Para Traduccion ingles-español hay que saber de antemano ingles???

Tema en 'Estudiantes' iniciado por Rubro, 19 Ene 2015.

  1. Rubro

    Rubro Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Compañeros

    Pienso entrar este año a estudiar traducción pero me pregunto si para hacerlo es necesario un ingles mas avanzado..onda por ejemplo en la malla del Inacap hay 3 ramos en ingles el primer semestre lexico-gramar, reading comprehension y speaking and listening...onda son 100% en ingles??

    Mi nivel de ingles es mas o menos básico pero no se si watee si van mas rapido..


    alguien que sepa??
     
  2. the porcupine

    the porcupine Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    7 Feb 2010
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    1
    Una amiga estudio traducción bilingue en la católica del norte y saber ingles era un requisito básico. ella ya tenía ingles avanzado por el colegio. Me contaba que sus compañeros que no sabían ingles al momento de entrar a la carrera, se fueron al primer año porque la nivelación que hacían era muy corta y no lograban el nivel necesario para rendir.
    Claro esta que cada caso es distinto y va en el empeño de cada uno. Ahora, no se puede entrar a estudiar medicina sin saber biología por ejemplo.
    Saludos
     
  3. PhilipLamb

    PhilipLamb Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Oct 2007
    Mensajes:
    2.275
    Me Gusta recibidos:
    14
    Voy a ser honesto para responder todas las preguntas. 1) esa carrera tiene baja empleabilidad, de hecho, Inacap redujo el número de matrículas porque están saliendo muchos traductores y hay baja demanda. 2) esos ramos son 100% en Inglés. 3) y la verdad, si eres esforzado, no es necesario saber inglés al entrar.

    Saludos.
     
  4. Rodrigahan

    Rodrigahan Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    25 Abr 2012
    Mensajes:
    11.571
    Me Gusta recibidos:
    1.221
    Yo soy profe de ingles, entre a estudiar pedagogía en ingles sin saber casi nada y me costo más que la cresta. lo ideal seria saber algo, tener un buen vocabulario y conocer concepto básicos. de no ser así, y si te gusta mucho, lánzate nomás. mi carrera es distinta a traducción e interpretación pero en algo se parecen, sino sabes nada, dale igual, te va a costar un poco más, pero no es imposible.-
     
  5. -FedericoAndres

    -FedericoAndres Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    13
    Cortisima.
    Nada mas que agregar.
     
  6. ! Chris Brown ~

    ! Chris Brown ~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Jun 2010
    Mensajes:
    32.716
    Me Gusta recibidos:
    9
    yo estoy en inacap y las mallas parten desde 0 onda inglés 1 te enseña todo lo del colegio es como partir de nuevo
     
  7. tortadechocolate

    tortadechocolate Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    2 Ene 2015
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo estudié pedagogía en inglés en una tradicional, me titulé y todo, aunque quiero estudiar otra cosa ahora, pero ese es otro cuento.

    Si bien ignoro como será en el INACAP, en mi U. debes entrar con un nivel, en lo posible, más allá de un nivel básico.
    De hecho, dan por sentado que sales con la mayoria de las competencias y habilidades que están en el curriculum nacional para 4to medio.
    Yo venía de un liceo municipalizado, con pocas horas de ingles en comparación a colegios más aventajados y con más recursos. Eso sí, a mi me iba bien en esa asignatura.

    Mi fuerte era gramática y escritura, pero mi pronunciación era mala porque en mi liceo jamás nos potenciaron eso, era todo ejercicios escritos, de completación, con oraciones aisladas, etc.

    Si te aplicas, si eres esforzado, y metódico, puedes salir del paso, y eventualmente, podrías hasta ser de los que más se peinan con el inglés, aún cuando tu base no haya sido muy buena.

    Pero de que vas a tener que poner de tu parte si es que no vienes con conocimientos de inglés, eso que ni que.