Economía En medio de reformas y escándalos, Büchi reaparece para defender los ideales del capitali

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por DE TRANS, 8 Ene 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    [​IMG]

    En medio de reformas y escándalos, Büchi reaparece para defender los ideales del capitalismo en Chile

    En su intervención, el ex ministro de Hacienda resaltó el rol del empresariado en la economía.

    por: Luis Mendoza
    miércoles, 07 de enero de 2015

    [​IMG]

    Foto RAMON MONROY


    El ex ministro de Hacienda y candidato presidencial Hernán Büchi, reapareció esta mañana ante la opinión pública con el propósito de plantear nuevos argumentos para retomar en Chile los ideales capitalistas, tarea en la cual lo acompañó el gurú y economista internacional Xavier Sala i Martin, quien de paso buscó echar por tierra las teorías de Thomas Piketty, uno de los grandes mentores de la aplicación de políticas contra la desigualdad en el mundo basadas entre otros en el aumento de impuestos.

    En el marco de una charla organizada por el Banco de Chile a la que concurrieron unos mil inversionistas, académicos y empresarios, Büchi señaló que "hubo un momento de chispazo (en los 90) en Chile en que ser empresario no fue tan malo y que incluso llegó a ser un anhelo y hubo un deseo generalizado de emprender.

    Desgraciadamente lo que vemos hoy es que hemos ido dejando eso atrás, que ser empresario hoy es sinónimo de abusador".


    En ese contexto, el economista y actual director y asesor de empresas señaló:

    "siempre me he preguntado por qué Latinoamérica perdió el carro tras la Segunda Guerra Mundial y pienso que ciertas ideas tendientes e ideologías, permearon a la región y llevaron a Latinoamérica a aislarse y a tener economías dirigidas".


    "Siento que hoy estamos enfrentando de nuevo ideas que nos están desviando del camino y quizás la idea que desgraciadamente tiene una fuerza moral muy potente y que nos está afectando, es la de que el capitalismo realmente no favorece a los pobres y que genera gran inequidad", agregó.

    Büchi sostuvo que "tengo claro que este es un fenómeno mundial, lo que me preocupa es que, desde el punto de vista de Chile, lo importante es que el país sea de aquellos que logra escapar de las malas ideas".

    De hecho, comentó que tras la segunda Guerra Mundial varios otros países tomaron caminos distintos al de América Latina y son esos países, como por ejemplo los del Sudeste de Asia y, en especial China, los que hoy están liderando el carro de la economía mundial.

    "Estamos hablando de ideas y conceptos que se imponen por la fuerza. Hablamos de ideas y conceptos que en base a una postura ideológica terminan transformándose en la capacidad o no de un país para poder llevar adelante su potencial", añadió. Sin embargo, estimó que gran parte de este retroceso del capitalismo, se debe a que se ha querido instalar que entre las leyes del capitalismo está "el germen de las desigualdades crecientes".

    En ese contexto, Büchi solicitó nuevos argumentos para defender el modelo económico chileno al economista catalán Xavier Sala i Martin.

    "Eliminar la desigualdad es injusto"

    En medio de este diálogo con Büchi fue que Xavier Sala i Martin señaló derechamente que "eliminar la pobreza debe ser un imperativo de la humanidad, pero eliminar la desigualdad sería injusto".

    El catalán argumentó que la desigualdad es inherente al ser humano y no necesariamente es negativa.

    Comentó que "si yo como profesor colocará las mismas notas a fin de año a mis alumnos sería injusto y no les daría ningún incentivo para mejorar".

    Sin embargo, existen desigualdades que si son negativas: "si me enriquezco por robarle a otros, esa desigualdad es mala, pero si me enriquezco por haber inventado el iPhone, esa desigualdad sería por una justa compensación".

    Agregó que Chile para evitar un aumento de la desigualdad, debe poner énfasis en la educación con innovación, considerando que quienes nacen hoy van a jubilar en el 2075.
     
  2. -FedericoAndres

    -FedericoAndres Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    13
    Respecto a esto: "Desgraciadamente lo que vemos hoy es que hemos ido dejando eso atrás, que ser empresario hoy es sinónimo de abusador"."

    Tiene toda la razon, hoy ser empresario es sinonimo de abusador, y lamentablemente es una generalizacion, si hay empresarios abusadores, pero hay otros muy buenos, y la gente comun resentida no hace la diferencia, y piensa que son todos malos como los pendejos culiaos de mi edad.

    Por otro lado, porque subrayas en verde que "eliminar la desigualdad es injusto" ? Si el explica bien claro que eliminar la desigualdad para el sería en todos los ambitos, no solo economico, ademas deja en claro cuando lo encuentra propio del ser humano y cuando es malo, cito: "si me enriquezco por robarle a otros, esa desigualdad es mala, pero si me enriquezco por haber inventado el iPhone, esa desigualdad sería por una justa compensación"."

    K.O.

    PD: El capitalismo es bueno, resentidos, comunistas, socialistas, entiendanlo, el problema no son las empresas, ni el mercado, son los politicos que trabajan y legislan en favor de estas empresas, son los politicos que ustedes mismos eligen y que se venden por unos millones y no fiscalizan, entiendan porfavor, el libre mercado no es malo cuando los gobiernos hacen la pega.
     
  3. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    True that.

    Sobre las "ideas de piketty", a continuación una de ese corte que ha sido un reciente fracaso en Francia, y respecto de la cual tuvieron que echar marcha atrás, el 75% de impuesto a los más ricos:

    http://www.biobiochile.cl/2015/01/0...-ricos-instaurado-por-francois-hollande.shtml

    Ahuyentaba a talentos y fortunas del país, y pa más cagarla, recaudaba una mierda :lol: "Gran idea" del socialista Hollande.
     
  4. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Porqué es un título, no voy a dejar todo el texto de un sólo color.
     
  5. dkit.silence

    dkit.silence Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    1.353
    Me Gusta recibidos:
    3
    Bien Buchi, a algunos les duele pero es la verdad no más.
     
  6. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    "Siento que hoy estamos enfrentando de nuevo ideas que nos están desviando del camino y quizás la idea que desgraciadamente tiene una fuerza moral muy potente y que nos está afectando, es la de que el capitalismo realmente no favorece a los pobres y que genera gran inequidad", agregó.




    La inequidad es una pancarta. el verdadero problema, es que los menos favorecidos en este piramide de inequidad, tienen un nivel de vida pauperrimo. es una realidad innegable en chile, como innegable es que los dueños del capital no tienen mayor interes en cambiar esa situacion.



    En el marco de una charla organizada por el Banco de Chile a la que concurrieron unos mil inversionistas, académicos y empresarios, Büchi señaló que "hubo un momento de chispazo (en los 90) en Chile en que ser empresario no fue tan malo y que incluso llegó a ser un anhelo y hubo un deseo generalizado de emprender.

    Desgraciadamente lo que vemos hoy es que hemos ido dejando eso atrás, que ser empresario hoy es sinónimo de abusador".



    Con la precariedad laboral que hay en chile, es logico que uno se sienta abusado cada vez que se queda sin empleo, no le pagan a tiempo, le pagan salarios que son una burla.




    Si los parlanchines de la derecha, tomaran el discurso que tiene este señor, otro gallo les cantaria. buchi expone y defiende ideas. cosa que no se ve en nadie de la derecha.
     
    #6 Walter Nelson, 8 Ene 2015
    Última edición: 8 Ene 2015
  7. serpientedeoro

    serpientedeoro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2014
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    9
    Muy bien, y espero se sumen más personas a imponer los ideales inteligentes y aterrizados:

    Totalmente de acuerdo, este tema de la igualdad es un artificio que le da falsas esperanzas a la gente menos afortunad, la igualdad es un eufemismo. Si nacieron pobres se vana moriri pobres salvo se esfuercen y trabajen, y estudien y sean inteligentes.
     
  8. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    "a la que concurrieron unos mil inversionistas, académicos y empresarios"

    Se entiende desde donde comienza lo desigual, ya que no se menciona ningún dirigente poblacional o representante sindical entre los invitados

    Ahora, utilizar el concepto notas para hacer un paralelo con salario o posibilidades de desarrollo me parece de plano weón, ya que las notas el alumno las logra por su esfuerzo (en el mejor de los casos) pero no necesariamente una persona esforzada logrará ser similar a Luksic, empecemos con esto.
     
  9. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    y este wn resusito?...gracias a este pelotudo es que las cosas estan mal en chile.
     
  10. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    Esta noticia salió en la empresa mediática de la que es dueño junto a gabriel ruiz-tagle, igual que las noticias de los delitos de Penta y de la udi, ¿cierto? ¿O no salió ná como tampoco nada sobre Penta ahí?
     
  11. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Debiesen invitar a los profesores y funcionarios públicos a estos seminarios, tienen mucho que decirle a Bûchi
     
  12. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Como el seminario era sobre lo igualitaria que es la desigualdad solamente invitaron a iguales, jajajajaja
     
    A Walter Nelson le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas