Levantar viviendas de esta forma reduce entre un 30% y un 60% los residuos de construcción y permite ahorrar entre un 50% y un 70% los tiempos de realización. La compañía WinSun está preparando su próximo y ambicioso proyecto: construir un rascacielos. Los arquitectos y constructores de la empresa WinSun de China están un paso más alla del resto del mundo. Esta vez sorprendieron cuando construyeron un edificio departamental de cinco pisos y una mansión de 1.100 metros cuadrados utilizando una enorme impresora 3D. #3Dprinting@trendwatching WinSun construction company in China unveils the world's largest 3D-printed house http://t.co/VAje0wuRHq#MIY Chrisdulux (@chrisdulux) January 20, 2015 Las dimensiones de la impresora son de 6.6 x 10 x 40 metros, y fue desarrollada durante 10 años por Ma Yihe, el CEO de la compañía. WinSun estrenó la impresora el año pasado, cuando en marzo construyó 10 casas medianas en 24 horas. ¡Impresionante! La tecnología de la impresora está diseñada para poder mezclar suelo de construcción, residuos industriales, vidrio y cemento. Así da forma a bloques de distintos tamaños que luego se arman en el mismo lugar de construcción, abaratando enormemente los costos del proceso. Se puede ahorrar entre un 50% y un 70% las horas hombre de una construcción, además de reducir en un 30 y hasta 60% los residuos. A su vez, abarata los costos de trabajadores en un 50% y hasta un 80%. El próximo proyecto que la compañía espera realizar es bastante ambicioso: el primer rascacielos en China construído gracias a la tecnología 3D. soychile.cl
La cago me imagino se masificara, lo unico malo es que los maestros albañiles y de la construccion se irian a la chucha y se quedarian sin pega.
No me sorprende si hace un año vi un video donde construian un rascacielos en una semana de forma prefabricada, llevando las partes y montarlas en la construccion.
basicamente se hace un modelo en 3D en un PC de lo que se quiere crear, se le ponen los materiales necesarios a la impresora y listo
Yo no creo nada sobre estas famosas impresoras,me imagino para hacer un edificio tendría que ser un impresora gigantesca
Iba todo bien, incluso pensé que podría servir para reducir las jornadas laborales de los obreros (y de alguna forma, de ahí para arriba) hasta que decía "se puede ahorrar en un 50 hasta un 80% los costos de trabajadores" Yo creo que esto afectaría negativamente el mercado laboral en un futuro no muy cercano en todo caso...pero debería haber un estudio al respecto.
si el ser humano fuese mas productivo estas weas no pasarian... fijate cuando por ejemplo estan ampliando una calle o instalando alguna publicidad en las calles... llegan 5 viejos a hacer la pega, el supervisor y 4 obreros. que es lo que pasa cuando comienzan a trabajar? uno hace la excavacion, el otro lo mira para ayudar, los otros 2 miran desde afuera del oyo y no hacen nada y el supervisor vigila la obra.... creo que mataron la gallina de los huevos de oro