¿Qué pasó con la opción de la energía nuclear en Chile?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Undertree, 3 Feb 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    dar como argumento para rechazar algo la poca experiencia que se tiene en esto, es demasiado burdo, ignorante a cagar, estaríamos en la edad de piedra si se hubiera pensado así hace en el pasado.
     
  2. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551

    no la queremos para ti, tu tampoco tendrás opcion alguna de trabajar en una planta, o en cualquier cosa que necesite conocimientos o habilidad.
     
  3. chancholin

    chancholin Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    940
    Me Gusta recibidos:
    7
    Se puede instalar obteniendo agua de mar pero con plantas desalinizadoras ya que el ingreso de agua sin tratar puede obstruir los ductos de refrigeración, la sal (todos los minerales que la componen) corroe los metales haciendo muy necesaria el reemplazo de parres y piezas para prevenir accidentes gravísimos. También hay que hacer notar que el agua no es estática, debe circular permanentemente con sistemas de bombas y no se gasta energía para enfriarla y devolverla a su origen (lago o mar), siempre aportando con ello algunas trazas radiactivas (acumulativas) en los lechos acuíferos siempre causando daños.

    Hoy tenemos los daños de Bocamina 2 (Coronel) por parte de endesa la cual vertia en el mar agua a mayor temperatura y absorviendo especies animales y vegetales con un gran impacto ambiental. Con la filosofía de las empresas que operan en Chile, tu crees que harán lo mismo con las plantas nucleares?, ¿recuerdas lo que paso en Valdivia por los cisnes muertos en el Rio Cruces a manos de las plantas de Celco?.
    Te lo doy firmado que en Chile si algún dia hay plantas nucleares, se instalaran cerca de embalses de generación eléctrica o de agua potable, ya que el empresariado chileno no quiere aumentar sus costos en tratamientos de agua, aquí el empresariado trabaja con un 70% de utilidades y no con un 20% como el resto del mundo.

    Japon utilizaba el mar y su tratamiento de agua debido a que no tienen un afluente de agua que asegure las condiciones de seguridad de las plantas.

    Y vuelvo a insistir, primero trabajemos en la eficiencia energética, nos llevaremos una gran sorpresa que incluso permitiría cerrar varias centrales termoeléctricas, siendo innecesaria la ya vieja y pasada de moda energía nuclear.

    Cuando Chile va, el mundo viene de vuelta.

     
  4. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.818
    Me Gusta recibidos:
    101
    Se nota que usted cacha pa donde va la micro estimado. Pero otros creen que estamos en condiciones de empezar a construir plantas nucleares siendo que nuestra institucionalidad ambiental no se la ha podido con los eventos que tu mencionas o sin ir mas lejos, basta ver la tremenda zorra que esta en Antofagasta con los metales pesados de Codelco para saber que hoy por hoy no tenemos un sistema de legislacion ambiental que nos pueda asegurar que la poblacion y el medioambiente no se vera afectado por el manejo de materiales radioactivos.

    Con respecto a lo del agua, aunque desconozco el caso especifico de las nucleares yo creo que ningun ingeniero en su sano juicio le meteria agua de mar a un sistema de produccion de vapor. Desalinizar es caro y bastante, por lo que necesariamente una instalacion tendria que estar cerca de un afluente de agua dulce para abaratar costos.

    Finalmente lo de la eficiencia energetica lo comparto 100% y quiero creer que con eso nos bastaria para tener la energia que necesitamos, pero no se que tan rapido se podria aumentar la eficiencia energetica a nivel industrial como para lograr un superavit energetico en el corto plazo. De todas maneras es algo a lo que deberiamos hincarle el diente como pais, pero el debate acerca de que forma de produccion de energia queremos en Chile para el futuro es algo que se tiene que dar mas temprano que tarde.
     
  5. chancholin

    chancholin Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    940
    Me Gusta recibidos:
    7
    Quisiera agregar otras cosas estimado y a eso mismo me referia con los costos de desalinización del agua de mar es que carísima, un sistema muy dependiente de mantenimiento y susceptibles de fallo lo que si o si deben ser reemplazadas muchas partes internas del reactor en el corto plazo.

    Con respecto a lo que sucede en Antofagasta, con la contaminación de plomo en toda la población, siendo los mas afectados el futuro de un país que son los niños, nos demuestra una y otra vez que no tenemos una visión de estado, y entiéndase como estado a una institución que se encarga de velar por el cumplimiento de las normativas, velar por los derechos y obligaciones constitucionales de las personas siendo éstas lo mas importante ante cualquier otra cosa, pero nuestra realidad chilena carece de esa visión ya que el estado es actualmente un sinfín de políticas que desfavorece a las mayorías y las riendas de la nación se maneja por interés netamente político de los políticos. No hay una proyección de organización de chile aquí a los 20 o 50 años, nuestra clase política solo marca el paso y es culpa de nosotros.
    En el caso de Constitución, famosa por la destrucción sufrida por el tsunami del 2010, ya gozaba de la fama de tener las mas altas tasas de cáncer en el país, presumiblemente atribuida por la planta de celulosa de Angelini… pero la autoridad no hace nada; los costos se estatizan y las utilidades se privatizan. Al final todo lo que se recauda (si es que se recauda) de impuestos, termina siendo gastado pro el estado en costos de salud a la población denominada como “zonas de sacrificio”.
    Y digo todo esto porque la eficiencia energética es algo viejo, no es nuevo, pero quiero dejar en claro que la eficiencia energética no es un negocio en chile, sino que involucra gastos de inversión (eso espanta a los empresarios), por lo tanto uno no debe esperar que las empresas tomen la iniciativa, menos aun esperar de las generadoras que su negocio se basa en el consumo y no en el ahorro, por lo que la eficiencia energética debe hacerse con sentido publico y no privado.
    Simplemente se deben hacer leyes que exijan a las empresas renovar sus equiposantiguos y adquirir equipos certificados (establecer criterios para ello), entregando plazos determinados y metas. El único que puede exigir es el dueño de casa y no el arrendatario.
    Por eso sostengo que si se hace una política con sentido público de eficiencia energética nos llevaremos una gran sorpresa de aquí a 10 años fácilmente, y por favor,el no exportar energía a otros países que sea de carácter obligatorio!.
    Ahora si es necesaria la producción de energía eléctrica, considero importante la matriz termoeléctrica aunque no lo crean. Las termoeléctricas no contaminan, siempre y cuando las leyes medioambientales sean comparables a los países de la OCDE o de la UE, y para lograrlo existen filtros especialmente adecuado para ello.
    Según la clasificación de filtros, para decirlo de alguna manera hay 5 tipos que van desde bajo filtrado hasta el de alto filtrado. Mientras mayor sea su poder de filtrado su precio crece exponencialmente y en chile esta normativa es el filtro 2, una normativa hecha a medida del empresariado y no con sentido publico.
    Esta medida esta realizada para disminuir los costos de operación de las termoeléctricas, ya que un filtro de mayor poder dura mucho menos y es mucho mas caro que el mas fulero.
    ¿En europa existen termoeléctricas? La respuesta es si, pero con cero contaminación.
    Aquí en chile no importa el impacto ambiental, tengo varios ejemplos de ello y con nuestras industrias se verán afectadas varias otras áreas económicas debido a las externalidades negativas de los procesos productivos, como por ejemplo que aumente la concentración de dioxinas en los vinos de exportación para que sea el fin de muchos viñedos, o de la fruta de exportación y que mejor ejemplo de ello que el año pasado varias toneladas de miel fueron devueltas a chile por este motivo., y de los pollos que fueron devueltos por la misma causal los terminamos comiendo nosotros.
    Exijamos al estado ser responsable de nuestro futuro y no estar a merced de quienes solo desean lucrar sin tener un pequeño cariño a nuestra gente y a nuestra tierra.
     
    #29 chancholin, 4 Feb 2015
    Última edición: 4 Feb 2015
  6. teator

    teator Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    10 May 2009
    Mensajes:
    16.833
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    el agua salada no da vapor???
     
  7. chancholin

    chancholin Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    940
    Me Gusta recibidos:
    7
    Fue un error de redacción y a lo que me refiero es que el agua salada sometida a altas temperaturas provoca que los minerales se precipiten y se formen placas de sarro, produciendo corrosión y erosion de todo lo que este a su paso.
    y también disminuye la eficiencia de la refrigeración con la posibilidad de bloquear el paso de agua provocando sobre calientamiento del nucleo con el riesgo de una explosión a lo Fukushima.
     
    #31 chancholin, 4 Feb 2015
    Última edición: 4 Feb 2015
  8. teator

    teator Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    10 May 2009
    Mensajes:
    16.833
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    Chancholin me di la paja de hacer un par de aclaraciones , ya que redactas tan bonito weon , que mas bonito seria que definieras y conocieras bien algunas de las cosas que estas escribiendo. ya que mucho weon ignorarte lee , se cree todo lo que aqui uno escribe y despues lo cuenta en carretes o a la mama.


    Ahhh y se me olvidaba..en Chile tenemos varios centros de excelencia , uno es el del cobre...así que la tecnología utilizada es de punta.


    pd: estoy a punto de convertirme en un Chancholover.
     
    #32 teator, 4 Feb 2015
    Última edición: 4 Feb 2015
  9. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.818
    Me Gusta recibidos:
    101
    Estoy de acuerdo con varias cosas que planteas, sobretodo con el tema de la vision estrategica de la energia que creo es la gran ausente cada vez que reflota el tema de produccion energetica. Hablando de vision estrategica, es un punto discutible en la opcion nuclear. El combustible nuclear tarde o temprano estara sometido a los vaivenes del mercado y todos sabemos lo que significa tener una matriz energetica que dependa de un combustible importado y encima que se vea afectado por ciclos economicos. Desde ese punto de vista, la opcion termoelectrica e hidroelectrica tienen mas sentido. Pero no termoelectrica a gas de Argentina, termoelectrica de biomasa chilena y con tecnologia actualizada para maximizar combustion y minimizar emisiones de gases y material particulado. A eso le sumamos unas cuantas centrales hidroelectricas y no veo por donde necesitariamos construir una central nuclear para tener energia.

    Y lo de la eficiencia, totalmente de acuerdo, debiera ser una politica de estado. Solo que como te dije anteriormente, seria un proceso largo. En otro pais quizas donde la legislacion ambiental pese mas que un paquete de cabritas o donde la ciudadania este empoderada y comprometida con el cuidado del medioambiente se podria obligar a las empresas a tomarla en serio rapidamente y de forma eficaz. En Chile donde tenemos una clase politica que es una pena y el aire desde Santiago hacia el sur saturado de humo de chimeneas domesticas porque nadie usa leña certificada nos tomaria un tiempo bastante largo y trabajado.
     
  10. chancholin

    chancholin Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    940
    Me Gusta recibidos:
    7
    Muy agradecido por la información agregada y era un factor que no tome en cuenta. Yo soy de la generación del cobre y del aluminio y no de los polimeros de la era espacial, pero por lo menos sabemos que lo que si es seguro que las bombas de agua fallaran, requeriran de mantenimiento y reemplazo.
    Muy agradecido.

    Coincido tambien con tus puntos y añadir que chile esta llena de zonas de sacrificio, y siempre será la clase trabajadora y humilde la mas afectada, mientras que la clase social privilegiada mantiene sus utilidades en paraisos fiscales.


    Si hay algo que me gustaria que todos los chilenos seamos capaces de ser perceptivos en cuanto a las verdaderas intenciones de cada noticia ya que somos un pais en donde todo puede ser convertido en un negocio, incluyendo los derechos constitucionales. Y como bien ya sabemos jamas ha chorreado ni chorreara, ni siquiera el raspado de olla de Moreira hacia nuestras familias.
     
  11. callateinsecto

    callateinsecto Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Jul 2011
    Mensajes:
    11.405
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pero que estupidez la que acabas de comentar, como si esto fuera un choque entre barras bravas... Y que tiene que ver Bachelet weon, te das cuenta que por quedar como chistoso, te ridiculizas ?

    En fin, Chile no esta preparado para ese tipo de energías, no tiene ni el personal, ni la tecnología para tener una planta nuclear en ninguna ciudad a lo largo y ancho. Todo tendría que venir de afuera, este tipo de energía a plazo extendido por lo bajo unos 10 años para un correcto funcionamiento dentro del territorio. Por lo demás la energía nuclear esta sobre valorada, por que hay un interés potente económico, para grandes corporaciones. Hasta EEUU esta dejando de lado la energía nuclear, y a la vez países europeos. Tenemos todo un océano al cual sacarle provecho.
     
  12. gualallo

    gualallo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Nov 2006
    Mensajes:
    2.056
    Me Gusta recibidos:
    9
    Si en Fukushima quedo la caga y los japoneses estan a 1000 años luz de nosotros, imaginen que pasaria con una central nuclear en chile, con lo ineptos y al peo que son todos los wns, ojala nunca se concrete.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas