[Not] Región Metropolitana cuenta con la primera red interconectada de carga para autos eléctricos

Tema en 'General' iniciado por Nox, 14 Abr 2015.

  1. Nox

    Nox Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    17/41

    Registrado:
    13 Abr 2013
    Mensajes:
    118.035
    Me Gusta recibidos:
    19
    Región Metropolitana cuenta con la primera red interconectada de carga para autos eléctricos

    [​IMG]

    Los puntos de carga se encuentran instalados en las comunas de Vitacura, Las Condes, Santiago y Huechuraba, los que están a menos de 10 kilómetros de distancia entre uno y otro.

    Existen diferentes modelos de vehículos eléctricos, todos silenciosos y sin gases contaminantes. Los vehículos cuentan con un rendimiento eléctrico aproximado de 5 km/kWh, teniendo un costo por kilometro de $26, por concepto de uso de infraestructura y energía. Esto quiere decir que recorrer 500 kilómetros en un taxi eléctrico tendrá un valor aproximado a los $13.000, bastante menor que los $34.000 que costaría recorrer la misma cantidad en un vehículo convencional.

    Los puntos de carga rápidos pueden realizar 48 cargas diarias de 100% para vehículos eléctricos estándar (22kWh), como por ejemplo taxis de uso público. A su vez, existen puntos de carga que cuentan con 2 conectores, por lo que pueden atender a dos vehículos simultáneamente, lo que equivaldría a 96 cargas diarias al 100%.

    El 2015, se sumarán -al menos- 2 nuevos puntos de carga a la red de electrolineras de Chilectra: en la zona del Aeropuerto Internacional de Santiago, en la comuna de Pudahuel; y en la intersección de las esquinas de Tobalaba con Pocuro, en la comuna de Providencia.

    Red de electrolineras

    1.- Moneda, esquina Teatinos, Santiago
    2.- Mac Iver, esquina Merced, Santiago
    3.- Santa Rosa 76, edificio Chilectra, Santiago
    4.- Centro Tecnológico Smartcity Santiago, Ciudad Empresarial, Huechuraba.
    5.- Universidad Mayor, Campus Huechuraba
    6.- Vitacura con A. Vespucio, estación de servicio Petrobras
    7.- Estacionamientos público, Parque Bicentenario, Vitacura
    8.- Estacionamiento público, Parque Arauco (entrada Cerro Colorado), Las Condes
    9.- Estacionamiento público, Parque Araucano, Las Condes
    10.- Metro Los Dominicos, estación de servicio Shell

    Aporte a la descontaminación

    Para el 2020 se espera que el 10% del parque automotriz a nivel mundial sea eléctrico. En Santiago se estima que para ese año aproximadamente 70.000 vehículos eléctricos circularían por la ciudad, lo que podríagenerar un ahorro de emisiones por año equivalente a 182.000 toneladas de CO2.

    Los vehículos a combustión emiten en promedio 160 gramos de CO2 por cada kilómetro recorrido, mientras que un auto eléctrico, considerando la matriz de generación de energía de Chile, emite sólo -y en forma indirecta- 48 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.

    El auto eléctrico es un real aporte a la eficiencia energética y a la descontaminación de la ciudad, ya que éste no emite partículas ni gases contaminantes, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente.

    [​IMG]


    Fuente: BioBioChile
     
  2. hellcat_cl

    hellcat_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    5.641
    Me Gusta recibidos:
    1.156
    de aca a unos 10 ó 15 años... quizas... de todas maneras al parecer la mano va con los autos electricos pero con celda de hidrogeno, los que no requerirían estos "tiempos de carga" como si fueran un celular.

    Yo trabajo cerca de un servicentro copec que tiene un "cargador de autos" y nunca pero nunca he visto ni una wea usandolo.
     
  3. rockabill

    rockabill Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Sep 2012
    Mensajes:
    926
    Me Gusta recibidos:
    1
    media wea, mejor que pongan mas wi-fi gratis y enchufes para cargar los celulares los CTM, otra wea mas paara los ricos...
     
  4. rockabill

    rockabill Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Sep 2012
    Mensajes:
    926
    Me Gusta recibidos:
    1
    otra wea mas para hacerles la vida mas feliz a estos ricos ctm...
     
  5. Nox

    Nox Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    13 Abr 2013
    Mensajes:
    118.035
    Me Gusta recibidos:
    19

    Lamentablemente los vehículos eléctricos son caros, solo está al alcance de personas que tengan plata y obviamente las electrolineras estarán donde la plata y los vehículos de última generación están. Lo bueno, que es amigable con el medio ambiente y lo mejor, es menos contaminación para Santiago. Todo es incentivo para que la gente elija éste tipo de vehículos.