se hicieron donde existen runas deben ser parte de la fachada del pilar o de lo que sea de la casa y no pueden estar dentro de ella y tampoco se pueden tapar ni mover ( hay algunos casos donde parte del muro es una runa)

    También le dejo una foto de lo que explico + una casa vikinga muy cuidada con mas de 200 años de antigüedad ahora es una cafetería muy concurrida al norte de suecia ( lo que si puedes encontrar son palacios y castillos de la monarquía no se remonta a tanta antigüedad milenaria como los griegos o egipcios pero no deja de ser fascinante )

    Casa con runa
    [​IMG]

    Entrada casa vikinga ( puta yo mido 1,74 y no me entraba la cabeza estando de pie xd )

    [​IMG]

    Desde otro angulo

    [​IMG]

    Bonus track
    No deja de ser sorprendente yo quede enfermo la primera vez que vi algo similar
    [​IMG]


    Y esta joyita pase por una tienda de música y tenían instrumentos fotos y varias cosas mas de los beatles (firmados con dedicatorias) cuando visitaban Suecia por recitales pasaban por dicha tienda y dejaban un recuerdo ( pude hablar con el hijo del dueño, de la tienda en ingles y me contaba un poco de aquello pero claro entendía la mitad de lo que me contaban ... también quede loco xd )

    [​IMG]


    Espero que las disfrute saludos :)
     
  6. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    65.710
    Me Gusta recibidos:
    9
    Preciosas todas te quedaron muy bien las descripciones!.
     
  7. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    está la raja el tema viejo!, de los que mostraste puede que los más fanáticos de la música metal conozcan nies dado que ahí tocó metallica y rammstein me parece que igual, y por supuesto una variedad de grupos y cantantes ocupan aun ese escenario
     
  8. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    Muy buen tema estimado! En lo personal tengo un sentimiento encontrando con la situación del Altar de Pérgamo y mucho de los elementos griegos que estan en una especie de "cautiverio", algún día deberán ser devueltos a Grecia (esperemos). Persépolis también es muy interesante, creo que allí el último Shah de Irán celebró una especie de mega fiesta de aniversario del Imperio persa antes de su caída por la revolución islámica. Y de Irak... me sorprende que esa parte del palacio aún exista, el saqueo y la destrucción por la guerra en Irak debe ser de los más grandes en cualquier país en toda la historia, y parece que Siria va para lo mismo, una lástima.
     
  9. BILLYBOY

    BILLYBOY Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    88.558
    Me Gusta recibidos:
    55
    Y EN LOS TIEMPOS DE LOS BARBAROS QUIZAS CUANTOS DE ESOS TEMPLOS Y CONSTRUCCIONES SE DESTRUYERON!! DICEN Q ATILA EL HUNO HACIA CAGAR LOS TEMPLOS:lol: