Cadem: Aprobación a Bachelet alcanza su nivel más bajo

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por drwire, 1 Jun 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Phenril

    Phenril Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    6.011
    Me Gusta recibidos:
    1.483

    Mira, interesante eso que comentaste. De ahi podriamos dar a conocer las grandes desventajas de lo que es el falso poder adquisitivo o capacidad de endeudamiento, que genera una cesantia tremenda a traves de Dicom Equifax, que gracias a la desigualdad, tiene a la gente con un acceso a credito inflado, lo que genera la perdida de los bienes adquiridos, a traves de el ''crecimiento'', claro, el crecimiento de la desigualdad.
     
  2. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    El PIB per cápita de bolivia es de 5000 dólares aprox. (un cuarto del de Chile); su IDH es "medio", dos categorías abajo de Chile, que es "muy alto".

    Que un país pobre crezca es fácil. Para salir del subdesarrollo ese crecimiento debe ser sostenido y alto durante muchos años. No puedes juzgar como un éxito lo de bolivia si esa es aún su situación.

    Etc, etc, cabro.
     
  3. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    La tecnología va renovándose cada dos o tres meses. Hoy tiene un Iphone5 y en dos semanas sale el GalaxyDick y en dos meses más sale el último modelo de quien sabe que chucha que le voló la raja a los otros dos. Eso mismo pasa con los los equipos portátiles o con los televisores y radios.

    Hoy, si quiero comprar la TV top de hace un año atrás, la encuentro mucho más económica ya que en este año han salido al menos tres modelos más, con mayores prestaciones o mejor tecnología.

    Si quieres comprar lo top siempre estarás pagando el pan calentito, pero antes o tenías el Atari 800 o nada más, ya que no existía mayor variedad de productos.

    Tu poder adquisitivo real (no el endeudamiento por créditos para querer ser algo que no eres) te permite actualmente tener mayor posibilidad de acceso a la tecnología ya que tienes un mercado amplio que te da la posibilidad de elegir distintas posibilidades.
     
  4. halcon0187

    halcon0187 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    21 Abr 2011
    Mensajes:
    664
    Me Gusta recibidos:
    134
    y ahora nos toca desenterrar a:

    [​IMG]

    a ver si subimos en las encuestas !!
     
  5. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Ahí estai haciendo alusión al fenómeno de la competencia :lol: no sólo al "desarrollo tecnológico". Si a eso le sumas la técnica, la producción en serie, etc,etc., tienes multi-factores, entre los cuales la economía juega un rol clave en el acceso a bienes tecnológicos.

    El mayor poder adquisitivo del chileno le permite acceder a más y mejores bienes y servicios cabro; no vai a borrar eso porque te de rabia que Chile haya progresado en estos años.
     
  6. kumurika

    kumurika Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ene 2013
    Mensajes:
    3.265
    Me Gusta recibidos:
    6
    [​IMG]


    y el chino de terno :retardao:
     
  7. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    27.646
    Me Gusta recibidos:
    9.751
    Ahora es cuando sacamos el argumento de que a un País chico es fácil hacerlo crecer, pero si se está hundiendo en la mierda "eh Kulpa de los Surdos Ignorantes de la región" :lol::lol:
     
  8. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Dos cosas campeón:

    - Dije que el crecimiento debía ser sostenido y de varios años.

    - Bolivia de hecho está hundida en la mierda.
     
  9. cuye

    cuye Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Dic 2006
    Mensajes:
    6.401
    Me Gusta recibidos:
    3
    VIeja Culiá!

    No sé si a ustedes también les pasa, que cada vez que la ven o alguien la nombra tienden a exclamar algún improperio en su contra... a mi me pasa.. pero ni sé por qué. ¿los medios quizas?
     
  10. Phenril

    Phenril Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    6.011
    Me Gusta recibidos:
    1.483

    Hay algo importante, que tiene que ver con el tema que hemos crecido, pero tambien en desigualdad, y por consiguiente, el que ahora haya mas acceso o una masiificacion hacia los productos tecnologicos, se debe a los chinitos simpaticones, su crecimiento industrial y su posterior transformacion en potencia. Lo que me lleva a deducir que si no fuera por ellos y todo lo que su manufacturacion conlleva, a la gente en Chile con la desigualdad existente, no le alcanzaria ni pa comprarse calcetines. Ademas de que si no fuera por los chinitos, Chile no hubiera tenido el crecimiento sostenido que tuvo a traves de los años. Eso de atribuir cosas como que la desigualdad esta bien en Chile y lo que importa es solo el crecimiento (que se concentra en un puro sector) y que no le ha cambiado la vida a la mayoria de la poblacion, de hecho los datos hablan del crecimiento de la brecha.

    Queda claro que los chinitos fueron los responsables del emparejamiento o que no se note la desigualdad, o exista la sensacion de poder adquisitivo en la gente (como tu mal dices) ademas de sumar que ese poder adquisitivo son creditos o capacidad de endeudamiento, en donde la gente casi toda esta en Dicom. Gracias a los chinitos, con baratijas o copias del original, le permite a la gente acceder a cosas que eran casi imposibles, de no ser gracias a nuestro primer socio comercial, eso no se podria, ya que ademas del crecimiento tecnologico, tambien esta el bajo costo de produccion, y lo que significa la baja en el precio o mayor acceso a los materiales de construccion. Un auto antiguamente era construido con un material mas solido, ahora se construye con derivados, y asi un monton de cosas que generan economia en los costos de fabricacion etc...

    Asi que eso de atribuir que el acceso a las tecnologias es todo por obra y gracia a los chicago boys y la administracion de la concertacion no es tan claro o exacto.
     
  11. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Wow! No sabía que las economías de libre mercado eran ideas de la derecha. Siendo que en la derecha es común implementar/defender medidas mercantilistas, ¿cómo puede afirmarse que el desarrollo de los países más libres al comercio se debe a las ideas de la derecha?
     
  12. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    ¿Y quién no ha dicho que Chile ha progresado?, lo que indico es que no solo es por el tema económico interno, tiene también que ver con la producción de un determinado elemento. Si no soy capaz de vender mi producto me voy a la cresta y la idea del negocio es estar siempre creando la necesidad, por ende siempre requiero que me compren mi tecnología, por lo cual debo ir sacando nuevos productos al mercado que reemplazan a los que saqué el año anterior. Al final es una gigante espiral que no termina nunca, ya que siempre tengo que ir produciendo para generar riqueza (aun cuando no sea realmente necesario el producto)

    La discusión gira entorno a otro comentario. Decir que el desarrollo se debe a ideas de derecha, como indicó Serpiente es una falsedad. El desarrollo se da porque es un negocio, no por ideas de derecha y en segundo lugar, ahora puedes adquirir mayor tecnología por que los productos saturan el mercado sumado al hecho que van saliendo nuevos, lo que hace que los costos sean menores a hace 30 o 40 años.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas