Cadem: Aprobación a Bachelet alcanza su nivel más bajo

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por drwire, 1 Jun 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    47/82

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    Preguntale a serpientedeoro.


    Te lo dije, tus cabros se iban a hiperventilar.
     
  2. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    ¿podrías ejemplificar con medidas mercantilistas tomadas por algún(os) gobierno(s) de derecha en la actualidad o historia cercana?.
     
  3. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    El apoyo a la reforma tributaria, los bonos soberanos en la presidencia de Piñera, el mantenimiento del banco central, el mantenimiento de aumentar la masa monetaria, el mantenimiento y/o aumento de impuestos y/o aranceles, etc...
     
  4. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    ¿O sea que mercantilismo es algo así como monetarismo?.
     
  5. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Lo raro de estos comentarios deterministas, es que no logran explicar cómo, quienes comentan, no han sido determinados, cual Neo que no cae ante el consumismo, y que por cierto ha recibido la teoría determinista de alguna mente no determinada (sino sería una idea determinada), seguramente de Dios.

    Si los productos "saturan" el mercado es porque se produce más, lo anterior no tiene que ver con la economía? División del trabajo please!

    Otra cosa, quién decide que cosas son las necesidades? Acaso vamos a decir que las necesidades de hoy son las mismas que las de hace 1000 años atrás, o las que hay en Chile, las mismas que las de Haití? O peor aún, diremos que lo necesario son sólo la satisfacción de las necesidades fisiológicas?
     
  6. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Los monetaristas (que no el monetarismo), en su gran mayoría, tienen algo de mercantilistas, sí.
     
  7. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    algo que se aprenda en este foro.
     
  8. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    O sea que a Chile lo desarrollaron los chinos :lol:

    Los chinos, como los coreanos, o el que quieras, buscan mercados atractivos. De nuevo el ejemplo de áfrica: los chinos o coreanos no exportan muchos autos a etiopía, porque allá no hay un mercado muy atractivo. En Chile hay un mercado atractivo para varios fabricantes de autos, de smartphones, etc., y lo es, entre otras cosas, por un cierto poder adquisitivo del chileno.

    El crédito, cuando no se expande demasiado por tasas de interés muy bajas, es fundamental para la actividad económica. No es ni de cerca "malo" que unos posterguen su consumo para formar fondos prestables, y que ellos permitan a otros financiar vivienda, emprendimientos, etc. Si no existiera el crédito hipotecario, mucha gente no podría siquiera soñar con tener una casa propia, por poner un ejemplo.

    Los que entran en dicom no son todos, y ese registro no es la gran weá, como te lo han pintado.

    En fin, qué paja seguir.
     
    #68 Rock Strongo, 1 Jun 2015
    Última edición: 1 Jun 2015
  9. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Si alguien produjera algo que absolutamente nadie necesita, desaparecería su negocio, porque nadie compraría eso. Lo "necesario" es subjetivo. Es el consumidor el que le da valor a lo producido, no a la inversa.

    El wn que produce no "crea" la necesidad; sólo la satisface.
     
  10. giuli

    giuli Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    67

    No se a quien quoteaste, pero según la literatura científica, el mercado no es capas de crear necesidades artificiales, solo las satisface mediante una detección intrínseca/extrinseca de estas...
     
  11. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    O sea que estamos de acuerdo.
     
  12. giuli

    giuli Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    67
    Tu, yo y varios investigadores top que trabajan en analisis del consumidor.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas