Eres dueño de ti mismo u otros son tus dueños?

Tema en 'Debates' iniciado por @RealLibertario, 14 Ago 2015.

  1. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    VER VIDEOS POR FAVOR





    La filosofía de la libertad se basa en el principio del la propiedad de uno mismo.

    Tú eres dueño de tu vida. Negar eso es implicar que otra persona es más dueña de tu vida que tú mismo.

    Ninguna otra persona o grupo de personas es dueño de tu vida, ni tampoco tu eres dueño de la vida de otros.

    Tú existes en el tiempo:

    /Futuro / Presente / Pasado

    Eso se manifiesta en…

    / Vida / Libertad / Y el producto de tu vida y libertad

    Asi que…

    Perder tu vida es perder tu futuro
    Perder tu libertad es perder tu presente
    Y perder el producto de tu vida y libertad es perder la parte de tu pasado que lo produjo


    El producto de tu vida y libertad es tu propiedad.

    Propiedad es el fruto de tu trabajo, el producto de tu tiempo, energía y talentos…

    Propiedad es esa parte de la naturaleza que tú conviertes en algo de valor

    Tu propiedad es la propiedad de otras personas que obtienes por intercambio voluntario y mutuo consentimiento.

    Dos personas que intercambian propiedad voluntariamente se benefician mutuamente, si no, no realizarían el intercambio.

    Solo ellos pueden legítimamente tomar esta decisión.

    A veces algunas personas usan Fuerza o Fraude para tomar de otros sin consentimiento voluntario.

    El inicio de fuerza o fraude para:

    Quitar vida es asesinato
    Quitar libertad es esclavitud
    Quitar propiedad es robo
    Es igual si estas acciones se realizan:

    Por una persona actuando sola
    Por muchas actuando contra unas pocas
    O por los oficiales del gobierno
    Tienes el derecho de proteger tu propia Vida, tu Libertad y tu Propiedad de la agresión física de otros.

    Y puedes pedir ayuda a otros para defenderte, pero no tienes el derecho de iniciar la fuerza contra la vida, libertad y propiedad de otros.

    De ese modo, no tienes el derecho a designar a otra persona para iniciar fuerza contra otros para tu beneficio.

    Tienes el derecho a escoger líderes para ti, pero no tienes derecho a imponer dictadores a otros.

    No importa cómo fueron elegidos esos oficiales, las autoridades son simplemente seres humanos, y ellos no tienen derechos superiores a los de cualquier otro ser humano.

    Independientemente de las etiquetas creativas de su comportamiento, o la cantidad de gente que los anime, las autoridades no tienen el derecho a asesinar, esclavizar o robar.

    No puedes entregar al gobierno derechos que tú mismo no tienes.

    Como eres el dueño de tu propia vida, eres responsable por tu vida.

    Tu no alquilas tu vida a otros que exigen tu obediencia
    Ni eres esclavo de otros que reclaman tu sacrificio
    Tú escoges tus propias metas basado en tus propios valores.

    El éxito y el fracaso son incentivos necesarios para aprender y crecer.

    Tus acciones en representación de otros o las acciones de otros en tu nombre solamente son virtuosas cuando se derivan de un acuerdo mutuo y voluntario.

    Porque la virtud solo puede existir cuando hay libre albedrío.

    Esta es la base de una sociedad verdaderamente libre.

    No es solamente la base más práctica y humanitaria, sino la más ética.

    Los problemas en el mundo que surgen de la iniciación de la fuerza por los gobiernos tienen una solución.

    La solución es que la gente deje de solicitar a los gobiernos el inicio de la fuerza en su nombre.

    La maldad no viene solamente de la gente malvada, sino también de buenas personas que toleran la iniciación de la fuerza como un medio para alcanzar sus propios fines.

    De este modo, las buenas personas a través de la historia han dado poder a la gente malvada.

    Tener confianza en una sociedad libre es enfocar el proceso de descubrimiento en valores que surgen libremente, en vez de enfocarlo en alguna visión o meta impuesta.

    Usar la fuerza del gobierno para imponer en otros una visión es pereza intelectual y normalmente resulta en consecuencias no deseadas y perversas.

    Lograr una sociedad libre requiere valor:

    Para pensar
    Para hablar
    Para actuar

    Especialmente cuando es más fácil no hacer nada…
     
    #1 @RealLibertario, 14 Ago 2015
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. el usuario

    el usuario Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    7 Ago 2015
    Mensajes:
    418
    Me Gusta recibidos:
    2
    No sé compadre, te entiendo a ratos, sobre todo el tema capitalista, pero todo lo extrapolas demasiado. Yo tengo la vida que quiero y de la manera que yo quiero, pienso lo que quiero y como quiero, y no hay nadie en mi cabeza pensando por mí. soy fumador y creo que está bien que se prohíba fumar en las plazas y playas... algunas decisiones medio huevonas no significan que no sea dueño de mi vida o que vaya con la corriente, es solo que a mi me parecen acertadas. la vida es contextualizable a muchas cosas y no se trata solo de "vida/libertad/producto de ambas", las desigualdades y delincuencia no se eliminarán jamás y eso en sí es parte de que otro te opriman o afecten tu vida, libertad, pasado, presente o futuro.

    en todo caso conozco dos ermitaños y una comunidad rastafari que sin dudar reconocerían ser íntegramente dueños de sus vidas.
     
  3. teator

    teator Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    10 May 2009
    Mensajes:
    16.834
    Me Gusta recibidos:
    1.451
    deja de leer e influenciarte tanto por otros tipos...la influencia es una copia...
    trata de ser feliz ahora! ,

     
    #3 teator, 14 Ago 2015
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  4. -.DieK.-

    -.DieK.- Invitado

    Dueño de ti mismo no eres, la comodidad que tienes fue porque le entregaste tu vida a otros que te dijeron como ganar esa comodidad.-
     
  5. el usuario

    el usuario Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    7 Ago 2015
    Mensajes:
    418
    Me Gusta recibidos:
    2
    Eso es ridículo, si vives solo en una isla entonces tampoco eres dueño de tu vida porque esta sería de las cosechas y animales a las que entregaste tu vida para poder alimentarte?... ser dueño de tu vida no es estar tirado de guata sin hacer nada.
     
  6. -.DieK.-

    -.DieK.- Invitado

    Ridiculo eres tu que piensa que libertad para un hombre es vivir solo o como un automata, para conseguir lo que es una vida debes entregarle algo de ti a los demás , debes simular algo que no eres para lograr encajar y adaptarte para conseguir lo que para entrecomillas hace feliz a un ser humano.-
     
  7. el usuario

    el usuario Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    7 Ago 2015
    Mensajes:
    418
    Me Gusta recibidos:
    2
    por lo mismo dije antes que mi vida sí es mía y no tengo ningún problema con el tema, jamás he sentido que deba hacer cosas que no quiero por "comodidad", tampoco creo que "entregar la vida"/trabajar sea algo que te haga menos persona, todo lo contrario.

    lo que encuentro curioso es que "debas simular algo que no eres para encajar...", no sé a que te dedicas pero ciertamente eso no le pasa a todos, yo cedo lo que quiero, entrego amor a las personas que quiero y trabajo en lo que quiero.
     
  8. Noopept

    Noopept Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    3 Oct 2014
    Mensajes:
    2.562
    Me Gusta recibidos:
    69
    "Como todos los soñadores, confundí el desencanto con la verdad". Te queda bien la frase.
     
  9. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    y no trabajas para consegir dinero para conseguir eso mismo?.. solo saca el intermdiario y listo, viviras como hombre. acorde a la naturaleza, no en su contra.
    en todo caso cada cual vive como quiere, muchos creen tener una vida autonoma o libre, pero eso no se acerca en nada a la realidad.
    mientras alguien te diga que comer, como vestirte, que pensar, que hacer, y que no, jamas viviras en completa autonomia.. aunque el hombre no es capaz de auto-gobernarse en casi niun sentido, se imaginan si este paradigma social se lo dejamos a manos empresariales?.. ahi si que pasamos a ser esclavos directos .
    para mi,la libertad parte por pensar y no depender de nadie para sustentarse. se puede, pero no les conviene, se acabaria el negocio en todo aspecto. saludos
     
    #9 dansleeper, 14 Ago 2015
    Última edición: 14 Ago 2015
  10. el usuario

    el usuario Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    7 Ago 2015
    Mensajes:
    418
    Me Gusta recibidos:
    2
    puta suena hermoso vivir de la naturaleza y para la naturaleza, pero también me gusta internet y comprar jeans de 5 lucas en el líder. y nadie me dice como vestirme, que comer, que decir, que hacer o que pensar, no sé tú. dp respondo más cosas pq estoy motivado terminando una pega que me gusta, ayudando a personas que me caen bien en su nuevo emprendimiento, que consiste en alejarse del mundo de llorones comunistas malos pa la pega.
     
  11. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    seguro que no?... elijes comer pollos marinados o pollos naturales?... el agua, elijes agua dulce sin quimicos o con quimicos, el sodio, elijes donde y en que alimento ponerlo?.... eres realmente libre ?.. y solo te pongo como ejemplo el alimento, si vamos a lo demas, es peor.
    y me alegro que hagas lo que te gusta,pero de ahi a meter comunismo como motivo de ser flojo es ilogico, la flojera es una condicion humana, no de ideologia .
     
    #11 dansleeper, 14 Ago 2015
    Última edición: 14 Ago 2015
  12. el usuario

    el usuario Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    7 Ago 2015
    Mensajes:
    418
    Me Gusta recibidos:
    2
    puedo elegir comer pollos marinados o pollos naturales... si uno quiere puede comprar pollos vivos y gallinas ponedoras también. el agua llega de una manera a mi hogar y después de tantos kilómetros de cañería no me sorprende que tenga sabor a ésta o que sea pesada (que depende del lugar de donde se extrae y no del proceso), por eso tengo un sistema de filtro con carbón activado (el kilo vale dos lucas, un kilo dura aprox. dos meses) y osmosis inversa. mis alimentos frescos los compro en la feria y no sé que más acotar, salvo el hecho de que todas las cosas que enumeraste antes son comodidad y no obligación. si no quieres pollos "marinados", no los compres, si no quieres agua pesada, trátala o cambia de proveedor, etc... y es cierto que lo del comunismo estuvo demás, porque al final es todo lo contrario, si dependiera de los comunistas las jornadas de trabajo serían todavía de 14 horas diarias, pero todo es válido para "la comunidad".. la comunidad de los rólex y ipads.