Sólo 8 de los 71 institutos profesionales y CFT cumplirían requisitos para ser gratuitos en 2016

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by drwire, May 22, 2015.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 28, 2012
    Messages:
    15,132
    Likes Received:
    2,592
    Sólo 8 de los 71 institutos profesionales y CFT cumplirían requisitos para ser gratuitos en 2016


    [​IMG]De los 71 institutos profesionales (IP) y centros de formación técnica (CFT) que hay en Chile, sólo 8 cumplirían con los requisitos para acogerse a la gratuidad desde 2016.


    Ello se debería a los requisitos que impone el Gobierno para que las instituciones de educación superior sean gratis, entre ellos el que estén acreditadas y no tengan fines de lucro, sólo los cumplen 4 IP y 4 CFT en el país, según informó Emol.


    De esta forma, entre los establecimientos que quedarían fuera de la gratuidad -bajo las condiciones actuales- se incluyen varios que tienen gran cantidad de alumnos, como son los IP y CFT Inacap, el IP de Aiep y el CFT Santo Tomás, cuyas matrículas en conjunto superan las 200 mil personas.


    Éstos quedarían fuera ya que, aunque están acreditados, están constituidos como sociedades y no como corporaciones sin fines de lucro.


    De hecho, sólo uno de los seis IP y CFT que tienen más estudiantes cumpliría los requisitos, el cual es DUOC UC (tanto instituto como centro de formación técnica).
    Entre las ocho instituciones que sí podrían acceder a gratuidad, sólo suman 97 mil estudiantes, de los cuales 72 mil podrían acogerse al beneficio por pertenecer al 60% de la población más vulnerable.


    Ante esto, varios establecimientos pedirán al Gobierno que se implemente una ley corta, lo cual les permitiría convertirse en corporaciones sin fines de lucro y, por lo tanto, podrían sumarse a la gratuidad el próximo año.


    Entre ellos está Inacap, cuyo rector Gonzalo Vargas indicó que si bien sus recintos educativos son sociedades anónimas, en la práctica no lucran porque reinvierten los recursos.


    Esta situación se repetiría en otros institutos profesionales y centros de formación, de acuerdo a Vargas, quien también preside Vertebral, que es una organización que agrupa a entidades educacionales de esta naturaleza.


    Así, dice que en su caso pedirán el Gobierno implementar la ley corta, para poder convertirse en fundaciones.


    Recintos que también solicitarán esto son el IP Virginio Gómez y el CFT Lota Arauco, que dependen de la Corporación Universidad de Concepción, entre otros.




    Fuente: BioBioChile
     
  2. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 30, 2011
    Messages:
    27,646
    Likes Received:
    9,751
    Para mi está de más, dar educación gratuita en IPs y CFTs, actualmente hay becas bastante buenas en ese segmento para la población mas necesitada y aún así, los weones flojos se las farrean,y junto con eso botan la plata del Estado a la basura, no quiero ni pensar, los alcances en este sentido de una educación gratuita.
     
  3. ★►ѶѦүѺ◄★

    ★►ѶѦүѺ◄★ Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Joined:
    Jul 24, 2008
    Messages:
    161,639
    Likes Received:
    171
    watona ql,el ultimo mes que sea presidenta va a hacer la wea gratis pa todos y va a dejar el cacho pal otro presidente que llegue.....y va a decir que cumplió su palabra y weas blablabla sadsa
     
  4. seberlis

    seberlis Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Apr 14, 2009
    Messages:
    7,509
    Likes Received:
    677
    Educacion gratis para los zorrones :lol:
     
  5. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 28, 2009
    Messages:
    11,206
    Likes Received:
    4,863
    solo 8 no lucran y estan inscritas de 71?.... chiuuuu... el negocio de la educacion ..... igual si el chileno no es capas de entender lo que lee, aunque tenga una educacion 5 estrellas no aprendera nada.... aprender parte por querer hacerlo, no porque alguien se empeñe en enseñarte....
     
  6. giuli

    giuli Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    May 23, 2008
    Messages:
    861
    Likes Received:
    67
    Y eso mismo no pasa tambien en Universidades? hay weones flojos que se farrean la plata del estado en todos lados, por ejemplo, sabes que pasa si todos los que pidieron FSCU devolvieran la plata que usaron? cuanto fue la deserción? la tasa de morosos?

    LA solución va por RESTRINGIR la entrada a ues estatales y que estas sean gratuitas, donde realmente vayan los mejores y sean de calidad, invirtiendo en I+D+I. Esto con el fin de bajar la brecha 4 vs 1 que tiene Chile (4 profesionales vs 1 tecnico), subvalorandose los profesionales y llegando a estandares de paises desarrollados serios (1 vs 4)
     
  7. JORGEE.G

    JORGEE.G Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 4, 2010
    Messages:
    1,287
    Likes Received:
    7
    Esto fue como cuando un fervoroso creyente dice el porqué no cree en los unicornios y después compara sus argumentos de sentido común con los de los ateos. :lol:
     
  8. v3lv3tina

    v3lv3tina Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Nov 14, 2009
    Messages:
    381
    Likes Received:
    1
    Yo creo que la entrada a la universidad debería ser más exigente, ahora hay muchas carreras saturadas por la proliferación de privadas que prácticamente venden el titulo
     
  9. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 28, 2009
    Messages:
    11,206
    Likes Received:
    4,863
    igual, en las u e institutos siempre hay esos profes que estan contratados para dejarte pegado, solamente para sacarte mas lucas. y son pocos los que pasan el ramo , no porque el profe enseñe de verdad, sino que porque el wn se urgio y aprendio lo que el profe no enseño.... experiencia personal y de personas cercanas... eso ayuda a la desercion, el lucrar implica ponerte trabas para que salgas, es como los dias cama del hospital donde a modo de ejemplo : en inglaterra, al dar a luz es solo 1 dia cama, al siguiente se le da el elta, aca, minimo 4, para sacar mas lucas, bajo el lema.. estamos vigilando que usted y el bebe este bien.... es lo mismo pero en diferentes espectro.
     
  10. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    Destaco esto. para lo que les gusta jugar con la ambigüedad del termino lucro.



    El problema de la gratuidad, es que no sabemos realmente sus limitaciones. y espero que existan para que los establecimientos no se llenen de los eternos estudiantes.
     
  11. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 28, 2009
    Messages:
    11,206
    Likes Received:
    4,863
    es que eso es lo que hacen desde hace rato... venden un papel que dice: tu sabes hacer esto...
    y la educacion a futuro cortoplazo, no sera tan importante como las aptitudes de adaptacion que tengas....
     
  12. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 30, 2011
    Messages:
    27,646
    Likes Received:
    9,751
    Claro que si amigo, pero en las Universidades, al menos hay más filtros y requisitos por cumplir...de los cúales podremos o no estar de acuerdo, pero los hay.. en cambio en este escenario pareciera ser que solo bastará el hecho de pertenecer al 60% más "vulnerable" como dice el post, para acceder a la gratuidad, cosa que seria un balazo en las patas, para el Estado Chileno y un despilfarro multiplicado por varios números, respecto a tu ejemplo de las Universidades.

    En cuanto al segundo párrafo estoy de acuerdo

    metáfora ql "rebuscá" expláyese.....
     
Thread Status:
Not open for further replies.