Hola compañeros hoy vengo con un tema fuera de lo comun, e estado pensando hace algun tiempo en formar una colectividad bueno hasta el momento el principal objetivo de esta colectividad es la siguiente. Colectividad creada con el objetivo de cambiar la cultura de consumo de nuestra sociedad en un sentido mas responsable organizado y moderado, incluso como uso para sancionar a empresas con falta de ética en su manera de actuar. También esta destinada a organizar eventos sin fines de lucro con el objetivo de aprender a ser felices sin tener que consumir en exceso si no solo pasar un buen rato. bueno espero sus opiniones y si pueden también darme alguna otra idea.
¿Pero por qué hay que dejar de ser consumidor? ¿Por qué hay que moderarse? El paternalismo debería quedar de lado, cada cual con lo suyo.
no se trata de dejar de consumir si no consumir solo lo necesario, la moderación es sinónimo de consumo responsable siempre es vital para un ser humano los excesos sobretodo en el consumo nos destruye la sociedad chilena necesita moderarse en su consumo es una vergüenza que en américa seamos los que mas consumen alcohol, cigarrillos, bebidas, etc etc. sin mencionar que la principal causa de accidentes automovilísticos ocurren por exceso de alcohol esta bien que quieran beber pero la idea de la colectividad es fomentar el consumo moderado y tambien usarlo como medio de sanción hacia empresas con falta de ética
así es, lo que hace bien no puede hacer daño y lo que hace daño no puede hacer bien el problema esta en la falta de consciencia, en el desconocimiento de la ciencia del Amor. se ha de restaurar la naturaleza humana por que van directo a la extinción por causa de la desmedida codicia y avaricia mas el ego. pueden entender, no es necesario sufrir en dolor para darse cuenta o si ?
Compartiendo el conocimiento y la conciencia lograreis armonizar las mentes de los hombres hacia la Vida la Vida os sugiere restaurar la naturaleza para vivir.
te fuiste a la mierda reprochando mis cervesas diarias y las que me tomo el finde ,no wey po si trabajo toda la semana y el finde me quiero relajar y tu quieres que tome leche directo de la vaca y cante que estoy feliz de la vida mientras me tejo un chaleco por que esta mal comprarse uno ,como un krishna o algo asi ? no wey y andate el campo
Una buena idea. En España y en el resto de Europa hay muchas asociaciones de consumidores que luchan por un consumo responsable.
te fuiste al extremo, yo entiendo lo que plantea el user que creo el tema, tomate tu cerveza, no tiene nada de malo es mas te acompaño con un cuete por que la cerveza es muy amarga, el user se refiere al sobre consumo a la avaricia, al querer tener mas solo por querer no por alguna razon necesaria, por que existe la pobreza en el mundo, por la avaricia nuestra. esta bien que deses tener tu casa, linda grande, con todo lo necesario, esta bien que quieras tener tu auto, lindo que te llene que te sirba para trasladate sin problemas y asi todo lo necesario, pero pa que cresta quiere un weon una mansion de 400 piezas si el weon vive solo, pa que chucha quiere tener 200 autos parados fuera de su mansion de 400 habitaciones, pa que cresta quiere cuadros que cuestan millones de dolares si con un lindo cuandro bien pintado es mas que suficiente, en esas estupideces se pierden recursos para los que no tienen la suerte de ser pillos y triunfar en los negocios o no tiene el mate necesario para ser un alto ejecutivo, solo por eso lo condenamos a la pobreza. a eso se refiere, la torta amigo mio es una, grande rica que alcanza y sobra para todos, el problema esta en que esa torta se parte a la mitad una mitad va enterita para unos pocos wnes dueños del mundo, luego esa mitad que queda se parte en 2 nuevamente, una mitad se va enterita para todos esos grandes multimillonarios que salen en la revistas de los mas ricos del mundo, la otra mitad se vuelve a partir en 2, una mitad va para todas esas personas acomodadas que no son multimillonarios pero que tienen recursos y viven muy bien (empresarios normales y altos ejecutivos de empresas) y esa pequeña porcion que queda es para toooooooodas las otras personas que quedan, un minimo pedaso para el 80% de la poblacion mundial. entiendes que algo anda mal en el mundo, la avaricia hace que pocos tomen el pedaso mas grande, ni en muchas vidas se la va apoder comer y en el otro extremos el pedaso mas pequeño se queda para el resto de mundo y tambien se divide, personas como tu o yo se llevan una gran parte de ese pequeño pedaso y dejan casi las sobras para el resto del mundo, tanto arriba como abajo existe avaricia, todos somo capaces de pasar por ensima del otro con tal de conseguir lo que anhelamos que muchas veces no es lo necesario y le quitamos un pedasito de torta a alguien que si lo necesita. el modelo economico es el que trae pobreza a este mundo, pero nadie quiere ceder, todos quieren que su trozo sea mas grande, aunque no se lo puedan comer y termine pudriendose. estamos muy lejos de algun dia se produzca un cambio en la mentalidad, empezando por los dueños economicos del mundo, llevan siglos sentados en sus tronos y no tienen la mas minima intencion de dejarlo, matan a toda su familia si es necesario para mantenerse en el poder, es una enfermedad grave que casi no tiene cura, las mentes de nosotros estan enfermas pero algun dia caeremos en la cuenta que esto no nos va a llevar a ningun lado y que siendo solidarios (palabra comunista pero no encuentro otra) este mundo practicamente estaria condenada a la felicidad general.
Estimado estoy de acuerdo que deberían crearse canales de comunicación para facilitar el intercambio de productos responsables con el medio ambiente, responsables con la sociedad, Y que sean naturales y sanos para dar una alternativa real a los productos de consumo de las mega empresas de comestibles y de producción en general. Un colectivo requiere una base conceptual mas clara y con esto obviamente la motivación y participación de varios individuos, que tengan el suficiente bagaje para la resolución de conflictos, porque una de las cosas más difíciles es la organización de personas. Sobretodo si se pretende que sea horizontal. Yo te sugiero que aclares las motivaciones y luego desarrolles un plan de gestión realista y compártelo. Es muy probable que encuentres mas feedback y puedan integrarse mas personas e innovar al respecto.
tambien lo entiendo ,pero como dices la avaricia nos tiene estancados tecnologicamente y se podria decir que espiritualmente estamos vacios pero esto no va a cambiar ,asi que a vivir cada uno con lo que considera comodo para si y evitar los exesos que es lo que el tema trata .