LIBERALES; Porque dicen creer en la Libertad, cuando solo creen en su propia tirania?

Tema en 'Debates' iniciado por @RealLibertario, 1 Feb 2015.

?
  1. Creen en la libertad

    12 voto(s)
    32,4%
  2. Son tiranos?

    25 voto(s)
    67,6%
  1. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    17/41

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    pero es que me estas contando puros cuentos poh norte. no tienes pruebas de nada de lo que afirmas.
     
  2. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    insisto se nota q nunca has leido ni una pagina d economia y negocios, quieres pruebas, cuando el mundo durante toda su historia esta lleno d esas pruebas y tu no conoces ni una.
    Responde esta pregunta. tu compras donde t estafan y algo d mala calidad, o compras algo d buena calidad donde no t estafen? si la respuesta es dond no t estafen y d buena calidad, ntonces ahi tienes la prueba y todo el mundo lo hace, imaginate una empresa q tenga el producto servicio d mejor calidad y al menor precio mas q cualquier otra y todos compran ahi, se transforma en monopolio y todos ganan, un ejemplo cercano es microsoft, hasta con la dificultad d comprarlo o piratearlo la gente lo prefiere a linux q es gratis
     
  3. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    la unica libertad posible es la libertad negativa, es decir respetar la libertad deel otro y el otro la tuya, no xistiria libertad si todos pudieramos atacar al otro comoquisieramos eso seria esclavitud.
    No estar d acuerdo con otra opinion no es coartar la libertad, matarle o encerrarlo en prision si lo es
     
  4. RivasE

    RivasE Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Jul 2014
    Mensajes:
    359
    Me Gusta recibidos:
    3
     
    #64 RivasE, 1 May 2015
    Última edición: 1 May 2015
  5. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    Las marcas son muestras d reputacion, y para eso no debes estafar a la gente sino pierdes reputacion, ferrari por ej nunca estafaria a la gente,etc. y muchas veces la gente asocia altos precios con calidad, hay muchas empresas q hacen eso subir precios, y a veces venden mas, tambien existen las empresas q tienen multimarcas par abarcar varios mercados, para q sepas tengo un MBA EXECUTIVE y para eso ademas d estudios necesitas tener experiencia como empresario y la tengo, lo q tu dices es extremadamente basico, nada nuevo.

    LO del escapararte y todo eso, se llama Merchandising, es vender sin vendedor, etc.
    Lo del monopolio ud no lo entiende, y se nota su desconocimiento en economia y hace el ridiculo dandoselas d sabio, lo q digo es q en un mercado libre (en chile no existe mercado libre) un monopolio solo es posible cuando es el unico q puede vender el mejor producto-servicio al menor precio posible, en terminos generales, no estoy hablando d marcas d lujo, una marca tiene competencia directa e indirecta, por lo tanto si el precio es muy alto lo reemplazara otra marca indirecta o directa, por lo tanto no puede fijar precios altos sin limites, tiene un techo, si los fija demasiado alto , llamaria a la competencia q se meteria en la industria, tiene q fijarlos ni tan altos ni tan bajos, buscando el equilibrio perfecto para obtener la mayor utilidad sin motivar la competencia en su sector ni directa ni indirectamente lea a Porter, hay ecuaciones para eso, en libre mercado los monopolios no duran mucho tiempo, si le pagas a un politico este puede convertirte en monopolio, eso es corporativismo,y se da en todas partes, por eso soy anarcocapitalista
     
  6. RivasE

    RivasE Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Jul 2014
    Mensajes:
    359
    Me Gusta recibidos:
    3
    Señor Real libertario: además de no conocer el mercado usted no conoce ni siquiera lo que escribe, le recuerdo sus palabras en las que defiende el monopolio:

    ¿Por que nos dice primero que es buena la competencia y acaba diciendo que se transforma en monopolio y todos ganan? Porque sus ansias de protagonismo no le hacen medir sus palabras.

    No se dedique al comercio, dedíquese a asesorar a grandes multinacionales que sin duda pagarán bien a un defensor del sistema como Vd.

    Usted tiene mucha teoría o conoce muy bien el copy&paste, pero cuando yo era Delegado de Zona en una de las empresas para las que he trabajado solían enviarme a los nuevos economistas de oficina y lapicero para que les enseñara la diferencia entre la teoría y la práctica. Baje a la tierra, deje ese mundo ideal. La economía no es una ciencia exacta.
     
  7. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    fundamente porq dice q la economia no es una ciencia.
    los monopolios en libre mrcado son muy dificiles q existan, pero cuando existen esporq son tan buenos compitiendo, q les ganan a todos, mantenerse como monopolios durante mucho tiempo es mas dificil, eso es verdadera libre cpomptencia. Imagine q su propuesta d regulacion se aplicara al futbol, y un politico quisiera desarmar el Barcelona porq gana muchos campeonatos y no deja q otros equipos ganen, a eso le llamaria ud libre competencia?
     
  8. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    otra cosa yo tengo estudios y practica en temas empresariales, hoy tengo mi mpresa, pero hace mucho tiempo empece como vendedor en la calle, buscando clientes
     
  9. RivasE

    RivasE Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Jul 2014
    Mensajes:
    359
    Me Gusta recibidos:
    3
    La economía no tiene reglas exactas, eso es algo reconocido por todos los economistas.

    Los monopolios acaban dictando leyes, impiden que crezca la competencia abusando de su papel dominante. Ahora mismo se está discutiendo el tratado comercial EE.UU -Europa y vemos claras cuales son sus intenciones. Suplantar a los gobiernos. Yo prefiero un gobierno elegido por todos y no por directivos de multinacionales que al fin y al cabo supone un nuevo feudalismo.
    La empresa francesa Veolia ha denunciado al gobierno de Egipto por tomar la decisión de subir el salario mínimo. Lo que quieren a fin de cuentas es simplemente dictar sus propias leyes.

    No me preocupa el futbol. No se sus reglas, pero quizás las entidades públicas no deberían darle trato de favor (como al Madrid o al Barcelona), eso si que va en contra de la competencia.
     
  10. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    la economia tien regals q simpre se cumplen, por ej, los paises mas libres son mas ricos, tinen mnos delincuncia, mejor calidad d vida,etc, y los mas estatistas son pobres, peligrosos, etc. Hay reglas q siempre se cumplen

    quienes tienen el monopolio d las leyes? los politicos, y aunq ud los escoga, ellos veran por si mismos para hacerse mas ricos y poderosos, o ud cree q le importa ud,a un politico mas q el dinero?

    no me entendio el ej del futbol, a lo q m rfiero q sus idas estatistas perjudican todo si se aplican incluyndo si se aplicaran al futbol

    [​IMG]
     
  11. jimmy paja

    jimmy paja Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Sep 2012
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    2
    ufff lei todo el debate . tipos que quieren desarrollar ideas propias, !!!!!eso es tener espiritu mierda vs gente que se apoya en el pensamiento de otros. eso es comodidad .. gran debate
     
  12. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    gracias x leer todo el debate y t falto tu respuesta al tema