5 alimentos que deberías incluir en tu dieta

Tema en 'El Gimnasio De PortalNet' iniciado por Noopept, 16 Feb 2015.

  1. Noopept

    Noopept Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    3 Oct 2014
    Mensajes:
    2.562
    Me Gusta recibidos:
    69
    HUEVOS ENTEROS
    [​IMG]

    Los huevos enteros son un alimento increíblemente completo que debería incluirse a diario en nuestra dieta.

    Son una fuente de proteínas increíble, tiene una cantidad de micronutrientes literalmente escandalosa, altos en vitaminas y minerales, antioxidantes, además son versátiles en la cocina y se pueden agregar a una multitud de platos.
    El problema es que la gente suele desechar la yema debido al pánico que hay a las grasas saturadas y al colesterol. Una pena que se haga eso ya que en la yema es donde residen prácticamente la totalidad de los micronutrientes, siendo la clara fuente de proteína y poco más.

    Para más información sobre el huevo, el colesterol y las grasas saturadas podéis mirar los dos siguientes enlaces en los que hablo más en detalle de estos temas.

    EL CONSUMO DE HUEVOS
    GRASAS SATURADAS Y COLESTEROL


    SARDINAS

    [​IMG]

    Las sardinas son pescados azules ricos en proteína, ácidos grasos Omega-3 ( los cuales son tremendamente escasos en nuestras dietas y muy poco equilibrados respecto a los Omega-6, que consumimos demasiados ), vitaminas ( especialmente D, B2, B3 y B12 ) y casi todos los minerales.

    Las sardinas, además, suelen ser bastante baratas y pueden comerse enteras, con lo que el valor nutricional de la misma aumenta al consumir los órganos, que son partes extremadamente nutritivas de los animales ( lo podéis comprobar en el anterior artículo cuando hablo del hígado ).

    Por lo tanto, las sardinas son una opción muy interesante a considerar 1 o 2 veces a la semana.

    PATATAS
    [​IMG]

    Las patatas son un alimento increíblemente saciante, por lo que en momentos que tengamos que restringir calorías pueden ser un aliado muy poderoso.

    Además, las patatas contienen una cantidad nada despreciable de fibra, una cantidad muy interesante de vitaminas del grupo B, especialmente B6 y B3, y varios minerales entre los que destacan el Manganeso, el Cobre, el Potasio, Fósforo y Magnesio y, en menos cantidad, Hierro, Calcio y Zinc.
    Eso sin añadir que además están riquísimas y, al igual que los huevos, son tremendamente versátiles por lo que las podemos incluir en una infinidad de platos principales o de acompañamiento. Mi favorito, obviamente, la tortilla de patatas :)


    CHOCOLATE NEGRO
    [​IMG]

    Un gran descubrimiento por mi parte, desde luego.

    A pesar de que hay la creencia popular de que el chocolate es malo para la salud, principalmente se aplicaría a los chocolates con leche y altos en azúcar, que se suelen consumir en cantidades industriales y están desprovistos de casi todos sus micronutrientes. En cambio, el chocolate negro con alto % en cacao es otra historia.

    Para empezar tenemos un alimento alto en fibra, alto en Hierro, Manganeso, Magnesio y Cobre, Fósforo y Potasio. Sin embargo en lo que realmente destaca el chocolate negro es en la cantidad de antioxidantes que contiene. Junto con los arándanos está considerado el alimento con más cantidad de antioxidantes que existen.

    Además hay bastantes estudios científicos que señalan al chocolate negro como un alimento que ayuda a reducir la presión sanguínea, niveles de LDL oxidado, aumento de las funciones cerebrales, menos riesgo de enfermedades cardiovasculares, etc…(1,2,3,4,5)
    Es bastante seguro decir que la inclusión del chocolate negro a nuestra dieta únicamente puede reportar efectos positivos. Personalmente entre el 70-85% es lo que suelo consumir. El 99% ya es para superhumanos.


    LEGUMBRES
    [​IMG]

    Las legumbres, ya sean garbanzos, lentejas, habas, judías, guisantes, son unos alimentos increíbles.

    Nuevamente tenemos el factor fibra. Las legumbres son altísimas en fibra, por lo que las personas que tengan problemas en alcanzar su cantidad diaria de fibra lo podrán lograr muy fácilmente incluyendo legumbres en su dieta 2-3 veces a la semana.
    Aparte, son una fuente de micronutrientes muy amplia, destacando el Hierro, Fósforo, Magnesio, Potasio, Zinc, Cobre y Manganeso.

    También son altas en B1, B6, ácido fólico y ácido pantoténico. Debemos añadir que las legumbres son bastante altas en proteína y con un aminograma muy correcto ( por ejemplo el garbanzo )

    Por último decir que las legumbres se han asociado a una prevención de las enfermedades cardiovasculares, diabetes, algunos cánceres, enfermedades intestinales, reducción del LDL y además a un aumento de los antioxidantes.
     
  2. BmRs'

    BmRs' Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    15.521
    Me Gusta recibidos:
    1
    Como de todo eso, pero soy un gordo lechón sakskajksjaksjakjsakjs Los sobre incluyo en mi dieta. xd
     
  3. Noopept

    Noopept Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    3 Oct 2014
    Mensajes:
    2.562
    Me Gusta recibidos:
    69
    La idea es comer de forma adecuada po :lol:
     
  4. carocarolo

    carocarolo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    3 Oct 2010
    Mensajes:
    13.566
    Me Gusta recibidos:
    718
    Yo como de todo eso, menos sardinas por que segun tenia entendido son escasas y caras :O Pero quede intrigado, en la tarde pasare a preguntar el valor real de las sardinas a alguna pescaderia xD

    PD: El chocolate negro es maravilloso, lastima que no tenga tanto sabor como los con azucar XD

    Excelente aporte ! Saludos y gracias :D !
     
  5. Raulbike

    Raulbike Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Mar 2014
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    2
    cuando chico comia arta sardine xd venian en tarro y las ponia directo al pan ctm...la wea rica xd despues se pusieron escasas y caras las weas