Hasta aquí, yo agregaría el Fausto de Goethe, pero sería un poco injusto porque me ha gustado casi todo lo de este autor. Hay muchos que han nombrado y que me gustaría acercarme a leerles alguna vez como Murakami y Mann.
He leído miles de libros, no sabria elejir uno solo. Hoy difícilmente soporto uno de mas de cien páginas. Soy muy selectivo en la actualidad y casi leo en exclusiva historia, critica religiosa y actualidad económica (sobre la crisis ) y politica de actualidad, no leo novelas, no tengo tiempo. Pero mi vieja biblioteca llena de polvo y telaraña tiene mas de diez mil volúmenes. Todo lo de Blasco Ibanez, Vargas Vila, Pérez Galdos y otros se encuentra en ella, incluso tengo un par de paginas de descarga de libros anteriores a 1935 que quizás esté fuera de servicio por falta de mantenimiento. Saludos
Hace tiempo me acuerdo que leí "Quique H Detective" Uno de los libros que mas disfruté en básica. Uno de mis favoritos es "El niño con el piyama de rayas" te da a conocer otra realidad que existió y lamentablemente fue terrible, terminé llorando, leí joyland (S King) , ahora estoy leyendo Carrie, luego pasaré con la cúpula y terminaré el verano leyendo el resplandor todos de Stephen king
Hace un tiempo creo haber nombrado Tokio Blues de Haruki Murakami, pero no sé cómo no pude considerar en ese momento "Crónica del pájaro que de cuerda al mundo" del mismo autor. Al pasar de los años me di cuenta de lo que era este librazo (literalmente), casi mil páginas de surrealismo en que lo cotidiano se mezcla con los sueños, otro mundo paralelo; todo esto a medida que eres testigo del enorme cambio interior del protagonista a lo largo de la historia. A momentos es difícil entender y relacionar lo que lees, pero luego todo toma sentido. Además tiene unos personajes encantadores (May Kasahara es de mis favoritos). Es maravilloso este libro, aunque me haya dado cuenta mucho tiempo después de leerlo.
Los Trenes se van al Purgatorio de Hernán Rivera Letelier, La Náusea de J.P. Sartre, Muertes y Maravillas de Jorge Teillier y lo último que leí fue la radiografía perfe del under capitalino: Los Muertos de Alvaro Bisama
Suenan súper interesantes esos Los mios hasta el momento son el Código de Da Vinci e Inferno, ambos de Dan Brown