#MilDiasYChaoBACHELET hasta Isabel Allende marca diferencias con Bachelet y la critica con dureza

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por serpientedeoro, 15 Jun 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Jajajaja, de nuevo cagándola. Bachelet aceptó la candidatura en marzo del 2013. Ya siendo candidata en agosto-septiembre hay un repunte. La bajada es en octubre.noviembre, cuando indica las medidas de su próximo gobierno (ya como carta ganadora). Es decir que la bajada no es natural, es una bajada coordinada, ¿justo el mes?, ahí se comenzó a provocar la presión económica para mostrar que no se estaba de acuerdo con las reformas.
     
  2. serpientedeoro

    serpientedeoro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2014
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    9
    El punto de inflexión es la reforma tributaria, es cuando se sabe que Bachelet es una candidata que huele a comunismo, que ya no de la concertación. antes no se le habia tomado el peso, se penso en un gobierno mediocre pero estable, como su primer periodo.
     
  3. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    y sabes como influyo en la economia el tema del terremoto?.... sabe que toda guerra o evento catastrofico produce un incremento en la economia .... o eso lo omiten?..
     
  4. serpientedeoro

    serpientedeoro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2014
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    9
    Nunca se ha omitido, creo que es 1 punto del Imacec los otros 6 o 7 no son atribuibles.
     
  5. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    gracias al terremoto es que piñi tuvo un gobierno estable en cuanto a la economia, ya que la mayoria de los afectados tuvo que sacar sus ahorros para reparar sus casas.. eso es un aumento de flujo circulante de dinero, esto a su vez, aumento la cantidad de trabajo. por el mismo motivo, para piñi, el terremoto fue lo mejor que le pudo haber pasado.. economicamente hablando.
     
  6. serpientedeoro

    serpientedeoro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2014
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    9
    1 punto, no 7 ;-)
     
  7. giuli

    giuli Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    67
    Entonces extrapolalo, el terremoto de tocopilla en el primer gob. de Bachelet, el del año pasado en Iquique y el norte y las lluvias de hace poco en la zona norte centro se ven reflejadas en ese "aumento de circulante"?
     
  8. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Ese gráfico sólo considera 2010 y 2011.

    El crecimiento promedio del gobierno de piñera fue de 5,4% en todo su periodo. Veamos cuánto promedia la NM al final de su periodo.

    http://www.lanacion.cl/noticias/eco...-de-pinera-llega-a-5-4/2014-01-09/124739.html

    Piñera dejó el poder con una deuda publica de 13% del PIB aprox., lo cual es bajo en el contexto mundial. La deuda pública, debido al aumento del gasto público de la NM, hay quienes estiman podría superar el 23% del PIB a 2020 con éste nivel de emisiones de bonos,etc.

    En términos de responsabilidad fiscal, hay un gráfico la raja para comparar el primer gobierno de bachelet (sin reformas caras, como las de ahora!!) vs el de piñera:

    [​IMG]

    El primero es déficit estructural; el segundo déficit fiscal efectivo. De hecho, con piñera Chile pasó del puesto 40 al 13 de eficiencia en el gasto público, o sea, todo lo contrario a ser irresponsable :lol:

    http://www.dipres.gob.cl/594/articles-109104_Prioridades_2014.pdf

    El aumento del gasto público de la NM ahora es de 9,9 %. Esa es una de las razones por las que necesitan endeudarnos tanto. Imaginen cómo será ese gráfico al final de este nuevo periodo si mantienen ese nivel. Cumplir las bonitas promesas de igualdad cuesta plata.

    Mayor información en éste link:

    http://www.chileb.cl/noticias/sin-d...sobre-las-administraciones-bachelet-y-pinera/
     
    #56 Rock Strongo, 15 Jun 2015
    Última edición: 15 Jun 2015
  9. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Nuevamente no calza con tu gráfico, ya que la fecha en que acepta ser candidata es marzo del 2013 y la baja viene desde agosto del 2012. Si va a seguir usando el gráfico es mejor que cache las fechas.

    A eso súmale que el PC pasó a ser parte de la NM en abril del 2013. Ahora compara la fecha con el gráfico que estás usando.
     
    #57 bluescifer, 15 Jun 2015
    Última edición: 15 Jun 2015
  10. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    tocopilla queda fuera de chile , esta dentro del territorio, pero como chile es centralizado, las ciudades que mas generan dinero son, las centrales..
    demas cabe recordar que chile llega hasta el norte con cuea hasta copiapo y al sur hasta conce, el resto es tierra de nadie y salvese quien pueda.

    la gente que haces alucion, es mas pobre que la chucha.. de donde van a sacar dinero para hacerlo circular....
    en cambio, las zonas afectadas por el terremoto del 2010, fueron mas bastas y mas centrales, donde hay mas dinero .
    no deberia nisiquiera explicarlo porque es como logico todo lo que explique..saludos
     
  11. serpientedeoro

    serpientedeoro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2014
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    9
    Dije el pico de Septiembre de 2013, desde ahí viene Octubre y fué cuando salió lo de la reforma tributaria, no?
     
  12. serpientedeoro

    serpientedeoro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2014
    Mensajes:
    3.862
    Me Gusta recibidos:
    9
    ¿Será verdad?

    [​IMG]
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas