Precio del cobre se desploma a US$ 2,55 y casi iguala el costo de producción de Codelco

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por drwire, 16 Ene 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
  2. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    Más que los sindicatos y los beneficios que estos logran creo que el problema de Codelco, conozco la realidad de Chuquicamata, es la enorme cantidad de gente de planta que está demás. Me tocó conocer la operación de la mina en período de vacaciones y la mitad de la gente estaba de vacaciones, unos 11.000 trabajadores de planta, y la operación no bajaba su rendimiento.

    Demás está decir lo que todos saben, que a Codelco se entra a trabajar no por mérito sino por algún conocido o por ser hijo de un trabajador de planta. Esto obviamente empobrece el desempeño global de la empresa.

    Creo que la solución de Codelco es una profunda reestructuración y si no se pueden eliminar los sindicatos simplemente deben dejar morir los yacimientos con su gente hasta que jubilen.
     
    #50 drwire, 16 Ene 2015
    Última edición: 16 Ene 2015
  3. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    Nose que tanto poder tendrán los sindicatos frente a una reestructuracion de codelco. ya el cambio que va a haber en chuquicamata con el fin de rajo, va a significar reemplazo y perdida de empleos.
     
  4. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    La reforma laboral no ayudará mucho en ese sentido :lol:

    Y sí, yo también lo recuerdo; es lo que tiene ser jóven y aweonao.
     
  5. elsurfeadorplate

    elsurfeadorplate Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    3.820
    Me Gusta recibidos:
    3
    Como que bonos de 16 millones no encarecen los costos, codelco renacera el dia que se paguen sueldos acordes al mercado no esas millonadas que reciben
     
  6. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Está todo relacionado, los sindicatos no sólo presionan por aumentos de sueldo, son como la casta dentro de las empresas, y si es una empresa estatal, mucho peor. Hay ciertos puestos que son de facto heredables.
    Por si fuera poco este es el típico problema de una empresa estatal: http://www.hacer.org/pdf/rev10_vonmises.pdf
     
  7. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.818
    Me Gusta recibidos:
    101
    Como bien dijo drwire con que aumentara la eficiencia de los trabajadores de planta de Codelco la empresa podria recuperarse. Hay mucha subcontratacion en Codelco y mucha gente de planta muy echada en las weas. En las empresas mineras privadas no son bajos los sueldos ni los beneficios.
     
  8. elsurfeadorplate

    elsurfeadorplate Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    3.820
    Me Gusta recibidos:
    3
    Gran parte de los costos de codelco son los sueldos millonarios que entrega, insisto los famosos bonos de 20 millones, los viajes de gira de estudio de los hijos de los trabajadores y demas weas que estan calladas para no generar indignacion es lo que tiene arruinado a codelco
     
  9. wencere

    wencere Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    434
    Me Gusta recibidos:
    297
    Esta entrevista dice todo ...... Y y ojo que fue realizada el 2014
    El entrevistado es un personaje que tiene mucho que decir.


    [video]http://tv.biobiochile.cl/notas/2014/08/15/trabajadores-del-cobre-codelco-no-puede-equivocarse.shtml[/video]

    “Si hoy no se hace nada, al 2018 la producción puede llegar a la mitad”, dice Raimundo Espinoza sobre el futuro de la empresa que entrega el llamado el “sueldo de Chile”. Además asegura que pese a su mal momento, nuestro país “le debe mucho a Chuquicamata”.
    Conversamos con Raimundo Espinoza, presidente de la Federación de los Trabajadores del Cobre, que analiza la actualidad de la cuprífera, las pérdidas de los últimos años, los nuevos directivos, la capitalización de la empresa y mucho más, en esta entrevista con Tomás Mosciatti.

    Es impresionante como puede pasar colado que codelco invente una empresa en paraísos fiscales. Y la respuesta que entrega este señor es aun mas impresionante...

    [video=youtube_share;F1EIN7l-yL8]http://youtu.be/F1EIN7l-yL8[/video]


    [video]http://tv.biobiochile.cl/notas/2014/08/15/trabajadores-del-cobre-codelco-no-puede-equivocarse.shtml[/video]
     
    #57 wencere, 17 Ene 2015
    Última edición: 17 Ene 2015
  10. EDO1234

    EDO1234 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 Sep 2012
    Mensajes:
    218
    Me Gusta recibidos:
    1
    Exactamente....el boom del cobre tapo todas las pifias de la economia chilena....aun recuerdo que para el 2002 habia crisis asiatica y no habia como hechar a andar la economia....vino este boom y tapo todas las pifias (perdida de competitidad, sueldos altos, bajas productividad, impuestos altos, etc).....y CODELCO hace rato que debio haber sido privatizado en parte y con la plata que habia en chile seguir bajando impuestos y gastos en el gobierno pero hicieron lo contrario...eso es todo.
     
  11. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.553
    Me Gusta recibidos:
    3.929
    Ok pero eso es por los nefastos negocios de los que están de turno, si fuera por eso no existiría el mercado del cobre…..

    Ah informarse bien..
    Sl2.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas