Francisco Javier Cuadra: “El problema de la derecha es la falta de cultura democrática”

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por bluescifer, 19 May 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. boncito

    boncito Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    7.921
    Me Gusta recibidos:
    2
    y miren quien lo dice !!! care raja !! seguro que si le preguntan a este won, también va a decir que voto NO en el plebiscito.
     
  2. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    3.276
    Me Gusta recibidos:
    19
    :: Uno de los principios de la democracia es el respeto por las minorías (por si no lo sabías).
     
  3. boncito

    boncito Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    7.921
    Me Gusta recibidos:
    2
    no se que wuea dijo pero suena bien, me convenció! y esta claro que se cago al otro won!
     
  4. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    3.276
    Me Gusta recibidos:
    19
    : Rock, tú estás hablando con base de conocimiento de derecho político, por eso es tu elocuencia al argumentar, con conocimientos teóricos re-conocidos, pero no todos tienen ese conocimiento. Así que por una parte puedes seguir sin desviarte de tu argumentación (dejando sin oportunidad una contra partida), y/o hacerlo demostrando cómo poder tratar de contraargumentarte (como lo acabas de hacer).
    Bien dicho.
     
  5. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Contrato Social?, hace ratito se lo pasaron por el C....,
     
  6. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Por eso dejo claro: "por ende más que andar pidiendo permisos, lo que hacen es dejar a votación los proyectos comprometidos"

    Al votar los honorables, hacen valer la voz de quienes votaron por ellos (sean minorías o mayorías), pero el (mal empleado y entendido) tema de la aplanadora se orientaba a eso, no se puede aprobar ninguna ley ni reforma si no pasa por votación, lo que se indicó es que, al ser mayoría una coalición, se emplearía esta fuerza (en votos) para llevar a efecto el programa de gobierno.
     
  7. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Exacto..., ¿y quien dio su autorización para esto si el contrato nos incluye a todos?
     
  8. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Filosofía política, si se quiere hablar de contrato social, tenemos mucho que debatir y no precisamente desde el derecho, ese ámbito es el último y quizás el menos importante.

    Pobre Locke....
     
    #20 DE TRANS, 19 May 2015
    Última edición: 19 May 2015
  9. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    3.276
    Me Gusta recibidos:
    19
    :: Sí, tienes razón al decir que quedan sujetas a votación, pero la forma es el tema, el fondo es irreporchable, porque se ganó válidamente en una elección, pero esa forma es demostrar una visión no tan democrática como la que pretenden ideologizar.
     
  10. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Todavía no entendís la diferencia entre lo fáctico y lo institucionalizado formalmente. Creo que es "mucha abstracción" para ti; bueh, lo dejaremos así. :lol:

    Cuando te desesperai, empiezan a aflorar tus poderes psíquicos, y adivinai el nivel socio-económico, nivel educacional, etc., de los demás. Impresionante :lol:

    En ese caso, a juzgar por las cosas que escribes, y cómo las escribes, eres de 7mo básico. Powerss!!

    ¿Y quién dijo que no se podía modificar el contrato social? Yo sólo respondí a tu estupidez máxima de que "no te llamaron a votar", enseñándote que en éste contrato social específico, la democracia representativa es la fórmula, así que no te pueden llamar, tontín. Si lo cambian, claro, tal vez te llamen; aunque te diría que no te entusiasmes mucho, chiquitito.

    Tu ignorancia llega a ser ofensiva. Hay obras de filósofos conocidos mundialmente (rawls, habermas,etc.) dedicadas a una weá que se "democracia deliberativa", donde explican la importancia de los acuerdos. Pero ni siquiera necesitas leerlas (no las entenderías) sólo necesitas sentido común: el parlamento está ahí para deliberar los proyectos y llegar a a acuerdos para sacar como resultado una ley. Necesitan hacerlo campeón, por eso se llama par-la-men-to.

    ¿Y quién defendió acuerdos ilegales? Ya estai atacando monitos de paja en tu desesperación.

    Mi respuesta fue a propósito de lo que le respondiste a serpiente, sobre los acuerdos y la retroexcavadora. Sobre las reformas, etc.

    Sí campeón, soy concretoss y tu abstractoss :lol: Eres pura magiasss.
     
    #22 Rock Strongo, 19 May 2015
    Última edición: 19 May 2015
  11. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Si nos metemos a discutir desde el derecho finalmente primará la imposición, por eso siempre es mejor discutir desde la filosofía que no cierra puertas al debate
     
  12. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    ¿Y quién dijo que el contrato social era puro derecho?

    Aprende a leer más atento cabro.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas