El próximo 1 de julio entrará en vigencia el nuevo sueldo mínimo: Aumento es de $16 mil

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por TAKAKO UEHARA, 25 Jun 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. TAKAKO UEHARA

    TAKAKO UEHARA Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    37/41

    Registrado:
    28 Oct 2007
    Mensajes:
    247.370
    Me Gusta recibidos:
    18
    El próximo miércoles 1 de julio comenzará a regir el nuevo salario mínimo en nuestro país.

    Desde esa fecha, el sueldo mínimo será de $241.000 brutos, para los trabajadores que tengan entre 18 y 65 años de edad.
    Hasta junio de 2015, éste alcanzaba los $ 225.000, es decir, aumentará en $16.000.

    Estos montos fueron establecidos por la Ley N° 20.763, publicada el 18 de julio de 2018, la que también determinó que el 1 de enero de 2016, el ingreso mínimo llegará a los $250.000.

    Ese reajuste contemplado en la legislación fue logrado luego de que en 2014, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) firmara un acuerdo con el Gobierno, en el cual las autoridades se comprometían a llegar a los $250 mil antes de 2016.

    Además de estas medidas, desde el miércoles 1 de julio de este año también subirá el ingreso mínimo mensual para los mayores de 65 años y para los trabajadores menores de 18 años, los cuales deberán recibir al menos $179.912.

    En su caso, a contar del 1 de de enero de 2016 se llegará a los $186.631.

    En tercer lugar, el ingreso mínimo contemplado para fines no remuneracionales se elevará a $155.460 este 1 de julio, y a $161.265 el 1 de enero de 2016.

    Si bien el sueldo mínimo subirá en $16.000, para los trabajadores entre 18 y 65 años, ¿para qué alcanzan esos $241.000 en nuestro país?

    Esto fue analizado por la Fundación SOL, quienes determinaron que “con los descuentos de leyes sociales, apenas alcanza para un arriendo básico, el transporte y 1 kilo de pan al día”.

    En específico, las leyes sociales, que son los descuentos por cesantía, pensiones y salud, abarcan alrededor del 20% del salario.

    Le sigue la movilización: si se considera el pago de dos pasajes en el Transantiago por día, se ocupa el 13,7%.

    En alimentos, comprando sólo un kilo de pan al día se gasta cerca del 12,5% del ingreso mínimo total.

    El dinero restante, que sería aproximadamente el 53,8% ($129.680), tendría que ser destinado para arrendar una pieza o casa básica donde vivir.

    De este modo, tras pagar esas cuatro cosas, los trabajadores no tendrían dinero extra para comida ni para gastos adicionales.
    “Mientras este salario mantiene bajo el valor del trabajo, muchos trabajadores se endeudan para sobrevivir”, concluyó al respecto la organización.


    [​IMG]



    fuente
     
  2. teator

    teator Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    10 May 2009
    Mensajes:
    16.833
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    corta...por eso ESTUDIEN! como sea cabros... no sean weones. hoy en día pueden endeudarse , yo me pregunto ...si la gente tiene para endeudarse por un auto , o esta toda su vida pagando una casa..POR QUE CHUCHA NO PAGAN POR UNA "BUENA EDUCACIÓN"? , somos muy weones , paguen no mas los qls.
     
  3. MuRaKi

    MuRaKi Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    14 Ene 2014
    Mensajes:
    8.655
    Me Gusta recibidos:
    59
    pais ql miserable po wn, con esta tropa de sanguijuelas que llamamos politicos, estamos hasta el 8==D
     
  4. lasagna

    lasagna Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    29 Abr 2015
    Mensajes:
    9.611
    Me Gusta recibidos:
    0
    pfff suelgo cagon wn no alcanza ni pa una mierda
     
  5. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    27.646
    Me Gusta recibidos:
    9.751
    [​IMG]

    Dejaré esto por acá....
     
  6. chanoide

    chanoide Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    7.372
    Me Gusta recibidos:
    4
    Un chiste
     
  7. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    pero que importa, estamos en semifinales y jara le metio el dedo en el culo a un paraguayo....
    con pensamientos asi, nada se puede esperar.
     
  8. Albo_25

    Albo_25 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Feb 2012
    Mensajes:
    26.530
    Me Gusta recibidos:
    1.292
    [​IMG]


    **************


    Como diría un amigo por ahí, pero es nada.

    Aunque claro, parece burla la miseria que suben wn!!
     
  9. jopo31

    jopo31 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    6 Abr 2010
    Mensajes:
    1.507
    Me Gusta recibidos:
    33
    El incremento sería efectivo si los gastos diarios Pan, mercaderias etc. no subieran
    pero no es así, las weas suben todos los días y ese incremento no se ve reflejado
    como tal, solo amortigua en parte lo que suben las cosas.

    ES DEMASIADA LA DESIGUALDAD DE INGRESOS EN CHILE.
     
  10. ★►ѶѦүѺ◄★

    ★►ѶѦүѺ◄★ Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    24 Jul 2008
    Mensajes:
    161.639
    Me Gusta recibidos:
    171
    suben 15 lucas y los senadores se suben 2 millones...wena
     
  11. Nemeee

    Nemeee Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    16 Mar 2010
    Mensajes:
    5.377
    Me Gusta recibidos:
    0
    minimo un salario de 400 lucas po ctm.. pais qliao miserable :/
     
  12. P1r0m4n0x

    P1r0m4n0x Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Abr 2012
    Mensajes:
    1.010
    Me Gusta recibidos:
    4
    a esa basura no se le puede llamar ni sueldo, estos weones quieren que uno trabaje gratis, como estan los gastos en este pais y para sobrevivir, si se mantuvieran los precios, deberiamos ganr un minimo de 400 mil pesos.
    por que con esas migajas, uno no tiene ni para comer, ni para comprarse ropa ni nada, mas encima los ladrones de mierda te tienen el pasaje por sobre 600 pesos por que el estado tiene el monopolio del transporte y lo sube como si el petroleo estuviera por las nubes, ahora el pasaje no podria estar a mas de 300 pesos, pero por robarle a la gente, son capaces de inventar cualquier artimañana barata para hacernos gastar mas, esta wea es como la excvlavitud, por eso hay gente que prefiere robar y traficar para tener para comer, pero a esos si los juzgan, en cambio a un politico o empresario corrupto, no les hacen nada por que tienen la plata para mojar a cualquiera y asi sigue el circulo vicioso.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas