Breve historia de la corrupción y Asamblea Constituyente

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por bluescifer, 22 Abr 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    162/163

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Una puta idea de lo que son instituciones po wn. Las instituciones nacen de la ley amiguito, no importa cuánto te esfuerces por negarlo; es así. El legislador da vida a las instituciones en virtud del mandato representativo. Y el derecho no son sólo leyes; también es doctrina y jurisprudencia.

    Tu ejemplo de la iglesia es alucinante :lol:

    No, eso es corrupción nomás amiguito; no institucionalización. Si alguien no paga impuestos, no quiere decir que el Estado avale el no cobro de impuestos, pues ahí están las leyes que sancionan la evasión. Institucionalizar sería hacer una ley que diga "Los ricos tienen permitido evadir". SOLO eso sería institucionalizar. Deja confundir a la gente con tus falsos conocimientos, ignorante.

    Te hace fata introducir en esa mentecita loca tuya una distinción entre institución y corruptibilidad. Si alguien o un grupo es corrupto, ello no corrompe la institución. Las personas pueden hallar infintos mecanismos para evadir impuestos y corromper los mecanismo legales, pero mientras no haya una ley que establezca que la misma conducta corrupta es impune, no puedes acusar al sistema mismo de corrupto.

    Pero mira las weás que escribís po wn, cómo no te da verguenza wn. :lol:

    Te acabo de decir que son punibles para todos, porque son ley.

    Si lo que dices fuera cierto, estos episodios de formalizaciones, de querellas y de privación de libertad de gente como délano (malvado millonario de la dictadura) no debieran tener lugar. Si "están institucionalizadas", no se explica que esté la cagá que está. No deberían ser ni nombrados los poderosos en un proceso penal si esa tesis fuera correcta.

    Y no se dice "legitimizando", se dice legitimando.
     
    #25 Rock Strongo, 22 Abr 2015
    Última edición: 22 Abr 2015
  2. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Te vuelvo a decir, si hablamos en tu metro cuadrado, tienes razón respecto al aspecto legal, pero el aspecto legal para entender que es institución es eso, un metro cuadrado, ya que acá estamos hablando no de leyes, sino de la no persecución de un acto de corrupción por estar avalado por el poder que tenía la dictadura en su momento. Por ende decir que la dictadura institucionalizó la corrupción no es errado, sino vamos viendo quienes fueron juzgados por estos actos, hasta Piñera se salvó en el tema del Banco Talca por ser partidario de la dictadura, situación que cualquier chileno común no hubiera podido hacer. A eso suma los actos señalados con antelación como La Familia o La Cutufa.

    Yo no estoy señalando que se corrompió la institución, sino que se institucionalizó la corrupción, nada relacionado con lo que tu indicas.

    Si ahora se persigue a los Delanos por ejemplo, es porque no estamos en dictadura y los poderes del estado funcionan independientes de quién esté controlando el Estado, así que no mezcle pera con olmos pues Patricio.

    Punto por legitimando, me mande un lenguajeo como señala Maturana.
     
  3. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Es como comentar el estado de derecho, en un gobierno de hecho, en fin algunos prestigiosos abogados bajo la norma Jurídica señalarán que mediante la Constitución ese Gobierno ya no era de Facto...LOL
     
  4. Noopept

    Noopept Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    3 Oct 2014
    Mensajes:
    2.562
    Me Gusta recibidos:
    69
    Algo intuía :lol:

    Pero me parece curioso que la mayoría -espero que me equivoque- piense que todo se soluciona con la AC, un papelito mágico que nos salvará de la codicia y la mardá :lol:
     
  5. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Las instituciones no tienen otra naturaleza que la legal.

    Ya explicado: corruptos =/= instituciones.

    Y ya te dije que eso sería algo así como una ley que diga "cometer este delito está permitido".

    LOL. Entonces estás legitimando el "orden heredado de pinochet" tú mismo po, que es lo que se ataca por esta tesis. Si estamos en un Estado de derecho que persigue a los corruptos, no importa su origen, la asamblea constituyente y nueva constitución no innovaría mucho al respecto.
     
    #29 Rock Strongo, 22 Abr 2015
    Última edición: 22 Abr 2015
  6. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    La constitución ha sufrido varios procesos legitimadores campeón.
     
  7. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436

    Para empezar estamos hablando semánticamente desde dos lugares distintos, tu desde el orden judicial y yo desde la sociología y la psicología, por ende para ti lo que es institución no es necesariamente lo que yo estoy explicando como tal, por tanto no es mi deber adecuarme a tu discurso para que me entiendas, sino tu deber leer más para intentar asimilar desde donde estoy yo hablando.

    Haciendo esa diferencia que al parecer es la que juega en esta discusión infertil, vamos viendo alguna cosas:
    1. Lo instituyente es todo el magma de ideas, creencias, mitos, etc. que fluye libremente en el imago social
    2. Lo Instituido es aquello que mediante la creación de normas, códigos o ritos hacen que este magma tome forma en una institución.

    Desde esta perspectiva psico-social, y para comprender la corrupción, primero debemos entender que la corrupción es en tanto va contra la norma o lo correcto (sea esto legal o espiritual, por eso se indica por ejemplo desde la religión que el alma es corruptible, es decir puede caer en pecado, lo incorrecto)

    Con los actos de robo, fraudes, asesinatos y persecución política realizados en la dictadura, se realizaron actos fuera de la norma o incorrectos, estos actos que debieron de ser perseguidos mediante la aplicación de, en este caso, las leyes por parte de los juzgados, fueron pasados por altos, sobre todo por ser sus ejecutantes personas cercanas a la dictadura.

    Desde este punto de vista, al hacer correcto un acto corrupto para una parte de la sociedad, se Institucionalizó la Corrupción, ya que pasó a no ser perseguida por los aparatos del Estado que deben ejercer la acción persecutoria de los mismos.

    No se trata de legitimar el orden de la dictadura al indicar que hoy no estamos en dictadura, ya que la herencia de ese período no está solamente en este tipo de actos de corrupción, sino que la persecución de este tipo de actos se debe a que ya los poderes del Estado no se encuentran a la decisión del quién controla el Estado. Eso no quita que el génesis de la Corrupción Institucionalizada no sea la dictadura, sino que es mediante la democracia que se desarticulan ciertas prácticas institucionalizadas por la élite chilena.

    En dictadura no había ninguna ley que promoviera el abusar del poder uniformado para el goce particular de estos, ya que no se necesitaba legalizar, solo no perseguir en tanto falta para dejarlo como algo institucionalizado.

    Desde el ámbito social podemos por ejemplo entender el uso de la corbata para los oficinistas como institución, sin que nadie deba legislar sobre el uso de esta en los espacios de oficina, y así también desde la psicología. Así, el privilegiar en la entrevista de trabajo a las personas que lleguen con corbata por sobre aquellas que no, institucionaliza su uso.
     
  8. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    La ley es la cola que sigue al perro, no al revés. Un estado de situación política, institucional o social, se puede describir y analizar por los hechos que la configuran y marcan sus contornos específicos. La herramienta que no sirve, por ej la ley que ya no es legítima socialmente, cayó en desuso o no se hace cargo del pragma que se tuvo a la vista para su regulación, se puede y se debe cambiar.

    ¿De dónde emana la ley? besho (andrés) dice que es UNA (NO TODAS, JAMÁS HABRÍA ESCRITO UNA ABERRACIÓN ASÍ) manifestación de la voluntad soberana...bla bla bla". ¿Quién es el soberano, en primera y en última instancia, llamado a declarar que quiere tal o cual mandato expreso Estatal? Los dueños de los sistemas representativos liberaloides se pisan la huasca cuando se arrogan la titularidad de la voluntad soberana. No pasa ná con esos logos. Los procedimientos para fijar y dar certeza a la ley, del rango que sea, radica en el soberano.-

    Pod ahí, pod ahí va la cosa.-
     
    #32 rocco_000, 22 Abr 2015
    Última edición: 22 Abr 2015
  9. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Escribiste los mismo pero más largo.

    Ya respondí todo eso,y no me interesa ser redundante.

    Sólo vine a cagarme de la risa de la idea de los comunistas de "el siudadanoh", sobre que una nueva constitución eliminaría la corrupción "institucionalizada" en Chile desde la dictadura, porque además de falsa, es inútil.

    1) Es falso que haya una institucionalidad corrupta 2) Las constituciones no son útiles para eliminar la corruptibilidad humana. A lo sumo, puedes endurecer leyes y sanciones contra corruptos, para lo cual no necesitas atacar todo el orden político- legal; esa es una weá netamente ideológica, cosa que es refrendada por el hecho de que ésta columna sea de los fánaticos trasnochados de ese pasquín.
     
  10. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Acá hay otra idea de Corrupción Institucionalizada:

    Por sistema de corrupción institucionalizado entendemos a las estructuras y los procesos que con el tiempo se instalaron en la sociedad como modalidades corrientes de lograr de manera continua beneficios particulares a expensas de un bien público, institucional, organizacional o grupal. Supone la existencia de una trama de actores y organizaciones (lícitas e ilícitas) que operan en distintos niveles y funciones, estableciendo entre sí procesos transaccionales (o contratos tácitos) que implican algún tipo de contraprestación transgresora y un pacto de silencio (o red de complicidades).

    Fuente: http://www.revistaprobidad.info/014/art13.html (Instituto de Investigaciones Administrativas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires)

    Para naturalizar la corrupción (que no es lo mismo que legalizarla, pero apunta a lo mismo, hacerla algo normal o correcto), se emplean otras técnicas que permite la misma institucionalidad:

    Mediante la denominada "moral de frontera"[SUP]6[/SUP] se trata de correr los límites favoreciendo la mayor permisividad social a través de expresiones tales como "el lavado de dinero permite el ingreso de capitales y por ende, hace bien al país", "es un negociante audaz, no un delincuente, no hace daño a nadie, es buen padre de familia", "un poco de corrupción hace más ágil a la burocracia", "mejor no controlar la enorme facturación de esa empresa ya que deja importantes retornos vía impuestos", "para obtener el poder político y para conservarlo es necesario cierto nivel de transigencia". Estas expresiones son denominadas en la literatura sociológica como "técnicas de neutralización"
     
  11. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Pudiste empezar por ahí, ya que tu critica a la AC fue mínima en toda la discusión. La AC tampoco la secundo a ojos cerrados, pero venía pegada a la nota, donde para mi lo importante es la Institucionalización de la Corrupción, que fue donde más humo vendiste en esta ocasión, siendo que ya estabas claro que semánticamente estábamos hablando desde campos distintos.

    1) No se si es falso que en estos momentos exista una institucionalidad corrupta, lo que si veo son varias instituciones/organizaciones corruptas visitando los juzgados por medio de sus representantes y dueños.

    2) La Constitución no será útil para eliminar la corruptibilidad de las organizaciones ni el ser humano, pero es necesario endurecer las leyes y sanciones contra los corruptos, pero tanto del orden político como privado, donde nos hemos percatado que hay personas fácilmente corruptibles.
     
  12. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    El turbo-comunista me mandó un mensaje críptico.

    No se atreve ni a citarme el marica, de tan duro que me lo culeo siempre. :lol:
     
    #36 Rock Strongo, 22 Abr 2015
    Última edición: 22 Abr 2015
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas