hahaha...Gobierno evaluaría cobrar impuesto durante años a titulados para financiar gratuidad en Ues

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by drwire, Mar 30, 2015.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 28, 2012
    Messages:
    15,132
    Likes Received:
    2,592
    Gobierno evaluaría cobrar impuesto durante años a titulados para financiar gratuidad en Ues


    [​IMG]


    El Gobierno estaría evaluando implementar una polémica medida para financiar la gratuidad en la educación superior, en el marco del proyecto de ley que formará parte de la reforma educacional.

    Según reveló el diario La Tercera, la iniciativa legal sobre el financiamiento de la educación ha demorado, entre otras razones, porque habría problemas con el presupuesto para concretar la gratuidad universal.

    Específicamente, habrá un déficit en el presupuesto para la gratuidad en la educación superior, ya que es demasiado costosa.

    Recordemos que la reforma tributaria espera recaudar 3% del PIB, del cual 2% es para educación. El problema es que la metodología, que incluye fijar aranceles universales en la Ues y poner un límite a los años que se demora un estudiante en sacar la carrera, ocuparía al menos la mitad de la totalidad de estos recursos asignados al área.

    En un principio, se contemplaba ocupar sólo el 30% en educación superior, y el resto del dinero iría a los otros niveles educacionales.

    Entre las soluciones que se barajan para suplir este déficit, se estaría considerando el cobrar un impuesto a los titulados.

    Funcionaría de manera similar a un crédito: el alumno estudiaría gratis en educación superior, y cuando ya sea un profesional con título que labore y tenga un sueldo, tendría que pagar este impuesto durante años para retribuir al Estado.
    Aún no se han definido los detalles al respecto, pero entre lo que se considera estaría descontar el impuesto sólo por una cantidad determinada de años, aunque no se pague el costo total de la carrera, y también que afecte sólo a quienes ganen los salarios más altos.

    Pese a que en La Tercera acotan que desde el Mineduc desmintieron que exista el mencionado déficit, otras fuentes indicarían que una falta de cálculos adecuados complicaría a las autoridades.

    Esto porque no hay claridad sobre cuántos alumnos se acogerán al régimen de gratuidad.

    En ese sentido, explicaron que una de las opciones que se manejarían para reformular el sistema de educación superior, sería dividir a las universidades por categorías (por ejemplo, habría Ues clase A, B, C, D…).

    Estas categorías serían definidas según los años de acreditación que tenga un recinto y la investigación que realice. Así, quienes tengan estándares más altos de calidad recibirían más aportes basales (cantidad mínima de cobertura que entregará el Fisco), en comparación con otras con menor acreditación.

    Otra medida que se estaría analizando es terminar con el lucro en los Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica (CFT), ya que recordemos que actualmente estos establecimientos sí pueden lucrar con la educación.





    Fuente: BioBioChile
     
  2. mr_crowley

    mr_crowley Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Aug 14, 2008
    Messages:
    8,475
    Likes Received:
    47
    esto es sabido hace rato....
     
  3. El Presidente

    El Presidente Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 14, 2011
    Messages:
    171
    Likes Received:
    0
    Me parece una excelente solución.
    Que los que se benefician de la gratuidad, le retribuyan al país de alguna manera.
     
  4. serpientedeoro

    serpientedeoro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 24, 2014
    Messages:
    3,862
    Likes Received:
    9
    Esots comunachos consignarios no entienden que no hay nada gratis, todo se paga.
     
  5. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369

    Se entiende clarito. Los que no pueden comprar casa porque le deben hasta los calzoncillos al banco tambien lo entienden. Hay que ver cuanto nos va a costar el dichoso impuesto.
     
  6. giuli

    giuli Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    May 23, 2008
    Messages:
    861
    Likes Received:
    67
    Pague la universidad de mi bolsillo (mas aporte de mi viejo), no tuve derecho ni a una tarjeta sodexo ni nada por el estilo, solo rebaja de arancel porque me saque la cresta estudiando y me becaron parcialmente por mis meritos y ahora que yo asumí el gasto me piden financiar a terceros? no webeen, esta politica deberia ser solo aplicada a personas que sean beneficiarias de la gratuidad y no con efecto retroactivo a lo que ya somos profesionales y menos a los que el estado no puso ni un peso.
     
  7. Nox

    Nox Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Apr 13, 2013
    Messages:
    118,035
    Likes Received:
    19
    No creo que les guste ésto a los cabros.

    No me parece una idea descabellada, podrán estudiar tranquilos y después cuando ganen buenas lucas podrían fácilmente pagar la carrera o parte de ella. Ojalá no haya letra chica en todo caso...
     
  8. GoodTroll

    GoodTroll Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 5, 2012
    Messages:
    1,657
    Likes Received:
    414
    y cual es la diferencia con pagar como ahora... si cuando sea gratis te lo quitaran igual despues XD.

    nada es gratis...solo le quitan a uno para darselo a otro
     
  9. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    yo estoy pagando un ladrillazo todos los meses por deberle la mitad del arancel al banco. Y si estoy de acuerdo en pagar un impuesto para que las futuras generaciones no tengan que pasar las pellejerias que nosotros pasamos. Y se concentren solo en estudiar.
     
  10. hellcat_cl

    hellcat_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Apr 9, 2007
    Messages:
    5,637
    Likes Received:
    1,149
    mira, depende como lo implementen, por ejemplo, si regalan unos 10 años de educacion gratuita y despues los profesionales que estudiaron gratis tengan que pagar un impuesto, para que los proximos estudien gratis, te creo. Pero si se ponen a cobrar este impuesto ahora mismo me cagan, tengo que seguir pagando mi credito universitario por hartos años más y mas encima me chantan un impuesto para que mi futura competencia laboral puede estudiar gratis.

    Pero de todas maneras, NO SERÍA GRATIS PO WEON, sería un sistema parecido al que existia antes de las AFP, en el fondo no seria gratis porque no me cobran ahora pero me cobrarian mas adelante, sería como un credito que NUNCA JAMAS TERMINARIA DE PAGAR.

    en resumen, la unica manera de que la educacion sea realmente gratuita sería que le cobraran el mismo impuesto que le cobran a las medianas y pequeñas empresas a las grandes empresas, y que estas pagaran de verdad y no como ahora.
     
  11. bartchondo

    bartchondo Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Apr 27, 2009
    Messages:
    4,871
    Likes Received:
    43
    Una mierda que quieran endosar ese pago... El estado es el que se deberia hacerse cargo... Falta que quieran hacer una teleton pa la wea....
     
  12. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Aug 14, 2012
    Messages:
    15,390
    Likes Received:
    5,436
    Parece que ya desmintieron la noticia, se nota la desesperación de algunos por los casos PENTA y SQM, jajajaja
     
Thread Status:
Not open for further replies.