Primer producto comercial de grafeno será una ampolleta súper eficiente

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ACM1PTe, 14 Oct 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ACM1PTe

    ACM1PTe Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    10.976
    Me Gusta recibidos:
    54
    [​IMG]

    Consumirá 10% menos de energía que una LED, tendrá una mayor duración con un precio menor y estaría a la venta a fines de este 2015.

    Hace no mucho hablamos de un nuevo material que nos traería muchas innovaciones: el grafeno. Tal como mencionamos en nuestro artículo "Grafeno: las increíbles propiedades del material que revolucionará la tecnología" (que obviamente leyeron, porque ustedes leen todo lo que publicamos ¿verdad?), este es 200 veces más resistente que el acero, pero flexible y pesa 0,77 mg por metro cuadrado, transforma luz solar en electricidad con un 82% más de eficiencia que las placas actuales, es impermeable, es transparente, es resistente al fuego. Conduce electricidad 200 veces más rápido que el silicio y disipa el calor 10 veces mejor que el cobre.En otras palabras, es un súper material que promete revolucionar muchas industrias.


    Este material, que hizo que en 2010 científicos rusos ganaran el Premio Nobel de Física y, para que se hagan una idea clara, es un millón de veces más delgado que un cabello humano, estará en el mercado por primera vez en, nada más ni nada menos, que una ampolleta (o bombilla, para los amigos extranjeros).

    Este producto, que se desarrolló en la Universidad de Manchester, Inglaterra, saldrá a la venta en unos meses más y promete reducir en un 10% el consumo de energía, además de durar más y venderse a menor precio, que las ya súper-eficientes ampolletas LED que hoy cuestan entre los $5.990 a los casi $16.000 dependiendo del tamaño.

    Su fabricación será llevarada a cabo por Graphene Lighting PLC, compañía asociada a la universidad de Inglaterra y su Instituto Nacional del Grafeno del Reino Unido (NGI). Según dichos del vicerrector de la universidad a BBC, "la bombilla de grafeno utilizará menos energía. Esperamos que dure más tiempo (...) los costos de fabricación serían inferiores y utiliza componentes más y más sostenibles".

    Próximos productos al mercado

    La ampolleta de grafeno que se creó en el NGI y es el primer producto comercial de muchos que se están evaluando. Hoy hay más de 200 científicos en aquel instituto investigando qué otras creaciones son posibles con grafeno, considerando la dificultad que tiene para ser producido en grandes cantidades. Se espera que lo próximo sean los teléfonos inteligentes, computadores, smartwatches, todos estos más delgados, fuertes y eficientes, con la posibilidad de una recarga más rápida.

    Pero el grafeno no sólo da esperanzas para mejorar la tecnología, también los científicos esperan que mejore tratamientos médicos para el cáncer, utilizando este material para crear dispositivos y elementos nanotecnológicos. Y como si esto fuera poco, también pretenden dar paso a un sistema de filtrado para pasar de agua salada a agua dulce.

    Fuente: http://www.eldefinido.cl/actualidad...e-grafeno-sera-una-ampolleta-super-eficiente/

    ¿Reemplazo del cobre?, todavía no; producir un gramo cuesta más de US$ 500, aunque se están desarrollando los métodos a pasos agigantados.
     
    #1 ACM1PTe, 14 Oct 2015
    Última edición: 14 Oct 2015
  2. Stephanie Fox

    Stephanie Fox Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    20 Jul 2015
    Mensajes:
    5.413
    Me Gusta recibidos:
    41
  3. mrpencil

    mrpencil Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    14 Abr 2014
    Mensajes:
    5.962
    Me Gusta recibidos:
    7
    ojala que no venga una empresa gringa que petente este material y evite que se masifique
     
  4. Tepiteo_Lamotua

    Tepiteo_Lamotua Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    9 Feb 2008
    Mensajes:
    5.597
    Me Gusta recibidos:
    71
    se agradece la info, muy interesante.....
     
  5. Frank_

    Frank_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    5.234
    Me Gusta recibidos:
    564
    El Grafeno es un compuesto revolucionario que dento de no mucho reemplazara al Cobre....Asi que a afirmarse la economia de Chile, por que el Grafeno nos ahara lo mismo que hicieron los alemanes con su salitre sintetico, a la economia chilema del siglo pasado, que en ese entonces dependia del salitre del norte...
     
  6. ACM1PTe

    ACM1PTe Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    10.976
    Me Gusta recibidos:
    54
    "El vanguardista grafeno hizo que en el 2007 Samsung registrara la primera patente relacionada con el material y hoy lidera con ventaja la propiedad intelectual del mismo, aunque hay varias industrias similares que siguen la carrera. En 2012 ya se alcanzaron a registrar hasta alrededor de 3.500 patentes, luego el 2013 la Unión Europea anunció la inversión de mil millones de euros para impulsar su investigación y aplicaciones.

    Lo último es el National Graphene Institute en Manchester (UK), que nació para dedicarse exclusivamente a investigaciones sobre estas minúsculas capas de lápiz de mina. El centro quedará finalizado el 2017 y desarrollará en su máxima complejidad todos sus alcances posibles, porque por ideal y perfecto que sea el grafeno, queda camino por recorrer para hacerlo viable para su uso industrial."


    Prepárense, en un futuro cercano todo será de grafeno.
     
  7. The_Nic

    The_Nic Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Jul 2010
    Mensajes:
    554
    Me Gusta recibidos:
    1
    La produccion masiva de grafeno esta patentada por Samsung (Solo uno de los metodos de produccion masiva)


    En fin, un gran material usado para cosas banales, las ampolletas en si duran poco por decisión de las empresas que empezaron a venderlas, hace siglos que se sabe como hacerlas con duraciones mayores a 200 años.
     
  8. begbie2014

    begbie2014 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    5 Nov 2014
    Mensajes:
    720
    Me Gusta recibidos:
    81
    el mètodo de produccion al menor costo posible, es en el fondo el santo grial. Pienso que no lo van a encontrar nunca, por lo tanto no reemplazaria al cobre desde aquel punto de vista. Es evidente, como muestra la noticia, que el grafeno serà utilizado para fines mas sofisticados pero para, por ejemplo, el uso masivo que se le da al cobre ni cagando.
     
  9. PAOCOMPU

    PAOCOMPU Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    28 Ene 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    121
    Excelente ojalá llegue acá pronto
     
  10. kbro_90

    kbro_90 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    2.614
    Me Gusta recibidos:
    520
    Si no tiene propiedades anti bacteriales y su costo de producción es mayor, no tenemos que preocuparnos por el cobre.
     
  11. gatodemierda

    gatodemierda Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    4 Ago 2009
    Mensajes:
    6.436
    Me Gusta recibidos:
    39
    Eso decían de las computadoras, que solo serían para gobiernos y multimillonarios, 40 años despues estaban en nuestras casas, lo mismo se decía del salitre sintetico, que era muy caro, blá blá blá, vamos denuevo al mismo precipicio de los años 1920, Chile aún no aprende, gobiernos incompetentes.

    Aun recuerdo discuciones mias aquí con izquierdistas, tanta "nacionalizacion del cobre", cuando es HOY que hay que extraerlo todo de cualquier modo (ya ni rinde porque el dolar está alto y el precio del cobre bajo), por su puesto, con el impuesto correspondiente.
     
  12. begbie2014

    begbie2014 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    5 Nov 2014
    Mensajes:
    720
    Me Gusta recibidos:
    81

    bueno es verdad lo que dices, pero tambien es cierto que hoy en día hay un monton de innovaciones tecnologicas que no son implementadas justamente por el alto costo asociado a su producción. Tienes el caso del porque no se utiliza agua de mar de forma masiva.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas