Encuesta CEP: Igualdad vs Esfuerzo Individual.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Rock Strongo, 5 Dic 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    197/244

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Revisando la encuesta CEP,encontré algo bastante interesante. Sabemos que la izquierda ha puesto como tema central de su agenda la desigualdad. Bueno, resulta que en el indicador que pongo a continuación, los chilenos aparecen claramente privilegiando el esfuerzo individual y su "efecto desigualdad", por sobre una sociedad de ingresos iguales pero que no premia el esfuerzo individual.

    Cabe entonces preguntarse si el chileno está verdaderamente dispuesto a asumir una sociedad de acuerdo a concepciones colectivistas, en que el bienestar grupo está siempre por sobre el de los individuos.

    [​IMG]

    http://www.cepchile.cl/dms/archivo_5762_3637/EncuestaCEP_Noviembre2014.pdf
     
  2. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Ingresos. espero que los foristas no caigan en la trampa de pato y se centren en los ingresos.
     
  3. Hank Scorpio

    Hank Scorpio Invitado

    igualdad esa wea es una fantasia comunista.
     
  4. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Pa variar no entendís el fondo del asunto, pajarón. Se trata de cosmovisiones sobre la sociedad: los chilenos parecen privilegiar su situación individual por sobre la del grupo. Si cambias ingresos por "derechos sociales" o derechos prestacionales, el dilema es similar.

    De otra parte, las políticas redistributivas sí pueden asumirse como algo que desfigura el premio al esfuerzo individual en pos de una mayor igualdad, por ejemplo, los impuestos. Todo depende de qué tan altos sean y qué tanto impacto tengan en la actividad e ingresos de los privados. Por lo que en ese escenario, basados en este indicador, es válido preguntarse si el chileno está tan en sintonía con las visiones igualitaristas de la sociedad, como muchos nos vienen diciendo hace rato.
     
  5. serpientedeoro

    serpientedeoro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2014
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    9
    El 15% de pobres apela 100% porque les regalen todo, clarito.
     
  6. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    ¿Y me acusan a mí de "malas interpretaciones" de encuestas?.

    Está claro que un médico no puede ganar lo mismo que un Junior de oficina, debido a muchos factores que no vale la pena enumerar. Cuando se habla de igualdad (no de desigualdad, las connotaciones son distintas de la forma que privilegias uno u otro discurso o incluso frase), se hace referencia a las escasas posibilidades de mejora "igualitaria" que entrega una sociedad, es decir:
    - Posibilidad de salud
    - Posibilidad de Educación
    - Posibilidad de estabilidad laboral
    - Posibilidad de desarrollo

    Etc.

    Patricio, que pena que no sepas distinguir igualdad de salario con igualdad de posibilidades, pero bueno, es lo que hay no más.

    A todo esto, me parece que tu cosmovisión alcanza solo para la revista Cosmopolitan según tu análisis
     
    A rocco_000 le gusta esto.
  7. Rorschach

    Rorschach USUARIO BANEADO
    0/41

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    0
    Parece un "acapite" de L y D.

    Ya una vez mas metanse esto en la cabeza, ya que ellos tienen el don de la verdad y la justicia.
     
  8. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Antes de dártelas de capo contestándome con lo de "cosmopolitan", debiste haber averiguado la diferencia entre ingreso y salario.

    Ingreso: es la cantidad de dinero que se percibe regularmente por cualquier concepto (definición tipo)

    Salario: cantidad de dinero que un trabjador recibe periódicamente (generalmente por mes) a cambio del trabajo realizado.

    Ingreso es más amplio, pequeñito, pues incluye también lo que pueda percibir un privado o empresario por su actividad. Por ejemplo, la renta es un ingreso.

    La pregunta dice INGRESOS.

    Game over.
     
  9. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Ahhh, entonces disculpa. Mejor vamos a tu análisis de cosmopo..., disculpa, cosmovisión.

    La pregunta realizada en la encuesta es esta:

    "¿Usted cree que deberían igualarse los ingresos o premiarse el esfuerzo individual aun cuando esto produzca diferencias importantes de ingreso?"

    Llevemos esto a salud:
    "¿Usted cree que debería igualarse la atención en salud o premiarse el esfuerzo individual aun cuando esto produzca diferencias importantes en la atención en salud?"

    Llevemos esto a educación:
    "¿Usted cree que debería igualarse la educación o premiarse el esfuerzo individual aun cuando esto produzca diferencias importantes en la educación?"

    Llevemos esto a justicia:
    "¿Usted cree que deberían igualarse las leyes o premiarse el esfuerzo individual aun cuando esto produzca diferencias importantes en las leyes?"

    Si patricio, al parecer el resultado de la encuesta puede extrapolarse a todos los escenarios..., era cosa de tener una cosmovisión metafísica solamente

    Todos queremos ganar más por nuestro esfuerzo, es decir que nuestro esfuerzo se "bien remunerado", por ende espero que si yo trabajo las mismas horas que mi compañero, el cual saca la vuelta todo el día, mi ingreso sea mayor que este. O que por las labores que yo realizo, que pueden ser variadas, me paguen más de lo que gano. Pero la verdad es que las empresas no pagan por "esfuerzo", pagan por función, ya que con esto nivelan los sueldo dentro de un mismo departamento, o sino los amables empresarios dirían que cancelarán a 100% del sueldo a quienes más trabajen y a menos los que no tengan el mismo resultado, con el fin de no invertir tanto dinero en sueldos
     
    #9 bluescifer, 5 Dic 2014
    Última edición: 5 Dic 2014
  10. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    A partir de lo indicado por Patricio y la diferencia realizada al concepto de salario con el de ingreso, espero que los encuestadores hubieran explicado a los encuestados la diferencia indicada por nuestro noble usuario, ya que para el chileno a pie, su ingreso es su salario, es decir el ingreso es lo que gana realizando su trabajo.

    Ojo cuando queremos dar una interpretación a una encuesta y tenemos que usar un diccionario para entender que es lo que esta quiere consultar, ya que indicaría que la pregunta genera un entendimiento distinto a una misma consulta.
     
  11. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Estoy seguro que el 100% de los entrevistados sabían perfectamente el significado de Ingresos al momento de responder.
     
  12. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Por su puesto, pienso lo mismo. Los encuestadores incluso regalaban un diccionario y explicaban a los encuestados la diferencia abismal entre uno y otro término para no generar dudas al responder.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas