Impacto: Rechazo a la Presidenta Bachelet duplica su aprobación por primera vez en su gobierno

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by drwire, Mar 23, 2015.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    17/41

    Joined:
    Mar 28, 2012
    Messages:
    15,132
    Likes Received:
    2,592
    Impacto por caso Caval: Rechazo a la Presidenta Bachelet (60%) duplica su aprobación (30%) por primera vez en su Gobierno


    [​IMG]



    Desde que se destapó el negocio de su nuera, el rechazo a la Mandataria subió 15% y la aprobación cayó 12%. El gabinete alcanza su más bajo apoyo con 24%.



    El mes y medio que lleva en la agenda pública el denominado caso Caval ha llevado a la Presidenta Michelle Bachelet a registrar la mayor desaprobación durante su primer año de gobierno, con un 60% de rechazo a su gestión versus el 30% de apoyo.

    Así lo muestra la encuesta semanal número 62 de Cadem-Plaza Pública realizada a 736 personas de manera presencial y telefónica de 73 comunas urbanas con más de 50 mil personas, que representan el 71% del total del país. El sondeo se realiza ininterrumpidamente desde marzo de 2014, cuando la Mandataria asumió su segundo gobierno.

    En las últimas seis semanas, la aprobación de Bachelet ha caído 12 puntos –de 42% a 30%-, mientras que la desaprobación aumentó en 15% -de 45% a 60%. Adicionalmente, el gabinete también alcanza su evaluación más baja. Sólo un 24% aprueba el desempeño del actual equipo de ministros y un 62% lo desaprueba.

    “El estudio explica que el aumento en los niveles de desaprobación de la Presidenta y de su gabinete están sin duda relacionados con el cambio de clima político, económico y social de Chile. Ella alcanza una inesperada barrera que hace tan solo un año nadie se habría atrevido a anticipar”, señala Roberto Izikson, gerente de Asuntos Público de Cadem.

    El 55% de encuestados cree que el país va por mal camino y el 72% que la economía está estancada

    La encuesta concluye que a consecuencia de los mediáticos casos de Penta, Caval y SQM el estado del país se ha visto “significativamente afectado”, lo que ha impactado en que sólo el 30% de los encuestados considera que el país va por buen camino, 48 puntos menos con respecto a marzo de 2014. En tanto, el 55% considera que el país va por mal camino, que es 41 puntos más que hace un año.

    Sobre la marcha de la economía, que el año pasado creció sólo 1,9% tras cuatro años de un alza promedio de 5,6%, el 72% de los consultados dijo que está estancada o en retroceso y sólo 26% piensa que está progresando.


    Apoyo a las reformas del Gobierno se desploman

    Las tres emblemáticas reformas del Gobierno sufrieron una fuerte caída en la última encuesta Cadem. La tributaria, que fue aprobada por el Congreso el año pasado, tiene 46% de rechazo y sólo 32% de apoyo, con una variación de 5 puntos en ambos aspectos. La reforma educacional registró 53% de desaprobación versus 35%, con un incremento de 5 puntos en el rechazo y de 7 puntos en la aprobación.

    En tanto, por primera vez la reforma laboral tiene más detractores que defensores, 36% vs 32%.


    70% cree que en Chile hay corrupción

    En la semana del 16 al 20 de marzo, la encuesta reveló que la desconfianza en el sistema político es otra de las cosas que se han instalado con dichos escándalos de corrupción, ya que el 88% se mostró insatisfecho con la forma como funciona, y el 70% cree que en Chile hay mucha corrupción.

    La encuesta identifica tres tipos de instituciones, aquellas donde la desconfianza es baja y la percepción de corrupción alta. Este grupo está liderado por los partidos políticos (78% de desconfianza y 76% de mucha corrupción), seguidos por el Congreso (67% vs 67%), las grandes empresas privadas (54% vs 60%), El Gobierno (49% vs 57%) y los Tribunales de Justicia (54% vs 41%).


    FF.AA., Carabineros, PDI y Pymes reciben la mejor evaluación

    Por el contrario hay un grupo importante de instituciones que escapan de esta situación, es decir, la confianza es alta y por lo tanto la percepción de corrupción baja. Este es el caso los medios de comunicación, la PDI, las PYMES, Carabineros y las Fuerzas Armadas.

    Finalmente hay un tercer grupo donde la percepción de corrupción se encuentra en el promedio de ambos grupos y por lo tanto ven afectada sus niveles de confianza. Es el caso de las empresas y servicios públicos, los municipios, la Fiscalía, el SII y los sindicatos.

    En tercer lugar esta crisis de confianza podría derivar en una crisis de representatividad, señala el estudio. En este sentido, un 77% afirma que la baja participación electoral se mantendrá o bien aumentará en las próximas elecciones. Por su parte, un 91% cree que esta alta abstención electoral que enfrenta el país es un resultado anormal que muestra que la gente está descontenta y un 60% esgrime cómo razón principal para no votar el que se quiere manifestar un rechazo a la política y al sistema político en general.



    [​IMG]



    FUENTE
     
    #1 drwire, Mar 23, 2015
    Last edited: Mar 23, 2015
  2. niko.bellic

    niko.bellic Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Oct 16, 2010
    Messages:
    5,096
    Likes Received:
    7
    mi compadre bluescifer con aji en el culo....

    capaz que pierda la pega.
     
  3. onjose

    onjose Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 8, 2012
    Messages:
    3,042
    Likes Received:
    1,778
    Seguramente es un montaje de la derecha
     
  4. Sumugan

    Sumugan Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Nov 8, 2010
    Messages:
    383
    Likes Received:
    8
    Que bien que la gente se comience a dar cuenta lo inepta que es esta mujer.....
     
  5. serpientedeoro

    serpientedeoro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 24, 2014
    Messages:
    3,862
    Likes Received:
    9
    jajajajajajaja

    De alguna forma la derecha social recibe la mejor evaluación
     
  6. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Jan 20, 2009
    Messages:
    33,423
    Likes Received:
    53
    jajajaj Derecha Social (eso se come)...no me explico entonces porqué no gano Matthei.
     
  7. kbro_90

    kbro_90 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    May 31, 2009
    Messages:
    2,614
    Likes Received:
    520
    Bastante tarde se dan cuenta. Ya tiene la cagá en el país.

    Yo creo que a los que encuestan son los que no votan, porque en las elecciones mágicamente arrasa la gorda.
     
  8. Abybi

    Abybi Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jan 6, 2013
    Messages:
    5,096
    Likes Received:
    1,192
    Montajes de la ultra-derecha nacionalista fascista genocida(...)

    La gorda se va a pique, pero las opciones no es que sean muy buenas, el saco e weas de MEO o el payaso de Parisi.
     
  9. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 28, 2012
    Messages:
    15,132
    Likes Received:
    2,592

    Matthei no ganó porque la derecha hizo campaña para no ganar, parece que intuían lo que se venia en este gobierno...:lol:
     
  10. serpientedeoro

    serpientedeoro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 24, 2014
    Messages:
    3,862
    Likes Received:
    9
    Es un fenómeno de estos países, en general la gente es derechista pero no lo sabe, votan por ideas románticas de izquierda sin embargo valoran y creen en ideas de progreso y orden.
     
  11. bandido35

    bandido35 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 9, 2008
    Messages:
    128
    Likes Received:
    12
    Tamos pal loly perro...pero igual hay ws que todavía la defienden, a ella y su manga de corruptos. Y si miramos pal otro lado...la misma cagá...que chucha hacemos pa las próximas elecciones, HAY QUE ELEGIR A LOS WEONES QUE ROBEN MENOS...onda requisito pal cargo: NO ROBE MUCHO.
     
  12. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 28, 2012
    Messages:
    15,132
    Likes Received:
    2,592

    Hay que hacer un borrón y cuenta nueva, elecciones presidenciales, de senadores y diputados. Todo junto y obligatorio.
     
Thread Status:
Not open for further replies.