10 diferencias entre la película “Los 33” y lo que realmente ocurrió en la mina San José

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por hecap, 7 Ago 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. hecap

    hecap Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    6 Jul 2008
    Mensajes:
    1.369
    Me Gusta recibidos:
    6
    [h=1][/h] Como la película no pretende ser un documental se permite ciertas licencias ficticias que para los chilenos, que conocen bien la historia real, resultan curiosas, sorprendentes y hasta jocosas.


    Como la película no pretende ser un documental se permite ciertas licencias ficticias que para los chilenos, que conocen bien la historia real, resultan curiosas, sorprendentes o jocosas.

    Publicado 07.08.2015

    Comparte:

    Nicolás González S.


    Dejando en claro que “Los 33” no es un documental de la tragedia con final feliz ocurrida hace cinco años, sino una película de ficción basada en una historia de la vida real, lo cierto es que al ver el largometraje protagonizado por Antonio Banderas, se aprecian varias diferencias entre el guión y lo que realmente ocurrió durante esos 69 días de encierro en las profundidades del Desierto de Atacama, que culminaron el 13 de octubre de 2010 con los 33 mineros rescatados sanos y salvos.
    Aquí les presentamos algunas de esas diferencias, licencias y errores que se aprecian en “Los 33″ y que llaman poderosamente la atención:
    [h=4]1. Alex Vega no fue el primer rescatado[/h] El minero Alex Vega, interpretado por el actor español Mario Casas, es uno de los protagonistas de “Los 33”. En [​IMG]la película, que dirige la mexicana Patricia Riggen, el joven es escogido por sus compañeros para que sea el primer rescatado en la cápsula Fénix 2, para que conozca lo más pronto posible a su hija recién nacida.
    En el rescate original no es Alex Vega el primero en emerger de las profundidades de la mina, sino que es Florencio Ávalos (en la foto). Vega al final fue el décimo minero en salir del encierro, ocho horas después del inicio del rescate.
    [h=4]2. El confuso embarazo de Jessica Vega[/h] Con respecto al embarazo de la mujer de Alex Vega, interpretada por la actriz chilena Cote de Pablo, en la vida real esto nunca ocurrió. El minero que sí se convirtió en padre al interior de la mina fue Ariel Ticona, el penúltimo de los operarios liberados tras 69 días de encierro. Sólo días antes había nacido su hija, que fue bautizada con el nombre de Esperanza, al igual que el campamento que instalaron los familiares de los mineros durante el cautiverio. Fue Ariel Ticona el que conoció a su hija luego de salir de la mina, y no Alex Vega, quien en la vida real tenía una esposa, pero que no estaba embarazada.
    [h=4]3. La “desaparición” de los rescatistas[/h] En la llamada “Operación San Lorenzo”, el rol que cumplieron los rescatistas fue muy importante. Sin embargo en la película estrenada este jueves, prácticamente no aparecieron. En total eran cinco los especialistas encargados de la labor de rescate -entre ellos dos médicos- quienes fueron los primeros en tomar contacto con los mineros.
    [​IMG]Recordada es la despedida que le dio el Presidente Sebastián Piñera al primer rescatista en bajar a la mina, Manuel González (en la foto), al momento de ingresar a la cápsula Fénix 2: “Todos los chilenos van con usted. Que Dios lo acompañe. Buena suerte y tráiganos a los mineros de regreso”, le dijo el ex mandatario, en un mensaje que fue captado en vivo por más de mil millones de televidentes en el mundo entero.
    Por el contrario, en la película “Los 33” la Fénix 2 desciende a las profundidades de la mina San José sin ningún rescatista en su interior. Y fueron los propios mineros quienes se subieron uno por uno a la cápsula, por sus propios medios, sin la ayuda de nadie. Y los rescatistas nunca aparecieron en la película.
    [h=4]4. La camiseta de la “U” campeón de la Copa Sudamericana[/h] [​IMG]Este es un error de contenido que ya había sido detectado en marzo pasado, cuando se dio a conocer el primer tráiler de “Los 33”. El día antes del inicio del turno, Alex Vega aparece junto a su mujer y Mario Sepúlveda luciendo una camiseta conmemorativa de un título de Universidad de Chile. Hasta ahí todo bien, pero el error ocurre porque se trata de la Copa Sudamericana, un torneo que ganó la “U” en diciembre de 2011, 16 meses después de la tragedia, ocurrida en agosto de 2010. En todo caso, esta es una falla que sólo los fanáticos de Universidad de Chile son capaces de captar, porque en la camiseta no aparece estampado el año del campeonato, sino sólo una leyenda que dice “una estrella cambió mi vida”.
    [h=4]5. El día del rescate cambiado[/h] Este es un error menor, pero que bien pudiese haber sido corregido en el guion al investigar la prensa de la época. En la película “Los 33”, cuando Laurence Golborne, interpretado por el actor brasileño Rodrigo Santoro, anuncia que finalmente había llegado el día del rescate, aparece en pantalla una leyenda que dice “Miércoles 13 de octubre de 2010”.
    Si bien todos los mineros fueron rescatados ese día, la operación comenzó el día anterior, el martes 12 de octubre. Todas las escenas previas al arribo del primer minero rescatado, ocurren el martes 12: A las 7 de la tarde se realizan las últimas revisiones de la cápsula, a las 9 de la noche desciende la Fénix 2 por primera vez, a las 11 el rescatista Manuel González comienza el primer viaje al interior de la mina y 30 minutos más tarde –todavía siendo martes 12 de octubre- la cápsula Fenix 2 llega al taller de la mina San José con el primer rescatista en su interior. El rescate comenzó el martes 12 de octubre y no el miércoles 13, como aparece en la película.
    [h=4]6. Jhonny Barrios, su mujer y su amante[/h] [​IMG]La historia familiar del minero Jhonny Barrios forma parte de la comedia en la trama de “Los 33”. Al interior de la mina era conocido como “el enfermero” ya que estaba a cargo de controlar la salud del grupo, mientras que en el exterior todo Chile estaba pendiente de la rivalidad entre su esposa y su amante, Marta Salinas y Susana Valenzuela, quienes se conocieron en el campamento Esperanza sólo cuando se enteraron del accidente. De hecho, hasta ese día, la esposa de Jhonny Barrios no sabía que su marido tenía otra mujer.
    Sin embargo, en la película “Los 33” aparecen las mujeres discutiendo acaloradamente por el amor de Jhonny, antes del accidente, dando cuenta que se conocían desde hace bastante tiempo. En una escena -quizás el momento más divertido del filme- se ve que ambas viven en el mismo barrio y despiden al mismo tiempo al minero cuando este se dispone a comenzar su turno.
    [h=4]7. ¿Cuándo se atascó la cápsula?[/h] Sorpresa causa en quienes ya han visto la película cuando durante el rescate se atasca la cápsula, con uno de los mineros en su interior. Esta emergencia en realidad nunca ocurrió. Lo que sí sucedió fue que al momento de realizar la primera prueba de la Fenix 2, esta se trancó a pocos metros de ser introducida en el ducto de casi 700 metros. El equipo de rescate se percató que la puerta de la cápsula estaba abollada y por lo tanto, en esas condiciones no podía ser utilizada. De inmediato fue arreglada, pero de manera bastante artesanal: martillando la puerta con un combo.
    [h=4]8. Piñera no se enteró del accidente en La Moneda[/h] La primera escena donde aparece el ex Presidente Sebastián Piñera, interpretado por el actor norteamericano Bob Gunton, ocurre en el palacio de La Moneda. Se da a entender en la película que el ex mandatario decide en ese momento -tras sostener una tensa conversación con Laurence Golborne- que el Gobierno debe tomar el control de la delicada situación que se estaba viviendo en la mina San José.
    [​IMG]Lo cierto es que Piñera no tomó esa decisión en La Moneda, sino que fue en Ecuador, donde se enteró de la tragedia. El ex mandatario había hecho una escala en ese país, para luego asistir al cambio de mando en Colombia, donde asumiría Juan Manuel Santos. Piñera se encontraba en Ecuador con Golborne, a quien de inmediato ordenó viajar de regreso a Chile para el tomar control de la delicada situación. Y tras una permanencia de muy pocas horas en Colombia, Piñera también regresa rápidamente a nuestro país y lo hace directamente a Copiapó, para entrevistarse por primera vez con los familiares de los mineros. Fue en el campamento Esperanza y no en el Palacio de La Moneda, donde Piñera ordena “no escatimar recurso alguno” para salvar con vida a los 33 mineros.
    [h=4]9. Nunca se detuvieron las faenas de rescate[/h] Bien avanzada la película, ocurre un hecho que marcaría la trama. El ingeniero André Sougarret, interpretado magistralmente en “Los 33″ por el irlandés Gabriel Byrne, toma la difícil decisión de poner fin a las faenas de rescate, debido a los problemas que surgen en las perforaciones a la mina. Esta decisión, que deja en una inmerecida posición al ingeniero de Codelco, nunca ocurrió. Por el contrario, Sougarret fue el líder técnico de las faenas y pieza esencial del éxito.
    [h=4]10. La cachetada ficticia de María Segovia a Laurence Golborne[/h] Quizás es una de las escenas más sorprendentes de la película. María Segovia, hermana del minero Víctor Segovia, se convirtió en una de las líderes de los familiares que se agolparon desde el primer día en los alrededores de la mina San José. En “Los 33″, la actriz francesa Juliette Binoche es María Segovia, quien golpea con una fuerte cachetada al ministro Golborne, luego de que a viva voz les anunciara a las familias que había que suspender los intentos de rescate.
    La cachetada de María Segovia en contra de Golborne nunca ocurrió, pero para la película fue una escena perfecta, que daba cuenta del momento más difícil, más tenso, cuando nadie en el exterior tenía la certeza de que los mineros estaban vivos o muertos.
     
  2. TAKAKO UEHARA

    TAKAKO UEHARA Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    28 Oct 2007
    Mensajes:
    247.370
    Me Gusta recibidos:
    18
  3. halcon0187

    halcon0187 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    21 Abr 2011
    Mensajes:
    664
    Me Gusta recibidos:
    134
    Se caen en cosas que fueron fundamentales en la realidad, como en este caso de "Los 33" la omisión de los rescatistas, también lo fue el caso de la película "Viven" basada en el accidente aéreo de los uruguayos en la cordillera, en la película omitieron el vital encuentro con el arriero Sergio Catalán, por muy película que sea, estos errores son imperdonables.
     
  4. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.243
    Me Gusta recibidos:
    7.460
    era obvio que iba a tener diferencias po, no todas las peliculas basadas en hechos reales son 100% como ocurrio.
     
  5. Tepiteo_Lamotua

    Tepiteo_Lamotua Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    9 Feb 2008
    Mensajes:
    5.597
    Me Gusta recibidos:
    71
    o sea, mucho ruido y pocas nueces.......
     
  6. superjax

    superjax Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    5 Ago 2014
    Mensajes:
    2.661
    Me Gusta recibidos:
    359
    Esta bien, la pelicula hubiese sido fome viendo a 33 mineros sentados jugando cartas y haciendo nada por 70 dias, era obvio que los de hollywood le pondrian mas color.
     
  7. RodrigoCC

    RodrigoCC Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    2.013
    Me Gusta recibidos:
    439
    Yo me atreveria a decir que ninguna pelicula basada en hechos reales se traduce en lo que realmente sucedio.
     
  8. TrollancioBale

    TrollancioBale Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Oct 2013
    Mensajes:
    518
    Me Gusta recibidos:
    3
    La guinda de la torta para confirmar esta mentira de los mineros.
     
  9. mrpencil

    mrpencil Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    14 Abr 2014
    Mensajes:
    5.962
    Me Gusta recibidos:
    7
    pero se supone que esta basada en los que paso en copiapo, en ningún caso dijeron que seria una copia exacta, ademas seria bien fome ver como sobreviven 33 mineros jugando cartas y weas, mientras se intenta rescatarlos
     
  10. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.744
    Me Gusta recibidos:
    14.718
    Una mexicana dirigió la cinta? no tenía idea.. entonces esta peli no tiene nada de hollywoodense.
     
  11. l3st4t

    l3st4t Invitado
    17/41

    Registrado:
    19 Abr 2015
    Mensajes:
    386
    Me Gusta recibidos:
    2
    faltaron mencionar algunos detalles en la pelicula

    al q tenia la polera de la u se lo hicieron chupete
    dicen q piñata traia de antemano el papel de los 33
    fue escrito el papel en una ignorancia pura, "estamos bien los 33".... debieron haber escrito "estamos todos"....

    lo unico bueno de todo esto esq estos pungas de mierda fueron socavados en sus derechos de privacidad al firmar un contrato, se los cagaron rico, ahora van a espiarlos hasta mientras cagan en el baño
     
  12. ChegoUE

    ChegoUE Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 May 2009
    Mensajes:
    28.331
    Me Gusta recibidos:
    17
    Hicieron una pelicula de esta wea? no tenia idea :lol:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas