Periodista económico inglés: condiciones de trabajo en Chile son como la esclavitud del siglo XIX.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Rorschach, 19 Dic 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    112/163

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Una persona que suele leer, DESCARTA estos textos amarillistas ipso facto. De otra parte, este mismo weon dijo esto de venezuela:

    Un absoluto chiste el culiao po.
     
  2. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Sería un aporte si compartes con nosotros los estudios que el periodista utilizó para su mierda de columna. Por que, incluso si sus datos son reales, nada quita que es una mierda columna. Al mismo nivel que esos blogs conspiranoicos y paranoides que distorsionan información real para hacerla calzar con sus alucinaciones.
     
  3. Rorschach

    Rorschach USUARIO BANEADO
    0/41

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    0


    Ok. Les dejo esto...

    http://www.fundacionsol.cl/

    La mayoria de sus estudios son datos entregados por bancos, afp, isapres y organizaciones gubernamentales.
     
  4. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Pero que te preocupa lo que diga el Sr. de las múltiples personalidades. El descarta todo lo que no corra para su lado, si viviera en la Edad Media estaría contra los que dicen que la tierra gira alrededor del sol porque sería blasfemia ya que habla de algo que no dice el sistema aprobado. Hay que dejarlo que ladre no más, si su discurso se cae solo en este tema.
     
  5. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Entregar datos (que sigo poniendo en duda si todos son fieles y exactos ) e interpretar esos datos, son cuestiones distintas. Este amarillista culiao, además de usar arbitrariamente el término "esclavitud" y dejar en el aire que en Chile no existen los sindicatos, interpreta los datos a la luz de su ideología extrema, y deja convenientemente otros datos de lado, como que:

    -Chile es el país con menos pobreza de latinoamérica junto con uruguay.
    - Chile tiene el mayor IDH de la región.
    -Chile tiene la menor tasa de homicidios de la región (venezuela, que le gusta tanto al wn de la columna, la mayor)
    -El país menos corrupto de la región junto con uruguay (según datos de la ONG transparencia internacional)
    -El mayor PIB per cápita.
    - Los mejores resultados en PISA de la región.
    - tercero en inversión extranjera
    - mayor libertad económica.
    - de las mayores esperanzas de vida de la región y menos mortalidad infantil
    - alta tasa de alfabetización.

    etc,etc,etc.


    Pero si pusiera datos como esos, no se vería tan dramático y malvado el "neoliberalishhmohh".
     
    #101 Rock Strongo, 23 Dic 2014
    Última edición: 23 Dic 2014
  6. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    [​IMG]
     
  7. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    El mitómano ahora es antisistema...:lol:
     
  8. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    Compartamos mejor algunos estudios y datos que pueden cruzarse, para ver si las conclusiones del periodista, un pelo infladas, andan cerca o pegan en el palo.

    1.- http://www.sii.cl/estadisticas/
    2.- http://www.dt.gob.cl/documentacion/1612/w3-channel.html
    3.- http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/306018fadb3ac79952bf1395a555a90a86633790.pdf
    3.- http://topincomes.parisschoolofeconomics.eu/
    4.- http://www.wealthx.com/home/

    Al parecer manejas el inglés, por lo que no te será difícil cachurear en los datos.
    La conclusión puede ser distinta de los resultados objetivos de estos estudios y cajas de datos, pero ese es otro tema.-

    Buena semana y fiestas para todos en el portal.-

    P.S. El enlace número 3 trae gráficos y alguna que otra formulación matemática para entretenerse un rato.-
     
  9. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592


    este weón llegó a decir nada y dejarnos trabajo. Las patitas...
     
  10. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Si lo dices por mí (paranoico [mode on]). Yo no tengo mucho que defender el modelo chileno, aunque hay algunas cosas que discutiría como el tema de igualdad, pero prefiero hacerlo cuando se haga in abstracto, sino parece que (como ya les parece a muchos) para mi Chile tiene un sistema ideal.
    Estos son los giles que no conocen la diferencia entre salario e ingreso...
     
  11. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Ahh y por si alguien quiere revisar el tema de desigualdad, les recomiendo el libro de Claudio Sapelli "Chile: ¿Más Equitativo?", es un libro bastante corto (y fome) que desmonta el tema de "la gran desigualdad que hay en Chile".
     
  12. Rorschach

    Rorschach USUARIO BANEADO
    0/41

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    0
    Empeze a leer a Atria y a Rallo (articulos de su pagina), el tema de la desigualdad seria un buen debate pero no te pongas tan alaraco con Fundacion Sol.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas