Visas de trabajo a extranjeros se cuadruplican, solo en 2014 se han dado 90.000

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por serpientedeoro, 27 Abr 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. serpientedeoro

    serpientedeoro Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    24 Jun 2014
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    9
    Visas de trabajo para extranjeros más que se duplican en últimos 4 años. En 2014 fueron 90 mil

    De acuerdo al Departamento de Extranjería y Migración, entre 2010 y 2014 los grupos de inmigrantes que más crecieron en el mercado laboral chileno fueron haitianos, españoles y bolivianos. En términos acumulados, desde 2002 a la fecha, lideran Perú, Colombia y Bolivia.

    [​IMG]

    El crecimiento sostenido que ha exhibido Chile durante los últimos quince años y muchas veces el deterioro de las condiciones de vida de sus países de origen, ha generado una fuerte corriente de llegada de inmigrantes, cuyo número total alcanzó a 447.450 en 2014, según datos del departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior, sobre la base de la encuesta Casen 2013. En este total hay personas con distintos tipos de visas: de turismo, de estudiante, de artistas que vienen a trabajar por menos de 90 días, de residencia temporal, de convenios especiales y las sujetas a contrato de trabajo. En el caso de éstas últimas, corresponden a extranjeros que se integran formalmente al mercado laboral chileno.

    Si bien el otorgamiento de visas de trabajo ha tenido un aumento sostenido desde 2002 a 2014 -con la excepción de 2008, año de la crisis subprime-, sumando 517.013 en dicho período, se puede dividir en dos etapas: desde 2002 a 2010 pasó de 14.297 a 36.987 anual, lo que significa un incremento 159% en 8 años. No obstante, la mayor aceleración se registra entre 2010 y 2014, donde la cifra anual aumentó 144% en 4 años, al ir de 36.987 a 90.362. En gran medida este último período coincide con el mandato de gobierno de Sebastián Piñera (2010-2013), en el cual la expansión promedio del PIB del país fue de 5,3%.

    Origen por países
    En términos acumulados para el lapso 2002-2014, los inmigrantes de Perú lideran por lejos el otorgamiento de visas de trabajo, alcanzando las 259.371. Le siguen Colombia (76.958) y Bolivia (73.370), y ya bastante más atrás Argentina (35.601), Ecuador (16.998), República Domicana (12.221), España (9.151), China (8.281), Haití (7.732), EEUU (6.653), Brasil (4.924), Paraguay (3.137) y Uruguay (2.904).

    Sin embargo, entre 2010 y 2014, los haitianos fueron el grupo de extranjeros cuyo número de visas de trabajo más subió, con una variación de 866%, al pasar de 298 a 2.878. A continuación se ubican los españoles, con un incremento de 493% (de 388 a 2.299) y los bolivianos, con 418% (de 4.211 a 21.800 ).

    En el caso de Perú, las visas de trabajo otorgadas en 2002 fueron 9.765 y al cierre de 2014 totalizaron 29.074. Pese a su constante aumento en el período analizado, la crisis subprime hizo caer la demanda de estas visas: si en 2007 se entregaron 27.752, en 2008 se redujeron a 17.921. De ahí en adelante no han parado de crecer.

    De 2002 a 2008 Argentina ocupó permanentemente el segundo lugar en el número anual de visas de trabajo otorgadas a inmigrantes, pero en 2009 fue desplazada por el fenómeno colombiano. Desde ese año a 2014 este último país no ha bajado de los tres primeros puestos, quedando Argentina en la cuarta posición.

    Bolivia, a su vez, comenzó a ver crecer su participación luego que, a través del acuerdo del Mercosur, se permitiera que los ciudadanos de los países que pertenecen a esa organización pudieran solicitar visas de trabajo con menos requisitos. Producto de ello, escaló rápidamente y pasó de 1.797 visas de trabajo otorgadas en 2009, a un peak de 22.711 en 2013 y 21.800 en 2014, con lo cual se hizo del segundo lugar.

    El único país europeo que aparece en la lista es España, cuya demanda por visas de trabajo se hizo notar con fuerza a partir de 2012, cuando las que se concedieron fueron 1.242, versus 586 de 2011, anotando un aumento de 112%. En 2013 la cifra se volvió a duplicar, llegando a 2.540.

    Visión de los expertos
    Las visas sujetas a contrato de trabajo son las que permiten llevar la contabilidad de los inmigrantes que tienen una fuente laboral permanente en el país, según explicó el jefe nacional del Departamento de Extranjería y Migración, Rodrigo Sandoval.

    Subrayó que desde marzo de este año entró en vigencia la visa por motivos laborales, la cual la cual facilitará agilizará la formalidad de los extranjeros que quieran trabajar en Chile. “Esta se entrega por un año y si en ese año demuestra continuidad laboral, se le entregará la permanencia definitiva. En cambio, la visa sujeta a contrato de trabajo tiene una duración de 2 años y con una cláusula de que el empleador debe pagar el pasaje de regreso al país de residencia una vez terminado el contrato”, explicó. Agregó que “esta nueva visa será un mecanismo más visible y cómodo para los inmigrantes que ya están en Chile y quieren regularizar su situación”.

    Según cifras del Departamento de Extranjería y Migración en base a datos de la Casen 2013, el 46,3% de los extranjeros establecidos en el país tiene estudios medios y de ellos, el 30,5% se desempeña en servicios y vendedores de comercio. Sandoval acota al respecto que, especialmente en el caso de los españoles que han llegado a Chile en los últimos años, tienen un perfil más calificado.

    De acuerdo a la directora de Robert Half en Chile, Karina Pérez, en este último grupo de inmigrantes con más estudios, llegan muchos a las áreas financiera, de contabilidad, de administración, de control de gestión, de ventas o comercial, y a algunas áreas de la ingeniería, como operaciones.

    Pérez añadió que cuando llegan, la mayoría viene a buscar trabajo, “con el riesgo en términos de salario y otros. Es difícil que vengan con algo de afuera, a menos que sean parte de una multinacional, pero son los menos. Lo normal es que la gente se viene a probar”.

    Respecto a si las empresas nacionales piden algún tipo de profesional de un país específico, puntualizó que cuando les solicitan traer alguien de afuera “son cosas bien particulares, difíciles de conseguir por la especialidad”. Agregó que ocurre en general cuando “no existe la especialidad acá o la gente que hay está muy cara. Son casos muy puntuales”.


    Fuente
     
  2. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    mismo sistema , mismas fallas, no querias que tu pais fuera desarrollado?.. un faro en la oscuridad sudaca? ajajaj, te van a quitar la pega wn. metete a estudiar a sacar 4to medio, asi te aseguras la concesion de limpieza de pasillo de la udi.. antes que llegue un cholo y que por la mitad de tu sueldo te quite la pega....
     
  3. boncito

    boncito Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    7.921
    Me Gusta recibidos:
    2
    la elite chilena va a llenar el pais de gente necesitada, con la finalidad de que no falte la mano de obra barata. estan acostumbrados a ganar plata a manos llenas
     
  4. gxstalbo

    gxstalbo Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    2.549
    Me Gusta recibidos:
    62
    hay que puro virarse en un tiempo mas de esta caga de pais...
     
  5. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    y asi te covertiras en un extranjero necesitado que llega a otro pais en busca de oportnidades.... osea, te conviertes en lo que te molesta... me encanta la inconsecuencia del humano.. XD me hace reir.
     
  6. ЯoαCh

    ЯoαCh Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    8.500
    Me Gusta recibidos:
    5
    Puros emprendedores.


    Tarjetas clonadas
     
  7. micho austral

    micho austral Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    0
    tanto pelar a los peruanos y bolivianos en un tiempo +, las descencia chilena sera chilena/bolivianos, peruanos, colombianos... te encargo lo lindos que van a salir
     
  8. serpientedeoro

    serpientedeoro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2014
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    9
    dicen que los hijos de flaites cruzados con peruana duermen cabeza abajo.

    ^^
     
  9. Uztash

    Uztash Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Abr 2013
    Mensajes:
    1.513
    Me Gusta recibidos:
    8
    Pura gente profesional, que viene a trabajar de vendedor ambulante.
     
  10. ahivienecuidado

    ahivienecuidado Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    3 Jun 2013
    Mensajes:
    5.414
    Me Gusta recibidos:
    76
    que culpa tienen que chile sea un pais flojo de mierda y fiestero
     
  11. -FedericoAndres

    -FedericoAndres Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    13
    No me molestan los extranjeros que vienen a trabajar, pero si me molesta que los peruanos culiaos se pongan en plaza de armas o edificios historicos donde cagan/mean y comen ahí, porque no se juntan en otra parte? Deberían echarlo de esos lugares historicos, no tiene nada que ver con ser nazi para el saco hueá que venga a citarme, simplemente es respeto por edificios muchas veces que son de nuestra cultura.
     
  12. Let'sgethigh

    Let'sgethigh Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    174
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ok, ya basta. 500 mil es una cifra controlable, mas de eso no, y menos para un pais como chile.

    El gusto de siempre andar copiando todas las politicas mierderas de europa por la chucha, si europa se llena de inmigrantres, nosotros igual, es que es la moda, solo falta que tenganos una politica de subsidios al inmigrante y ya esta, serianos un pais europeo a lo sudaca.... Genial!!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas