Estudio científico demuestra que malas políticas del gobierno frenaron la inversión

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por serpientedeoro, 17 Abr 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Aljdr

    Aljdr Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    17 Mar 2015
    Mensajes:
    9.987
    Me Gusta recibidos:
    72
    No es para nada subjetiva ni menos "muy subjetiva" si se estudia como corresponde, si no la haz estudiado bien es obvio que alguien que no sepa de que se trata porque la estudio superficialmente la ve como algo subjetivo.

    Respecto a la inversión, la inversión se mueve muchas veces por motivo de la especulación, pero en el caso de las políticas publicas y las reformas son factores que los inversionistas pasan de especular y sencillamente si se ven afectados negativamente no invierten y si se ven afectados positivamente invierten, lo que puede ser bueno o malo dependiendo de la "inversión", ahora, analizando el PIB a final de año a nadie le importa que fue la "inversión" que se pierde o que se gana fue negativa o positiva porque al final lo que se muestra del PIB es si la economía es estable o no, pero omite muchas cosas.

    Por ejemplo, recuerdan cuando Piñera le dijo que no a una empresa que quería producir electricidad a base de carbón y tirar los desechos al mar? no recuerdo donde fue (punta de lobos o algo así), pero la comunidad se manifestó en contra y Piñera tuvo que decirles a los inversionistas que no podían producir electricidad ahí a base de carbón porque era un santuario natural, el accionar de Piraña tuvo consecuencias negativas para los inversionistas porque el riesgo de perder su inversión aumento y mas de un inversionista que veía a Chile con buenos ojos dio un paso atrás o pensó dos veces antes de querer invertir acá, perdimos una "inversión" pero mantuvimos un santuario natural, quizás afecto de manera negativa a los numero de la macroeconomia y de la inversión, pero aun tenemos un santuario natural, cosa que para mi es bastante positiva.

    Lo mismo pasa por ejemplo, si en un país Asiático hace alguna reforma laboral para que las muchas empresas que tienen a miles de Asiáticos haciendo cosas que se venden en todo el mundo menos en sus países y tienen a estos trabajadores todo el día trabajando por 1 dolar la hora, si las reformas apuntaran a proteger a esos obreros lo mas probable es que los inversionistas prefieran invertir en un país que no haga reformas para proteger a sus trabajadores. Estos países mantienen una economía estable o en asenso a base de la explotación de sus habitantes y las reformas políticas son para mantener esa economía sin considerar a las personas, números económicos altos a base de la explotación, eso no me parece bien y a ustedes? Los números no son todos, también hay que saber interpretarlos.

    El contenido del archivo que el muestra es uno de los muchos estudios de expectación e inversión, osea de como las expectativas influyen en la toma de decisiones de los inversionistas, como los afecta y como afecta a los modelos de inversión, no es un "Estudio científico demuestra que malas políticas del gobierno frenaron la inversión", menos es un estudio de nuestro país, por lo que veo difícil que se demuestre ahí que las políticas de gobierno frenaron la inversión ya que se entiende que es un documento académico general, veo que todos los usuarios de este foro le importo una mierda de lo que era y empezaron a discutir de si la economía es una ciencia o no... cosa bastante estúpida a mi parecer, pero con esas respuestas y esa discusión me da gusto decir que no le voy a responder a ninguna tontería que me digan a alguno de los que posteo antes.

    Por ultimo, respondiendo a Serpientedeoro: Primero que todo, no es un "estudio que demuestra científicamente"... por dios de dónde sacaste eso?. Segundo, si vas a hacer un tema sobre un twitter por lo menos hazlo bien y no le pongas de tu cosecha porque tampoco dice nada sobre las "malas políticas del gobierno". Tercero, te explico por que dijo lo que dijo (y no dijo lo que tu interpretaste ni menos lo que dice el titulo), seguro el señor Larroulet cree que el gobierno genera malas expectativas porque ya sea que puede estar en contra del gobierno o puede que de alguna forma el gobierno, quizás en una reforma, dañara su inversión personal o lo desmotivara para invertir en algo, pooooobre señor Larroulet...., por ultimo como ya dije, el documento no analiza las expectativas de inversiones en Chile, es solo un documento académico general como hay este hay otros miles similares que tratan de explicar y analizar las expectativas y la inversión, creo que se le antojo ponerlo porque pensó que la mayoría de los Chilenos 1º no se da la paja de leer (como la mayoría de los que escribieron algo acá) 2º si se da la paja de leer no entiende lo que lee o le da otras interpretaciones (como la mayoría de los que escribieron algo acá), 3º Si son capaces de leer y de entender lo que lee en español es una cosa, pero no todos saben ingles, menos uno dirigido a los economistas por lo que el abanico o el grupo que entiende de esto es muy pequeño, 4º si lo hizo para este grupo pequeño de personas es para que el grupo mas grande de personas que no entiende absolutamente nada de esto (como tu serpientedeoro) sienta o crea tener algún argumento o un punto en contra para el gobierno actual, si no se entiende de lo que se habla es fácil hacerle pensar al resto que el gobierno hace "las malas políticas del gobierno".

    Saludos y a seguir luchando por una educación de calidad.
     
  2. ComaPalta

    ComaPalta Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    489
    Me Gusta recibidos:
    3
    pero los cientificos son sujetos en batas mezclando colores en tubos de ensayo
     
  3. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Fatality :lol:
     
  4. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
  5. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Y toda esta perorata para terminar con esta consigna:

    :lol:

    En todo caso, es cierto que el estudio vincula expectativas y baja inversión, pero si quieres darle una lectura útil para nosotros, pues observa cómo están las expectativas en Chile, y sólo entonces concluye alguna cosa. Captain obvious al rescate.

    Lo que tienes que preguntarte a la luz del estudio es "¿cómo están las expectativas en Chile?" Observar algunos indicadores, and stuff.

    Entonces tendrás algo más concreto que este intento de retórica que esbozaste.
     
  6. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    Interesante opinión.
    ¿Te gustaría formar parte del comando posteador udi en el ciberespacio, compadre?
    Envía pv a culebra y a doc wiña. Dicen que no pagan mal, a pesar que novino jovoa ya no maneja la chequera en los Pentudis.-
     
  7. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    no habia leido esto. Hasta que cache que el mocito austrolibertino quedo sin palabras y un mal intento de menospreciar el analisis :lol:
     
  8. fernax666

    fernax666 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    23 Jul 2014
    Mensajes:
    5.420
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    Yo creo que en parte tienes razón. Las ciencias sociales el problema que tiene es que son vulnerables a las ideologías. La economía ortodoxa o Economía como la conocemos, trata de mantener el poder( apoyada también por grandes intereses económicos), dan explicaciones en la tele sobre inflación deflación, como generar mayor rentabilidad o que es lo que va pasar, son grandes asesores del estado,de la fmi o del banco mundial. Sin embargo omiten que las grandes decisiones económicas expresan las necesidades de las grandes empresas y bancos y no los intereses mayoritarios de la población. Pretenden situar su labor en el campo de los cientistas sociales, pero ignorando la enorme gravitación que tiene el punto de vista de clase en el pensamiento económico. Derechamente son los encargados decir que no a todo proposición social, como la educación, la salud o la abolición de las afp.
    Hay bastantes vertientes de la economía, sin embargo es esta por su importancia para el poder la que es situada como única ciencia económica real.
     
    #44 fernax666, 18 Abr 2015
    Última edición: 18 Abr 2015
  9. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Yo no he intentado menospreciar lo que dijo, estoy de acuerdo en lo que era lo que yo estaba discutiendo: la economía es ciencia. No voy a abrir sub-debates dentro de un debate para terminar debatiendo weas infinitamente.
    Además tiene razón en lo otro que dijo, el texto en si no se refiere a Chile, no veo ni al autor del twitter ni a serpientedeoro hacer el nexo entre uno y otro, y en ninguna parte yo he debatido sobre el texto.
     
  10. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    No me referia a ud. Estimado.

    a menos que estes admitiendo una doble cuenta.
     
  11. Aljdr

    Aljdr Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    17 Mar 2015
    Mensajes:
    9.987
    Me Gusta recibidos:
    72
    A mi me parecía bastante obvia la respuesta a lo que publico el autor inicial del post pero nadie se digno a poner nada, en vez de eso comenzó un estúpido debate... na mentira, no alcanza para debate, unos estúpidos dimes y diretes de la "ciencia y la economía", lo que es obvio para algunos para otros no lo es y aunque alguien crea que es obvio algo no quiere decir que no este equivocado... Por lo que te puedo decir que claramente para mi no es obvio lo que a los otros les parece obvio, no voy a observar las cosas como las ves tu, ¿cómo están las expectativas en Chile? ¿qué cosas concluyes? cuál es la lectura útil para nosotros?, cumpita, yo no leo la mente de otras personas, si quiere debatir algo o dar su punto de vista delo bien o ahorrese el comentario que yo no soy ningún telepata como para debatir lo que "supongo" que esta pensando, sino se da la molestia de poner algo pues yo tampoco me la doy y esto se acaba acá, porque no soy adivino para saber lo que esta pensando.

    Me lo pregunte y por eso di dos ejemplos y uno claramente de Chile referente a lo que la gente percibe y lo que pasa con la inversión en un acontecimiento, referente a eso mismo puse ese ejemplo, porque dependiendo de quien y como lo diga y de lo que es en verdad o las consecuencias que tiene es que la gente percibe algo como "las expectativas que este gobierno da reducen la inversión" y de ahí mi discrepancia tanto a la percepción de las personas como a lo que es generar expectativas de inversión. Por cierto "mi intento" es mucho mas concreto que tu "intento" que seamos sinceros, pretende decir mucho y no dice nada, por lo menos si vas a hacer algo esfuérzate un poquito porque hasta en mis ejemplos te di algo bastante simple pero que ya analizan tu pregunta de "¿cómo están las expectativas en Chile?".

    No compadre, no me interesa ningún partido político, ni la udi, ni rn, ni el pc, ni el ps, ni el ppd, ni todas esas mierdas etc, tampoco soy de ningún sector, pero veo que a ti si te interesa, eres todo un político; tienes poco que aportar, no dices nada, lo primero que se te viene a la cabeza cuando dicen algo que no te gusta o que ni siquiera entiendes es tirar un dardito de la forma mas ridícula posible, en serio, tienes muchas cualidades para ser político, si votara votaría por ti.

    Creo que eres una de esas personas a las que iba dirigida ese twitter, no saben leer y si es que saben leer no entienden lo que leen, ya que veo que ni sabes interpretar mi comentario, no sé y la verdad es que no me interesa es en que parte de mi comentario viste algo que sea de alguien de la udi, te invito a que leas de nuevo si es que puedes o sabes leer, lo entiendas mejor, hasta entonces, reservate el derecho de hablar weas.

    No pensé que la sección "política" del foro sea un vivo reflejo de los políticos, gente que no entiende nada y no puede hacer ni medio debate decentemente, osea con suerte entienden lo que leen y se atreven a tirar caca desvirtuando todo, todos unos políticos de verdad, no les importa el debate, no les interesa discutir, ni siquiera les interesa lo que se habla, solo están pendientes de dejar mal al que ven como contrario y de quererse ver como unos sabelotodos re soberbios, solo les importa tirarle caca al "opositor" para que huela peor que ustedes mismos y así les suba un poquito el ego.
     
  12. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    No cachaste la talla

    Si leyeras bien el foro de politica, te darias cuenta del rumbo que han tomado algunos usuarios. De ahi la broma de rocco. Ya que dejaste bastante maltrechos a los ciberactivistas tarifados por pentudi. Los que hacen imposible debatir seriamente como insinuas, porque el spam que hacen es insoportable. Hasta, extraño a logan y a pato el mocitoliberal mike. sus temas no estaban pasados a viejaculiaismo ni los sacaban de twitter ni panfletos de facebok poh :lol:

    en fin, buen primer analisis. Pero te pusiste grave....
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas