AFP (capitalización individual), reparto u otro modelo?

Tema en 'Debates' iniciado por chicodelportico, 8 Dic 2014.

  1. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Pues quizá tú no, pero Podemos sí que ha hablado de RBU.
     
  2. RivasE

    RivasE Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Jul 2014
    Mensajes:
    359
    Me Gusta recibidos:
    3
    Podemos está en su derecho de proponer lo que quiera, pero esa renta universal sería socialmente injusta. Los impuestos deben de ser progresivos y que pague mas quien mas tiene, no es al rico al que hay que ayudar.
    La RBU sería tan injusta como el "cheque escolar" que piden algunas personas.
    El estado debe de garantizar en todo caso una renta mínima y una educación de calidad. Si alguien desea colegios de superlujo no tiene el estado porqué pagar una parte de su costo.
    España está atravesando -como todos los paises desarrollados- una involución donde los ricos son mas ricos y los pobres cada día mas pobres. El Estado ha claudicado ante intereses espureos, los salarios han perdido la escala por la que habíamos luchado de manera que el mejor pagado no ganara mas de 30 veces lo del menos pagado y ahora hay diferencias abismales de mas de 1500 veces.
    Se han reducido los impuestos a los ricos, se ha aminorado el impuesto sobre sucesiones, Se han creado sociedades de inversión colectiva, las famosas SICAV que generalmente están integradas por un rico y 99 pobres utilizados solo para pagar el 1% de impuestos mientras un trabajador paga entre un 20 y 30 %
    Hay que volver a tras y que los tipos establecidos se paguen sin que se puedan acoger a reducciones fraudulentas.

    O el capital es consciente del peligro o seguir por ese camino provocará alguna revolución no deseada a pesar de la "Ley Mordaza" recientemente aprobada que limita derechos fundamentales. A eso nos ha llevado el "liberalismo" y su libertad de (em) presa.

    Saludos
     
  3. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Antes de responder, tengo una duda, en realidad casi tengo la certeza: Tú no has leído ni a Van Parijs ni a Raventos (de tu país el último), cierto?
     
  4. RivasE

    RivasE Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Jul 2014
    Mensajes:
    359
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ultimamente leo menos, o mejor dicho, se me amontonan los libros, no puedo leer tanto como quisiera. No, no he leído esos autores.
    Estoy involucrado en el tema de la Memoria Histórica y me absorbe demasiado tiempo.
     
  5. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Ya, te pregunto porque esos son los 2 autores más conocidos sobre la RBU.
    Te explico grosso modo porque, según los defensores de la RBU, debe la renta debe ser universal y un ejemplo de impuestos, para que los que tengan más paguen más, pero todos reciban lo mismo.
    Se supone, que sería más justo porque se consideraría un derecho básico, como el derecho a voto o como la libertad de expresión, etc..; para Parijs la RBU debe sustituir todos los beneficios que otorga el Estado y para Raventos, es una ayuda adicional del Estado de bienestar, y que se deben suprimir ciertos servicios no más.
    Y se financiaría de diferentes formas, dicen, pero un ejemplo es: Financiar con impuestos directos sobre la renta en tramos progresivos. Por ejemplo que a alguien se le sume lo que gana de RBU más sus ingresos privados, si el total es 20.000 pagas un 10% de impuestos, si el total es 40.000 pagas un 20% de impuestos y si el total es 100.000 pagas un 50% de impuestos, pero todos reciben 12.000 de renta básica. Es decir, todos reciben lo mismo (el mismo derecho), pero se paga dependiendo de cuanto tengas/ganes.
     
  6. RivasE

    RivasE Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Jul 2014
    Mensajes:
    359
    Me Gusta recibidos:
    3
    Te dije que no había leído a Raventos, pero tengo un par de libros de el.He leído apresuradamente uno de ellos, deberia hacerlo con mas calma, sin embargo al menos dos de sus afirmaciones creo que son erróneas. Una cuando dice que una cuarta parte de las subvenciones a colegios concertados seria recuperada con ese sistema y la otra los cálculos que hace sobre el impuesto sobre la renta de las personas físicas y el resultado negativo en sus ingresos. Me gustaría conocer como ya hecho los cálculos.

    En politica social hay pocas cosas por inventar, ya hace 30 años en una discusión sobre el sistema de pensiones ya se barajo la posibilidad de incrementar los impuestos sobre la renta sumando los correspondientes al estado y los de la seguridad social y que luego, al pasar a la situación de retiro el estado pagara la misma cantidad a todos ya que todos estarian en la misma situación.
    La propuesta no salió adelante aunque se vieron cosas a favor y también en contra.

    Perdona si hay faltas de ortografía, pero me cuesta utilizar el tablet.

    Saludos