Delincuentes matan de un balazo en la cabeza a contratista para robarle $7 millones

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por C.A. Dupin XVII, 11 Dic 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. edomon

    edomon Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    1.216
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vi ayer la noticia en la tele y me dió impotencia, hace 1 semana leí como el IDH apoyaba al lanza que amarraron en aluza a un poste y hoy vemos nuevamente como matan a sangre fría a un trabajador a plena luz del día.

    Luego de esa noticia mostraron como han incrementado los robos a las personas que estacionan sus autos y como unos delincuentes asaltaban a una señora y le quitaron su hija. Nota adjunta sale un oficial de la PDI y RECOMIENDA que al estacionar sus autos lo hagan acompañado.

    Me emputece, más encima dicen que tenemos que cuidarnos cuando una de las soluciones es cambiar las leyes y endurecer penas para que la lacra pase más tiempo encerrado. Me da lo mismo la re inserción social, no creo en ella.

    Hoy la delincuencia le ha ganado al Estado, comprobable el otro día le ofrecieron disculpas a un delincuente apodado "alexis sanchez" porque lo detuvieron por error....
    O por la nueva medida de los cajeros en comisarías, no se atreven a endurecer las penas.
    Me e? QUE
     
    #73 edomon, 11 Dic 2014
    Última edición: 11 Dic 2014
  2. Nox

    Nox Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    13 Abr 2013
    Mensajes:
    118.035
    Me Gusta recibidos:
    19
    Esta es la razón porque la gente prefiere hacer justicia por sus propias manos, :cafe:
     
  3. jhony mandraque

    jhony mandraque Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    33.825
    Me Gusta recibidos:
    523
    justicia culia hace q los delincuentes culiaos vivan a su antojo
    y la gente buena sea la q ande asustada
     
  4. 么ŌromË

    么ŌromË Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta recibidos:
    160
    Partiendo de que el concepto de puerta giratoria significa que el mismo sistema deja libres a las personas cuyos actos califican como delictuales,un ejemplo concreto de ese concepto seria la impunidad de los menores de edad, que roban y asesinan pero no pueden ser procesados pese a que los peritajes tengan las pruebas de su delito e incluso aunque estos delincuentes hallan confesado el antecedente. Sobre las bases de las leyes sus acciones son delictuales pero la misma ley le da inpunidad.
    Finalmente esos sujetos son mandados al sename,un centro de ayuda social,donde despues de hablar con otros delincuetes y perfeccionar sus tecnicas -como pasa en las carceles- saltan la reja y se van para la casa.Y como dije antes, el estado no debe velar por la redencion ni rehabilitacion del delincuente, ese no es su fin.

    Si metes en concepto de "etica" para concebir un derecho, en este caso esta mas que fundado. La proteccion es un derecho que el estado debe dar para protejer es BIEN ESTAR. Supongo que estaras de acuerdo que el derecho a la proteccion que aqui se pide esta eticamente fundado.

    No,como dije antes todos partimos con derechos que se nos deben respetar y el estado debe ser el garante,la contitucion dice que "todos NACEMOS libres e iguales en dignidad y derechos" nótese el verbo "NACER" y no el verbo "VIVIR" en el primer articulo de nuestra contitucion -supongo que no necesita aclaracion el por que de esto-. Cuando somos convertidos en delincuentes las cosas se deben contextualizar y velar por el bien comun -en este caso la Proteccion social- . El bien comun del delincuente claramente no es la estabilidad de la seguridad social ni velar por la proteccion de los derechos de todos ya que el solo hecho de convertirse en delincuente significa que sus conductas son un riesgo para la sociedad por dictaminacion de las leyes del estado. Asi que en la mas potente sancion que se puede dar, la muerte para un delincuente seria una garantia para la estabilidad social presente y futura,pero en el caso de chile, la privacion de libertad seria la sancion.

    por ultimo, el que las personas exigan proteccion es relevante por que significa que algo anda mal. Acaso crees que los videos de detenciones cuidadanas son una obra de mega y chilevision??. Los delincuentes existen, no son figuras imaginarias que aparecen en cuentos a las 9 de la noche. Ya me a tocado tener un "cuchillo imaginario" en el cuello y a varios de los que conosco, la delincuencia se a apoderado de espectaculos como el futbol -estadio seguro a sido un fracaso (notese la palabra "seguro")- y se a apoderado de villas humildes, pero lo mas preocupante de todo esto es que la delincuecia se esta apoderando de la tranquilidad y el derecho al bien estar de las personas. Todo esto producto de la falta de accion del estado para darnos proteccion.
     
    #76 么ŌromË, 12 Dic 2014
    Última edición: 12 Dic 2014
  5. Darko

    Darko Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Jun 2010
    Mensajes:
    3.972
    Me Gusta recibidos:
    12
    Dejando de lado a los malditos delincuentes, esto tiene un sin fin de culpables, gente que potencialmente puede presentar proyectos y modificar/cambiar la normativa en estos casos, pero no lo hace porque "es una paja, total la ley que hay ahora esta bien, no me afecta, a mi no me roban" y otros culpables son aquellos que llega un punto en que consideran a delincuentes como victimas, olvidandose de la victima del robo (como el caso de el video de hace unos dias del tipejo que decia "on humanos, son humanos).

    En fin, ¿que hacer con estos delincuentes? mi opinión es muy extrema y medieval, muy parecida a muchos de aca, asi que no es necesario que la diga, todo esta dicho. Mejor posteo donde SI podamos tener una discusion con argumentos realmente validos y sin putearnos: En los post donde hay tetas.
     
  6. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    Pero esos datos de reincidencia están contemplados en base al sistema penitenciario actual. Es decir, parte de la responsabilidad de la reincidencia es del Estado... siendo así, cómo es posible que se le culpe al delincuente de algo que en parte tiene culpa el propio Estado. Además, aún bajo tu lógica, te equivocas desde que el porcentaje es menor a un 50%. No creo que dicho porcentaje sea suficiente como para fundamentar el hecho de que la pena de muerte sería efectiva. ¿Qué pasa con la gente que no hubiera reincidido?


    Pienso que la motivación de matar a alguien durante un robo con violencia no necesita un incentivo mucho más grande que el mismo de cometer el delito de robo con violencia. En ese caso, debería buscarse un sistema donde se evite que la persona cometa el delito de robo. Esa persona no es un asesino, o no entendiendo que asesino es una persona que comete homicidios calificados, con dolo directo. Dolo directo implica que la persona quiere consumir el delito en particular. Acá no se da esto, sino que se da lo que la doctrina llama "dolo eventual" o "dolo de consecuencias necesarias", donde si bien la persona no quiere cometer el tipo penal, lo aceptar como parte de las consecuencias de su acción.


    Lo del sistema ya lo respondí. Siempre hay error judicial, pero uno es en absoluto irreparable, donde ni siquiera se puede compensar de una forma mínima a la víctima del error.
    Pues, creo que aquí cae de cajón la frase contenida en el Digesto: es mejor dejar libre a un culpable que condenar a un inocente. La respuesta es obvia: en una comete una injusticia, en el otro no. Creo que lo que tú intentas, es justificar los fines (seguridad) sin importar los medios. Los medios, acordarás, son completamente reprochables. Esto no se trata de un tema de utilidad... si tú crees que eso es lo más justo porque en cuanto a "beneficio/costo" sería mejor, estarías cometiendo lo que se conoce como la falacia naturalista o al menos estás proyectando normas morales de una base fáctica. Es decir, estás pasando del ser al deber ser. Bajo tu lógica, sería preferible sacarle los órganos a una persona, si eso salvaría a otras dos.



    LA noticia de partida es incompleta. No sé por qué delito lo condenaron. Y nuevamente nos vamos a los fines de la pena. Esa persona seguramente no cometerá un delito similar, luego no es un delincuente especialmente peligroso. De hecho, tampoco sé si sería correcto llamarle delincuente. Sin embargo, más allá de todo esto, lo que tú haces es argumentar la desproporcionalidad del sistema penal, en base a una condena particular. ¿Entiendes cuál es el problema de esto? Que es una sentencia. Ni siquiera sabmos qué delito es. A mí la impresión que me da, que lo que tú ves, es el resultado "supuestamente x hombre mató a x hombre, luego merece cárcel", pero no ves las circunstancias particulares del caso. No es que justifique la condena, puedo considerarla errónea o no, y reprochable o no, pero no conozco los hechos, y esa noticia es extremadamente incompleta.
    Me da la impresión que cambiaste de parecer... en el primer post parecía que tu objetivo era establecer la pena de muerte, aún cuando no hubiera reincidencia, sin embargo, ahora sí estimas que requiere reincidencia. Además, insisto en el mismo punto de arriba: si el Estado no establece ciertas condiciones donde el delincuente podría "reinsertarse", ¿por qué entonces echarle la culpa al delincuente por salir más violento, si precisamente las cárceles favorecen este tipo de conductas?



    No creo que el fin sea hacer justicia, pero sí tener mínimos de justicia. Veamos un caso de laboratorio: una persona incapaz de controlar sus impulsos, ¿debería la ley evitar que esa persona siga cometiendo actos perjudiciales contra terceros? Yo creo que no. Pero si no puede controlarlo, no es justo reprocharselo. Bueno, la ley se cuidaría de esta persona, cometiendo una injusticia. ¿Entiendes por qué las leyes no hacen justicia?

    La gente quiere muchas cosas, y no por eso se las vas a dar. Qué quieres que hagan las autoridades? Da una solución. Si el tema no es fácil. Es un tema sumamente complejo. E insisto, y lo he dicho mil veces acá. Las leyes no solo deben buscar efectividad sino que un mínimo de justicia. A mí me cuesta entender, como incluso gente con cierta cultura, estudios, no es capaz de darse cuenta que no manejan temas así, y que de alguna forma son temas técnicos. Incluso yo soy muy ignorante en el tema. Pero en vez de eso, creen que las soluciones son extremadamente simple... ¿Y por qué casi ningún país lo ha logrado solucionar si es tan simple? Esto no se soluciona con sentido común. Eso es lo primero que debería entrar en la cabeza a una persona inteligente, pero ignorante en estos temas.
     
  7. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101

    La puerta giratoria no es lo que tú dices. Es una metáfora que implica que mucha gente que delinque y debería ir a la cárcel, no va. Eso en general no se da. Las cárceles están hacinadas, y no precisamente porque tengamos pocas cárceles.
    Los menores de edad no son impunes. Esto lo he dicho muchas veces también. Hay una Ley de REsponsabilidad penal adolescente. Los centros del SENAME son cárceles, técnicamente.

    ¿No es el fin del Estado rehabilitar al delincuente? Precisamente uno de los objetivos de la ley de responsabilidad penal adolescene es rehabilitar al joven. ¿De dónde sacas tú que el fin del Estado no es ese? ¿Y cuál es entonces? ¿Te refieres a un deber de qué tipo? ¿Jurídico? ¿O un deber como trascendental del Estado (algo así como que está sobre la Constitución o cualquier norma)?

    Todos tienen derecho a protección, pero eso no significa que ese derecho es absoluto. Si fuera por eso, prohibiriamos los autos o no sé. Uno pondera derechos... la protección en este caso, con la vida, por ejemplo. No pudes verlo solo desde un lado. Respondo lo mismo con tu otra idea... no puedes ver la protección como un derecho absoluto y aislado. Y si vamos a la Constitución, claramente vas a terminar perdiendo. Sigues acotando el bien común a los derechos de la víctimas...

    A ver, si los medios le meten miedo a la gente, y la gente luego pide más protección. ¿Sería relevante esa visión de las personas? Claramente no. No hablo de que los videos de detenciones sean falsos, hablod e que la gente cree que hay más delincuencia afuera de la que realmente hay, siendo que Chile tiene un nivel de delincuencia más o menos aceptable comparado con otros países. No se trata de compararse tampoco, pero la delincuencia es un tema extremadamente complejo e imposible de erradicar. Y nadie dijo que los delincuentes eran imaginación... dije que el miedo que tiene la gente es infundando. Es cosa de ver esa idea de que la gente cree que los delincuentes hacen lo que quieren... la pregunta es, y que nadie es capaz de responder.. La gente de la cárcel, ¿¨Por qué está ahí si al final los jueces los sueltan al otro día? ¿Cómo se entiende eso?
     
  8. madnes

    madnes Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    6 Mar 2014
    Mensajes:
    1.306
    Me Gusta recibidos:
    750
    Yo no entiendo por que hay weones que son reincidentes como en 10 delitos y no los dejan adentro un buen tiempo.
    Y con respecto a estos weones que matan a sangre fria sin niuna piedad, deberian secarlos en la carcel y que salgan cuando usen pañales, ya que no se pueden matar, hay que castigarlos de alguna forma.

    Yo no entiendo esta justicia de mierda, xq la fraccionan tanto, que homicidio simple, que homicidio calificado, que homicidio en primer grado, que robo, que robo con violencia, que robo frustrado, en fin, una variante de tipos de delitos en el cual unas significan más años que en otras, pero la pregunta es la siguiente:

    ¿ Que espera el gobierno con su chuzma para mejorar todos esos vacios que tiene el sistema penal en este pais?, y lo otro ¿Por que mierda se demoran tanto en las investigaciones para empezar un juicio contra un personaje X que cometio un delito?

    Aqui en mi region despues de un año resien van a empezar con el juicio para condenar a un tipo que mato a su mujer?, la verdad es que no entiendo.

    Volviendo al post, lamentable por el hombre, ojala pillen a los sujetos y los pudran en la carcel, que es lo mas logico o no?
     
  9. begbie2014

    begbie2014 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    5 Nov 2014
    Mensajes:
    720
    Me Gusta recibidos:
    81
    Las disculpas para Alexis Sanchez, debe ser una de las cosas mas surrealistas que ha sucedido este 2014.
    Sin duda el broche de oro antes de cerrar el año, para un sistema que funciona como las weas.
     
  10. begbie2014

    begbie2014 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    5 Nov 2014
    Mensajes:
    720
    Me Gusta recibidos:
    81
    y cuales son los limites normales?
     
  11. 么ŌromË

    么ŌromË Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta recibidos:
    160
    La puerta giratoria es lo que digo. El Estado determina que un acto es delictual pero al mismo tiempo da inmpunidad al delincuente -como el ejemplo que te di- o los deja libres inmediatanemen o luego de 3 dias en el calabozo.
    La demostrar la existencia de la puerta giratoria apunte a la impunidad del delincente menor de edad, a esto le puedo sumar una notica nueva,salio ayer en el mercurio donde se denuncia el indulto a 9500 delincuentes de alta peligrosisdad durante la administracion pasada:

    http://www.emol.com/noticias/nacional/2014/12/12/694276/antonio-frey-y-reincidencia.html

    Tambian saca el termino puerta giratoria:

    Esto es otro claro ejemplo que la existencia de la puerta giratoria que sigue girando y girando,y el estado le da mas "vuelo" para que gire mas y mas rapido.

    La responsabilidad penal adolecente es solo para los menores de 18 años y mayores de 14 años,dejando fuera a los cisarros y otros 4000 delincuentes menos de 14 años,que sin salirnos del tema son un ejemplo de que bajo las leyes de l estado son delincuentes pero gozan de inpunabilidad. Ademas como dije el sename no es una carcel,solo es un centro de ayuda social y reisercion y eso no debe ser el fin de la pena, son muchos facores los que condicionan a una persona a actuar de forma delictual, factores como una conversacion con un funcionario del sename o el abrazo de un gendarme no cambian a un delincuente.

    El caso de la responsabilidad penal adolecente se que tiene como fin la reisercion,y esta errado. Porque la reinsercion como dije recien, depende de muchos factores dentro de la vida del delincuente. Solo se esta despilfarrando dinero con esos centros de mala muerte. El cambio empieza por la voluntad de la persona no por la voluntad del estado,por lo tanto el estado queda fuera del juego en este caso.Por eso el fin cuando se sanciona penalmente es solo y unicamente dar proteccion a la sociedad y mantenerla en el tiempo.

    Cuando hablo de estado me refiero al poder legislativo y judicial ya que estamos hablando de un delincuente, un transgresor cuya persona esta en custionamiento por su perjuicio presente y futuro a los derechos constitucionales y humanos de cada integrante de la sociedad, todo esto esta en los articulos 1,9 y 19-7 de la constitucion.
    El estado -dictaminacion de penas- tiene como fin salva guardar la sociedad,no reincertar al delincuente.

    El derecho a proteccion es absoluto hasta que comentes un crimen,pues si lo amerita se priva la libertad -como pena- que debio ser protegida -pero esa proteccion era solo para los no delincuentes- .Los autos no matan personas,las personas que majen si,lo mismo que las armas,los cuchillos de cocina o el tagada.

    Pero sigues con la tele y los diarios...esto no pasa en la tele,las personas no piden proteccion por que mega dijo "somos un pais inseguro", las personas la estan pidiendo por que has sido victimas de la delincuencia -y los diaios y TV lo ratifican solamente-. Estas cometiendo un error a que todo esto es solo psicosis creada por los medios de comunicacion.
    Tu dices que hay mas delincuencia de la que realmente hay,entonces ¿cuanta delincuancia hay?.Este es el informe de paz ciudadana: http://www.pazciudadana.cl/wp-content/uploads/2013/07/2013-05-13_balance-de-la-delincuencia-2012.pdf

    ¿Puedes creer que casi el 50% de las casas de iquique han sido robadas o intentado ser robadas? no creo que sea psicosis y al contrario de lo que tu dices respecto al miedo infundado,creo que eso es base suficiente para pedir mas seguridad. Y tampoco me gusta comparar,menos a nivel regional por que como somos un grupo de tercermundistas siempre saldremos bien parados por ir un poco mas adelantados,pero la cosa combia con la OCDE ,somos una verguenza.

    Los delincuentes de las carceles son solo un "Acierto" del Estado,son esos casos donde el estado se mojo el potito.

    ---------------------------------------------------------------
    -----------------------------------


    Todo esto me hizo pensar que talvez el estado no mete delincuentes a las carceles,ademas de todos los motivos que he dado,otro motivo mas pordria ser el que hay poca capasidad carcelaria y para no saturar mas esta "vena de la proteccion ciudadana" se sacrifica la misma proteccion en pos de que la venita no expote y cause una emorragia -motin- y que de aviso al pais que nuestro sistema penal vale callampa de pricipio -ley- a fin -pena y resinto-.
     
    #83 么ŌromË, 13 Dic 2014
    Última edición: 13 Dic 2014
  12. OXXY73

    OXXY73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    2.349
    Me Gusta recibidos:
    1.822
    Yo aplicaría destierro a una isla a la csm como castigo. Sin ningún tipo de ayuda ni posibilidades de escape.
    Estos hdp no piensan en el dolor que generan. Sin piedad con ellos.
    Y gastar en ellos dineros en una cárcel es un gasto innecesario.
    La justicia no existe ni funciona.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas