El ex Pink Floyd ya cerró una gira sudamericana que pasará por un lugar de alta convocatoria. Las coordenadas se divulgarán en los próximos días y trae un show con temas de su ex grupo. En el álbum imaginario de los megaconciertos que han pasado por el país, faltaba aún su lámina para que el cartón empezara a completarse. De hecho, su figura hace años era el anhelo confeso de productores, conocedores del rock de vieja cuna y, sobre todo, el voluminoso contingente local de devotos de Pink Floyd, quienes hasta ahora debían conformarse con los cuatro recitales en el país reportados por la otra mitad creativa del desaparecido conjunto, Roger Waters. Pero este año el círculo comenzará a cerrarse. David Gilmour (69), uno de los guitarristas más inventivos y complejos en la historia de la música popular, arquitecto del sonido que inmortalizó a Pink Floyd como un grupo único en su especie, ya cerró su primera gira sudamericana y, por consecuencia, su debut en los escenarios nacionales. Una productora local gestiona desde hace meses la venida del británico, como parte de su nueva gira, bautizada como Rattle that lock y que parte el 5 de septiembre en Inglaterra. De hecho, su show ya se acordó para la segunda quincena de diciembre, aunque aún no se resuelve el sitio que finalmente lo albergará. En todo caso, sus promotores ya lo proyectan en un reducto de alta convocatoria, por lo que el Estadio Nacional asoma como una de las alternativas más viables. Los primeros anuncios se estiman para antes que finalice el mes. De manera preliminar, el periplo también recalará en Brasil y Argentina. Eso sí, no es la primera vez que se baraja el aterrizaje del músico por el sur. Para su anterior gira de 2006, titulada On an island -igual que su disco de ese mismo año-, varias productoras ofertaron por su visita, pero, como se trataba de un recorrido que privilegiaba los arenas y los recintos de menor aforo, sus altos costos hicieron inviable el show. Para esta ocasión, la salida de su nuevo disco -llamado igual que el tour y que se estrenará este 18 de septiembre- y sus primeras fechas anunciadas para Europa, entre septiembre y octubre, facilitaron las gestiones. Por lo demás, se espera que las entradas posean un amplio rango de precios. Como fuere, el debut local de Gilmour configura un hito. Aunque mostrará un tramo importante de su flamante producción, el guitarrista también echará mano al material más afamado que facturó y cantó para el extinto grupo. De hecho, en su anterior gira había un promedio de 12 canciones de Pink Floyd, de casi todas sus vidas artísticas, desde la imaginería cósmica de Astronomy domine -cuando Gilmour ni siquiera había ingresado en reemplazo del fallecido Syd Barrett- hasta los fondos instrumentales de Shine on your crazy diamond, o los tormentos internos en envase pop de Comfortably numb. Como agregado, varias webs de fans aseguran que el elenco con el que saldrá de gira será el mismo que lució en su anterior tour, encabezado por el eximio Phil Manzanera (Roxy Music) y el bajista Guy Pratt. Todos nombres de un show que ya postula como el gran broche final de la cartelera 2015. La productora que logró el sueño de David Gilmour en Chile, The FanLab, nos ha entregado de forma exclusiva los precios del próximo show en Chile. ENTRADAS: Vip Top Premium: $290 mil Diamante: $250 mil Vip Platinium: $180 mil Golden: $150 mil Silver: $120 mil Pacífico Vip: $240 mil Pacífico Golden: $180 mil Pacífico Silver: $140 mil Andes: $79 mil Pacífico Lateral: $55 mil Cancha $47 mil Galería: $29 mil *Estos valores no incluyen el cargo por servicio. *El mapa es referencial. A la venta desde el 10 de septiembre a las 11 hrs en PuntoTicket.com, tiendas Ripley y Cinemark. Fuente: Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler!
La weá hermosa... Ojalá no se aweonen con el precio de las entradas no más. Con Gilmour y los Rolling Stones me voy a ir a la chucha economicamente.