[DEBATE] ¿Qué opinas de los autos Chinos?- Cuatro marcas "más vendidas en Chile"

Discussion in 'General' started by DSA(*)Scars, Dec 7, 2014.

  1. DSA(*)Scars

    DSA(*)Scars Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Joined:
    Nov 21, 2009
    Messages:
    3,173
    Likes Received:
    9
    En muchos foros se ha visto el debate del crecimiento del parque automotriz donde destacan los vehículos Chinos como JAC, Great Wall, FAW, Lifan, entre otros. Los debates siempre han terminado en discusiones sin fondo "que se le sueltan detalles, que son malos (sin haberlos probado), que son inseguros, etc", acá dejo a su juicio las 4 marcas que predominan en Chile según su opinión ¿se comprarían un vehículo Chino?.

    marcas:
    1- FAW

    [​IMG]

    Reseña:

    Fundada en 1953, durante el año 1991 se unió a Volkswagen y comenzó a enfocarse en la producción de automóviles. Desde entonces, se han formalizado acuerdos con marcas como Toyota y Mazda. La mayoría de los motores que utiliza esta marca son de la generación del Toyota Yaris y Mazda 6.


    - FAW V2 ($4.190.000)


    [​IMG]
    - FAW V5 ($4.990.000)


    [​IMG]

    - OLEY HATCHBACK ($5.390.000)

    [​IMG]
    - OLEY SEDAN ($5.390.000)
    [​IMG]

    - BESTURN B50 SEDAN ($6.590.000)

    [​IMG]

    - BESTRUN X80 SUV ($9.990.000)


    [​IMG]

    2- GREAT WALL


    [​IMG]

    Es considerado el mayor fabricante privado de automóviles en Chila, es la primera empresa que se encuentra listada en la Bolsa de Hong Kong y ha obtenido una inversión financiera de 1,7 billones. Los vehículos GW destacan por su gran calidad de los materiales con que manufactura sus modelos, equipamiento y la introducción de motores "Mitsubishi" como plus de venta.

    Algunos modelos ofrecidos en Chile son:

    - CATEGORÍA SUV: GREAT WALL M4 (desde $6.990.000)

    [​IMG]
    - CATEGORÌA SEDAN: VOLEX C30 (desde $5.690.000)

    [​IMG]

    - CATEGORÍA SEDAN: VOLEX C50 1.5 turbo (valor único $6.590.000)


    [​IMG]


    3.- JAC MOTORS:

    [​IMG]

    Fabricante chino de propiedad estatal dedicada a la fabricación de automóviles y vehículos de carga/transporte comercial. La sede principal de la compañia se sitúa en la ciudad de HEFEI. La marca China fue fundada en 1964 y se ha consolidado dentro de los 4 mejores productores Chinos, JAC a diferencia de FAW y Great Wall utiliza un motor propio para cada uno de sus vehículos y no posee alianza con marcas de renombre.

    Algunos modelos ofrecidos en Chile son:

    - JAC categoría SUV: S5 TURBO ($9.090.000)

    [​IMG]

    - JAC categoría City: J2 (Desde $3.890.000)


    [​IMG]

    - JAC: J3 (desde $4.890.000)


    [​IMG]

    - JAC: J3 Turin (desde $4.950.000)


    [​IMG]

    4.- LIFAN

    [​IMG]

    LIFAN GROUP, es una empresa privada con cotización en la bolsa de Beijing nacida en el año 1992. Actualmente sus instalaciones estan ubicadas en Chongging, ciudad con más de 30 millones de habitantes, la empresa tiene precencia en más de 150 países en el mundo .

    Algunos modelos ofrecidos en Chile son:
    - CATEGORÍA SEDAN: LIFAN 630 ($6.290.000)

    [​IMG]

    - CATEGORÍA SENDA: LIFAN 530 (desde $5.990.000)


    [​IMG]

    - LIFAN 330 (desde $4.690.000)
    [​IMG]

    - LIFAN SUV X60 (desde $7.290.000)
    [​IMG]
    En opinión personal yo sí compraría un auto chino, sobre todo de las dos primeras marcas FAW y Great Wall que son las que me dan "confianza". Y ustedes ¿que opinan amantes de las tuercas?.


    ::portalnet::
     
  2. MoDeM

    MoDeM Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Feb 14, 2008
    Messages:
    3,793
    Likes Received:
    262
    escuchado malas criticas hacia los autos CHINOS, por si calidad en carrocería, pero en este topic nombras ejemplos de asociaciones que me dan a entender que quizas malos no son.
    Jac conocía a los camiones, así que no creo que sean malos sus autos, Faw también me tinco.
     
  3. gonzalocaremono

    gonzalocaremono Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jun 30, 2007
    Messages:
    18,253
    Likes Received:
    2
    Como he dicho en otros post, los autos Chinos son un reciclaje de modelos antiguos de marcas conocidas.

    Basta con ver los diseños e incluso las insignias para darse cuenta del descaro y la poca imaginación de los Chinos.

    Hyundai hace algún tiempo hizo algo similar con el Galloper, al tomar el Montero de primera generación, actualizar algunos componentes y venderlo en Chile como Hyundai, en otros países simplemente como Galloper, bastaba con ver el logo frontal para darse cuenta que no era la típica H de Hyundai, nos obstante, avanzaron y ahora hacen diseños y tecnología propia, que compite a la par con Europeos y Norteamericanos.

    El problema que me molesta, es el poco interés de los Chinos por desarrollar sus propios productos con altos estándares de calidad, obviamente que es más fácil acudir a tecnología probada y rearmarla, lo entendería de un país como Chile, donde no contamos con la la tecnología el conocimiento ni el dinero para estar a la par de los constructores del primer mundo, pero acá hablamos de China, un país de una cultura milenaria, con dinero de sobra para contratar a los mejores ingenieros y diseñadores del mundo, con las fábricas de componentes en su propio territorio, pudiendo abaratar los costos de manera significativa y con todo esto crear los mejores autos y a precios bajísimos, sin embargo, se ha hecho todo lo contrario, en pro de la ganancia a toda costa, vendiendo porquería a precio de oro como lo hizo Estados Unidos en la crisis subprime.

    Por supuesto que los importadores Chilenos vieron un tremendo negocio y se trayeron marcas a diestra y siniestra, con una ausente regulación y casi sin servicio post venta, solo queda esperar que estos tipos comiencen a crear vehículos de calidad, obviamente si esto pasa, van a igualar los precios astronómicos de las marcas más conocidas, espero haber sido claro, bye...
     
  4. demnt

    demnt Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Oct 27, 2007
    Messages:
    14,361
    Likes Received:
    213
    te falto el chery, pero es lo de menos
    por mi me compraria uno por solo necesitar vehiculo,si me da las comodidades y confort que tiene un auto nuevo y a bajo precio.
    pero si tengo la pocibilidad de comprar un japones o un aleman, a la chucha el auto chino.

    pero con lo que respecta a la calidad, en el año 2009-2010 trabaje en una automotora, la cual empezoa recibir autos chinos de segunda mano, los cuales ni uno llego en perfecto estado interior, todos con su yallita. lo cual se dificultaba aun mas que no tenian repuesto
    y el unico lugar era suzuval, el cual pedia mucha plata por una manilla(ejemplo).
    en la actualidad me imagino que eso abra cambiado y por lo que eh escuchado que no esta tan malo comprarse un auto chino, lo que si se desvaloriza mucho al momento de sacarlo del consecionario
     
  5. Ahi Nomas!

    Ahi Nomas! Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 22, 2009
    Messages:
    1,779
    Likes Received:
    11
    Son un asco y se han encargado de distorcionar el mercado automovilistico nacional inflando los precios de sus vehiculos nuevos marcas como kia.. Suzuki.. Chevrolet.. Etc.
     
  6. tigerion

    tigerion Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Dec 19, 2011
    Messages:
    6,658
    Likes Received:
    12
    En mi opinión el problema pasa porque Chile como país sudamericano y con bajos requisitos de entrada permiten que entren autos (y otros) chinos de bajo nivel, hay autos chinos que incluso han sido premiados y que cumplen las normas europeas.

    Recordé el reportaje de contacto donde un auto de marca X en Chile en su versión básica no tenía airbag, en la premium 4 airbags mientras q en Europa la versión básica tiene 6 airbags.
     
  7. Darko

    Darko Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 1, 2010
    Messages:
    3,972
    Likes Received:
    12
    Calma calma, seamos claros con esas asociaciones, cuando dices que un auto tiene el motos de un yaris, o un motor de tal marca de auto japonesa conocida, no es cierto, el auto chino tiene una licencia por parte de la marca japonesa (o cual sea) para fabricar un motor suyo con sus planos (ya que creo que según una ley china, las otras marcas, para poder permanecer ahi, deben "apadrinar" una marca china, el mejor ejemplo es Mazda con Haima, alguien que me corrija o corrobore), pero los materiales y los estándares de calidad siguen siendo CHINOS, por lo tanto, es una copia china.

    Los autos chinos son MUY inferiores, un familiar tuvo un Changan, incluso a los 0 km daba la impresión de estar manejando un Kia Besta xD y a los 30.000 km andaba todo suelto y el check engine se prendía cada 2 por 3.
     
  8. eKanS0

    eKanS0 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jun 8, 2010
    Messages:
    695
    Likes Received:
    0
    Inflando precios? La mayor competencia tiene el efecto contrario economista al peo.

    Respondiendo al tema, los autos chinos tienen mala fama en el país porque es natural relacionarlos con los diversos productos de mala calidad que llegan desde allá. Yo al igual que la mayoría juzgaba a los autos chinos de mala manera sin tener ni puta idea, hasta que me compré un JAC J3 y cambié de opinión.

    Lo llevo conduciendo hace más de un año, 21.000 KM y ningún drama, y eso que tengo el pie pesado. Además, dentro del grupo en face del auto, un montón de gente lo lleva conduciendo el mismo vehículos durante varios años, con más kilometraje y 0 drama también. Mi hermano tiene un Great Wall y lo mismo, lleva un año aprox. conduciéndolo y todo perfecto. La calidad de los autos chinos ha mejorado un montón dentro de los últimos años.
     
    #8 eKanS0, Dec 7, 2014
    Last edited: Dec 7, 2014
  9. cerberian

    cerberian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jul 26, 2007
    Messages:
    3,835
    Likes Received:
    1,734
    En la empresa donde laburo ahora hay unas camionetas great wall, lo cierto es que no las cuidan mucho, pero se desarman solas, el otro día a una se le cayo el parachoque, después el soporte de una rueda se quebró, no se el nombre especifico de la pieza pero no se podía seguir andando. No son tan viejas tampoco y nunca había visto vehículos desarmarse así. Por dentro ni hablar, no puedes abrir las puertas, se cae todo lo que puede caerse como si fueran hechas con legos.

    A mi juicio, por un tema de seguridad no me compraria un vehículo chino al menos por ahora.
     
  10. Roy1976

    Roy1976 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 9, 2010
    Messages:
    404
    Likes Received:
    2
    Entiendase que los chinos si le pides un auto de 100 dolares te lo hacen... El jac es diseñano por la fiat (que tambien diseña ferraris). Y el volvo se esta haciendo en china. Hoy el 99% de tofas las weas son chinas , hasta el iphone. Depende mucho de la calidad que quieraa